ASG refiere a Justicia caso de la guagua blindada para Rosselló Nevares

"Después de analizar el expediente, determinamos hacer un referido al Departamento de Justicia", dijo la directora de la ASG.

Por:
Inter News Service.
El pasado diciembre la ASG había advertido al Departamento de Seguridad Pública (DSP) sobre las posibles consecuencias de la cancelación tardía de la compra de la guagua blindada que, junto a La Fortaleza, tramitaron para el uso del pasado gobernador Ricardo Roselló.
El pasado diciembre la ASG había advertido al Departamento de Seguridad Pública (DSP) sobre las posibles consecuencias de la cancelación tardía de la compra de la guagua blindada que, junto a La Fortaleza, tramitaron para el uso del pasado gobernador Ricardo Roselló.
Imagen INS

La directora de la Administración de Servicios Generales (ASG), Karla Mercado Rivera informó hoy que fue referido a Justicia el caso de la guagua blindada para el exgobernador Ricardo Rosselló Nevares, vehículo que costó 224 mil dólares y nunca se utilizó.

PUBLICIDAD

“Luego de que el pasado secretario (Pedro Janer) del Departamento de Seguridad Pública (DSP) nos hiciera disponible el expediente de los trámites posteriores a la compra del vehículo blindado, la Administración de Servicios Generales inició un análisis de toda la documentación y contenido del mismo. Después de analizar el expediente, determinamos hacer un referido al Departamento de Justicia para que evalúe cualquier acción legal que determine que corresponde en derecho”, sostuvo Mercado Rivera.

Añadió que “ASG ha intentado obtener una respuesta por parte de la empresa sobre el estatus del vehículo blindado y la entrega de este al gobierno de Puerto Rico. Sin embargo, no hemos obtenido respuestas claras de la compañía. Como parte del referido al Departamento de Justicia, solicitamos la evaluación de las acciones legales pertinentes que en derecho le asisten al gobierno ante esta situación”.

El pasado diciembre la ASG había advertido al Departamento de Seguridad Pública (DSP) sobre las posibles consecuencias de la cancelación tardía de la compra de la guagua blindada que, junto a La Fortaleza, tramitaron para el uso del pasado gobernador Ricardo Roselló.

A fines del año pasado el DSP había expresado la intención de cancelar la adquisición del vehículo blindado Chevrolet Suburban 2018, adquirido por la Oficina del Gobernador en consulta con el DSP para el uso del exgobernador.

En esta gestión, el gobierno de Puerto Rico ha desembolsado 224,100 dólares hasta el presente.

“Existen, además, sumas adicionales pendientes de pago que reclama la empresa, como resultado de negociaciones y cambios de orden posteriores a la adquisición original. La solicitud del DSP de cancelar la transacción, en esta etapa, acarrea consecuencias fiscales y la posibilidad de perder fondos públicos invertidos para la compra de este vehículo. A esto se suma, que un trámite de cancelación de un contrato podría acarrear posibles consecuencias legales que ameritan un análisis responsable”, advirtió entonces la directora de la ASG.

PUBLICIDAD

Mantente informado de las últimas noticias y el pronóstico del tiempo.
Descarga la app de Univision Puerto Rico para iOS o Android.

También te puede interesar

La Guardia Nacional de Puerto Rico informó que inicialmente llegarán a la isla 30,225 dosis pero para el mes de diciembre se espera la llegada de 205,000 dosis en total.
El primer hospital en recibir un cargamento de vacunas contra el coronavirus fue el 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/ashford-recibe-vacunas-contra-el-coronavirus-fotos">Ashford Medical Center</a> en el área del Condado.
La primera vacunación en Puerto Rico se realizó en el Hospital Ashford en el área turística de Condado en San Juan.
Los empleados de la industria de la Salud y los ancianos que residan en centros de cuido serán los primeros en recibir la vacuna.
Las vacunas se van administrar en dos dosis.
Las vacunas llegan a la Isla en momentos donde hay un cierre parcial de la economía.
El hospital Ashford recibió 975 dosis de vacunas contra el coronavirus.
La llegada de las vacunas a Puerto Rico estuvo a cargo de FedEx y 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/retrasan-el-inicio-de-la-vacunacion-contra-el-covid-19-en-puerto-rico-video">su distribución fue realizada por la Guardia Nacional</a>.
Las vacunas fueron creadas por lo laboratorios Pfizer y tienen sobre un 94% de efectividad.
La gobernadora Wanda Vázquez exhortó a la ciudadanía a seguir cumpliendo con la Orden Ejecutiva a pesar de la llegada de la vacuna.
1 / 10
La Guardia Nacional de Puerto Rico informó que inicialmente llegarán a la isla 30,225 dosis pero para el mes de diciembre se espera la llegada de 205,000 dosis en total.
Imagen Ashford Hospital