¿Cómo funciona el botón de pánico de la aplicación móvil para inmigrantes mexicanos?

El botón de contacto prioritario conecta a migrantes en EE.UU. con el CIAM para asistencia inmediata en emergencias las 24 horas. La ConsulApp permite registrar contactos de emergencia que son notificados automáticamente al activar el botón en situaciones urgentes.

Por:
Univision
El gobierno de México lanzó una aplicación que busca orientar a sus connacionales en Estados Unidos para que sepan cómo actuar y cuáles son sus derechos en caso de ser arrestados durante un operativo migratorio. Te explicamos.
Video App en Orlando para inmigrantes indocumentados alerta al consulado mexicano

ORLANDO, Florida.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México ofrece juna herramienta innovadora en la protección de los derechos y la seguridad de los migrantes mexicanos en los Estados Unidos, al incluir una funcionalidad clave en su nueva aplicación móvil ConsulApp Contigo: un "botón de contacto prioritario" que conecta de manera inmediata a los usuarios con el Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM).

Este servicio está diseñado para atender emergencias como detenciones inminentes o cualquier situación urgente que requiera intervención consular.

PUBLICIDAD

En reciente conferencia de prensa, el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, enfatizó que el gobierno de México se compromete a garantizar la protección de sus ciudadanos en el extranjero. Con el "botón de pánico" y el resto de funcionalidades de la ConsulApp Contigo, la SRE pretende brindar apoyo rápido, eficaz y accesible a la comunidad mexicana en los Estados Unidos.

En palabras del canciller: "La prioridad número uno de la Secretaría de Relaciones Exteriores es y seguirá siendo la protección de nuestros paisanos. No están solos, sus consulados están con ustedes".

¿Cómo funciona el "botón de pánico"?


Disponible exclusivamente para personas ubicadas en los Estados Unidos, el "botón de contacto prioritario" es una opción fácil de usar dentro de la ConsulApp. Al presionarlo, se establece una comunicación directa con el CIAM, un servicio consular operado las 24 horas, los 7 días de la semana, que ofrece asistencia y orientación en tiempo real. Este mecanismo busca brindar apoyo rápido y eficaz a migrantes en situaciones de vulnerabilidad, especialmente aquellos que puedan enfrentar arrestos, deportaciones o cualquier otro tipo de crisis.

Asistencia inmediata y personalizada

Una vez activado el botón, el usuario es conectado con un representante del CIAM, quien analiza la situación y ofrece soluciones personalizadas. Entre los apoyos que se pueden gestionar están:


  • Contacto directo con el consulado más cercano para coordinar asistencia inmediata.
  • Orientación legal sobre derechos frente a las autoridades estadounidenses.
  • Notificación automática a los contactos de emergencia registrados previamente por el usuario en la aplicación.
PUBLICIDAD

Registro de contactos de emergencia

Una característica complementaria del "botón de pánico" es la posibilidad de configurar previamente contactos de emergencia dentro de la aplicación. Esto permite que, en caso de activar el botón, se envíe una notificación automática a familiares o amigos cercanos, informándoles de la situación del usuario. Esta función garantiza que las redes de apoyo personales sean alertadas con rapidez.

Derechos claros, apoyo inmediato

Otro valor agregado del "botón de pánico" es su integración con la sección de la ConsulApp llamada "Tus derechos siempre contigo", la cual explica de manera clara y sencilla los derechos que tienen los migrantes mexicanos al interactuar con las autoridades estadounidenses. Esta información es crucial para garantizar que los usuarios puedan protegerse legalmente y actuar con confianza en situaciones difíciles.

Una herramienta al alcance de todos

La ConsulApp, disponible para descarga gratuita en Android y iOS, representa una solución tecnológica que responde a las necesidades urgentes de la comunidad migrante. Aunque puede descargarse desde cualquier parte del mundo, el "botón de contacto prioritario" sólo está habilitado para quienes se encuentren en territorio estadounidense, donde reside la mayoría de los migrantes mexicanos.

Te podría interesar:

<h3 class="cms-H3-H3">¿<b>Qué es la ConsulApp Contigo?</b></h3>
<br>Es una 
<b>aplicación móvil creada por la SRE</b> para apoyar a los migrantes mexicanos en situaciones de vulnerabilidad.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Localización de consulados</b></h3>
<br>Cuenta con un mapa interactivo que ayuda a los usuarios a identificar el consulado mexicano más cercano a su ubicación.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Derechos legales siempre disponibles</b> </h3>
<br>Ofrece una sección llamada "Tus derechos siempre contigo", con 
<b>información clara sobre los derechos de los migrantes </b>frente a las autoridades
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Conexión inmediata con el CIAM</b></h3>
<br>Incluye un botón de contacto prioritario que conecta a los usuarios con el Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM) disponible las 24 horas.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Registro de contactos de emergencia</b></h3>
<br>Permite configurar contactos personales que serán notificados automáticamente en caso de una situación urgente.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Gestión de citas consulares</b> </h3>
<br>Proporciona acceso rápido a la plataforma de citas para trámites como pasaportes o actas, también disponible desde WhatsApp.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Accesibilidad global</b></h3>
<br>La aplicación se puede descargar en Android y iOS desde cualquier parte del mundo, aunque ciertas funciones, como el botón de emergencia, solo están activas en EE.UU. La 
<b>ConsulApp busca fortalecer la protección de los migrantes mexicanos</b>, ofreciendo herramientas que garanticen su seguridad e integridad.
<br>
1 / 7

¿Qué es la ConsulApp Contigo?


Es una aplicación móvil creada por la SRE para apoyar a los migrantes mexicanos en situaciones de vulnerabilidad.
Imagen AP