¿Cómo cancelar el Permiso de Importación Temporal de Vehículos de México?

Al cruzar a México en auto necesitas tramitar un Permiso de Importación Temporal de Vehículos, el cual debes cancelar una vez que regresas a Estados Unidos si deseas recuperar tu depósito en garantía.

Por:
Univision
A pesar de que datos del país ubican a México como el cuarto país más visitado de todo el mundo en 2022, la embajada de Estados Unidos mantiene alertas de viaje a distintos destinos. Te decimos cuáles son y te compartimos las principales recomendaciones de seguridad.
Video ¿Qué debes tomar en cuenta si planeas viajar a México próximamente?

PHOENIX, Arizona. – ¿Regresas de tu viaje en automóvil a México y quieres recuperar el Deposito en Garantía que te cobraron al cruzar? Aquí te decimos cómo cancelar el Permiso de Importación Temporal de Vehículos.

La Secretaría de Relaciones de México señala que: “Es obligación de todos los importadores registrar su retorno a Estados Unidos mediante la cancelación de su permiso de forma parcial o definitiva” antes del vencimiento.

PUBLICIDAD

Este permiso tiene una vigencia de 180 días y se puede utilizar de forma continua (6 meses) o durante un periodo de 12 meses realizando múltiples entradas y salidas, con la entrega de un comprobante de retorno parcial.

Opciones de cancelación del permiso

Realicé el retorno parcial de mi permiso de importación

  • Puedes cancelar definitivamente el permiso en cualquier oficina de BANJERCITO en la frontera.
  • Si no puedes acudir a registrar el retorno definitivo, después de la fecha de vencimiento del permiso, automáticamente se cambiará el estatus y
  • se realizará la devolución del depósito.
  • Si pagaste el depósito en garantía en efectivo, podrás solicitar la devolución cuando lo requieras en cualquier oficina de BANJERCITO en la frontera.

Me encuentro en EE. UU. y no registré la cancelación de mi permiso

  • Puedes cancelar el permiso en cualquier oficina de BANJERCITO en la frontera.
  • Puedes cancelar el permiso a través de Aduanas sin la presentación física de su vehículo.
  • Si la fecha máxima de retorno ya venció y no registraste el retorno, ti depósito en garantía ya fue transferido a la Tesorería de la Federación.

Me encuentro en México y mi permiso está próximo a vencer

  • Cuando regreses a tu lugar de origen podrás cancelar el permiso en cualquier Oficina de BANJERCITO en la frontera.
  • Puedes cancelar el permiso a través de Aduanas sin la presentación física de su vehículo.
  • Si la fecha de retorno ya venció, deberás realizar el trámite de retorno seguro en la página del SAT.
PUBLICIDAD

Tramité el permiso, pero nunca lo utilicé

  • Si aún no vence puedes acudir a la oficina de BANJERCITO en el consulado para cancelarlo o en cualquier oficina de BANJERCITO en la frontera.
  • Si ya inició la vigencia de su permiso, tendrás que realizar la cancelación parcial o definitiva del mismo en cualquier Oficina de BANJERCITO en la frontera.

Si tienes más dudas llama a la Aduana General desde México al 0155-627-22-728. Desde Estados Unidos y Canadá al 1877-44-88-728. Para comunicarte con BANJERCITO llama al 011-52-55-96-89-80-06.

Te puede interesar:

El pueblo fronterizo de 
<b>Sásabe</b> se localiza a unos 90 minutos en auto desde Tucson, y el poblado más próximo se localiza a unas 45 millas de distancia.
Cuenta con uno de los puertos fronterizos menos transitados del estado al encontrarse en una de las regiones más 
<b>remotas y desérticas</b> del territorio.
Por esta zona, miles de inmigrantes 
<b>intentan ingresar de manera ilegal</b> a través de los huecos en el muro fronterizo para adentrarse al desierto de Arizona en busca del sueño americano.
La Patrulla Fronteriza
<b> </b>vigila a lo largo del muro fronterizo, donde también se han instalado 
<b>torres de auxilio </b>para los inmigrantes que no pueden continuar.
Desde el lado mexicano, contrabandistas esperan a que los agentes de protección de fronteras se alejen para intentar 
<b>internar a personas </b>y productos en los Estados Unidos.
La zona se ha convertido en una de las 
<b>mayores rutas de contrabando</b> de personas y narcóticos, pero también una de las más peligrosas y mortales para quienes se atreven a retarla.
Datos revelan que, de 2001 a 2021, autoridades recuperaron 
<b>más de 2 mil 330 cadáveres </b>en esta parte del desierto, de aquellos que fueron vencidos por la naturaleza en su largo viaje.
Durante el verano, las temperaturas llegan a 
<b>superar los tres dígitos</b> por la tarde y por las noches son superiores a los 80 grados en promedio.
La patrulla fronteriza reportó que, en abril de este año, ha habido más de 180 mil encuentros en la frontera sur del país, un 
<b>incremento del 12% </b>comparado con marzo de este año.
Univisión visitó la frontera sur en Arizona para ver la situación a una semana del fin del Título 42, y conocer cuáles son los 
<a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/peligros-enfrentan-migrantes-cruce-irregular-frontera">peligros del cruce irregular</a>.
1 / 10
El pueblo fronterizo de Sásabe se localiza a unos 90 minutos en auto desde Tucson, y el poblado más próximo se localiza a unas 45 millas de distancia.
Imagen Univision Arizona