Redadas en Los Ángeles: cómo y dónde buscar a familiares detenidos por ICE

Desde el inicio de las redadas de ICE en el sur de California, al menos 1,500 inmigrantes han sido detenidos y ante tantos casos, la tarea de localizarlos se complica para sus familiares.

Por:
Univision
Tras varios días de operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), familiares de los detenidos buscan obtener información sobre el paradero de sus seres queridos. El abogado de inmigración Alex Gálvez explica cómo acceder a esos datos. Por su parte, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, indicó que el número de detenidos asciende a aproximadamente 1,500. Los contenidos expresados en esta pieza no son consejo legal. Por favor, consulte con un abogado para su caso particular.
Video ¿Dónde están los detenidos por ICE tras las redadas en Los Ángeles?

LOS ÁNGELES, California. - A una semana del inicio de los operativos migratorios del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en el sur del estado, surge la pregunta, ¿dónde están los detenidos?

De acuerdo con la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, hasta el momento se registran por lo menos 1,500 arrestos, quienes estaría siendo trasladados a centros de detención en distintos estados.

PUBLICIDAD

De acuerdo con especialistas, son tantos los casos que no habrá suficientes camas, ni fiscales, ni jueces para procesarlos, y se teme que los derechos civiles de estos inmigrantes no estén siendo respetados.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias de Los Ángeles y no perderte ninguna actualización.

“No tienen manera de comunicarse con sus familiares, no se está poniendo el número del caso de ellos en el portal de inmigración”, señala el abogado en inmigración Alex Gálvez, lo que complica su localización.

¿Cómo buscar familiares detenidos por ICE?

Para localizar a una persona detenida por inmigración, el abogado recomienda utilizar el Sistema de Localización de Detenidos en Línea (ODLS) del ICE. Este sistema es de acceso público y permite búsquedas por nombre, país de nacimiento o número de registro de extranjero (A-Number).

En caso de no localizar a la persona en el ODLS, se deberá llamar directamente a la oficina local de Operaciones de Detención y Deportación (ERO) del ICE y brindar los datos del migrante bajo custodia.

Considera buscar ayuda legal o contactar al consulado para auxiliarte en la búsqueda del familiar en caso de que haya sido detenido por ICE.

Te puede interesar: