Hispano que vendía en Facebook e Instagram placas falsas de Texas pagará con cárcel y $22 millones

Emmanuel Padilla Reyes, de 35 años, fue sentenciado a 60 meses de prisión federal y al pago de 22 millones de dólares en concepto de indemnización al Departamento de Vehículos Motorizados de Texas.

Por:
Univision
A partir del 1 de julio del 2025, las placas temporales de papel dejarán de existir y será obligatorio que los carros tengan una placa metálica, la cual será de un color específico para diferenciar su propósito. Este cambio responde a la ley estatal HB718, que busca mejorar la seguridad, prevenir el fraude y reforzar la aplicación de las normas de tránsito. Dorian, trabajador de un empresa que gestiona títulos de placas, da más detalles sobre el tema.
Video Así funcionarán las placas de metal temporales en Texas, que sustituyen a las de papel

HOUSTON, Texas - El último implicado en una conspiración a gran escala para cometer fraude electrónico en relación con la venta de cientos de miles de placas falsas de Texas fue condenado a prisión, informó el fiscal federal Nicholas J. Ganjei.

El juez federal George C. Hanks sentenció a Emmanuel Padilla Reyes, de 35 años, a 60 meses de prisión federal y al pago de 22 millones de dólares en concepto de indemnización al Departamento de Vehículos Motorizados de Texas.

PUBLICIDAD

Condena y deportación

Al no ser ciudadano estadounidense, Padilla Reyes se expone a ser deportado tras cumplir su condena.

Durante la audiencia de sentencia, el tribunal escuchó el testimonio de la familia de una víctima, que murió a causa de un camión que llevaba una matrícula falsa emitida por uno de los concesionarios de Reyes.

"La trama delictiva de Reyes no solo era ilegal en sí misma, sino que también facilitó la comisión de otros delitos, como robos a mano armada y tiroteos desde vehículos en marcha", afirmó el fiscal Ganjei.

"Los conductores de Texas merecen saber que los vehículos que circulan por las carreteras junto a ellos y sus familias tienen licencias auténticas y no son instrumentos delictivos", agregó.

Más de 550,000 matrículas vendidas

Reyes y sus cómplices vendieron más de 550,000 matrículas a través de internet y aplicaciones de mensajería , sin vender ningún vehículo.

Utilizó alias, incluida una identidad robada, para obtener licencias de concesionario de automóviles para la trama.

Las matrículas falsas permitían a los compradores eludir el registro, el seguro y la detección por parte de las fuerzas del orden, lo que facilitaba delitos como robos y tiroteos desde vehículos en marcha.

"Este caso no solo condujo al arresto y a penas de prisión para los responsables de un plan multimillonario a nivel nacional, sino que también provocó cambios en la forma en que se expiden las matrículas temporales en Texas. Cambios que entraron en vigor el 1 de julio", afirmó el agente especial al mando Douglas Williams, de la oficina del FBI en Houston.

PUBLICIDAD

En Texas, los concesionarios de automóviles usados deben obtener un número de identificación general independiente para acceder al portal eTag del estado y emitir matrículas temporales para los compradores.

Reyes utilizó identidades y documentos falsos para obtener licencias para dos concesionarios ficticios, 'King's Ranch Autoland' y 'Texas Motor Company'.

Luego, anunció la venta de matrículas de Texas en Facebook e Instagram.

Fugitiva una de sus cómplices

Reyes permanecerá bajo custodia a la espera de su traslado a un centro de la Oficina Federal de Prisiones.

Los coacusados Leidy Areli Hernández López, de 45 años; Octavian Ocasio, de 53; y Daniel Christine-Tani, de 36, fueron condenados previamente y sentenciados a prisión.

Hernández López, también en situación irregular en Estados Unidos, no se presentó en prisión. Un gran jurado federal dictó una acusación formal el 20 de febrero por no haberse entregado.

A la mujer se le considera fugitiva y tiene pendiente una orden de detención.

Cualquier persona con información sobre su paradero, debe ponerse en contacto con el FBI, en el 713-693-5000.

Otros contenidos

A partir del 1 de julio del 2025, las placas temporales de papel dejarán de existir y será obligatorio que los carros tengan una placa metálica, la cual será de un color específico para diferenciar su propósito. Este cambio responde a la ley estatal HB718, que busca mejorar la seguridad, prevenir el fraude y reforzar la aplicación de las normas de tránsito. Dorian, trabajador de una empresa que gestiona títulos de placas, da más detalles sobre el tema.
Las placas temporales 
<b>dejarán de estar vigentes en Texas a partir del 1 de julio</b>. ¿Pero sabías que habrá placas metálicas temporales y de colores según el uso que les darías?
Desde esta fecha, es obligatorio tener una placa metálica si es que alguien busca una temporal. 
<b>La más común de uso será una color rojo.</b>
<b>Además también hay otros colores: una verde, que es para una persona que compra un vehículo en Texas y lo registra para otro estado</b>, y una morada, que se usa por un dealership cuando en inventario no tiene una placa regular.
Si alguien vende su vehículo, es responsabilidad del conductor dar la placa de baja y transferirlas a nombre de quien la compra en 30 días. 
<b>Esta es la duración que tendrá la placa.</b>
Pero no te confundas. 
<b>Cuando estás dentro de este periodo de 30 días, el comprador tiene que transferir el título del vehículo y conseguir las placas blancas de metal.</b>
Como aclaración, debes saber que para el 1 de julio se dejarán de imprimir las placas de papel, pero la fecha de vencimiento que tengan se va a seguir respetando. 
<b>La diferencia es que no se van a imprimir más a partir de esta fecha.</b>
Es probable que las autoridades detengan a personas con estas placas de papel, por temor a que sean falsas.
1 / 8
A partir del 1 de julio del 2025, las placas temporales de papel dejarán de existir y será obligatorio que los carros tengan una placa metálica, la cual será de un color específico para diferenciar su propósito. Este cambio responde a la ley estatal HB718, que busca mejorar la seguridad, prevenir el fraude y reforzar la aplicación de las normas de tránsito. Dorian, trabajador de una empresa que gestiona títulos de placas, da más detalles sobre el tema.