Tras miles de recortes, NOAA lanza contrataciones de emergencia para enfrentar temporada de huracanes

Los recortes en NOAA y el NWS han dejado oficinas clave con personal insuficiente para emitir alertas efectivas de clima extremo. La agencia climática planea contratar personal temporalmente, pero no ha revelado cuántas vacantes estarán disponibles ni cuándo se cubrirán.

Por:
Univision
El Centro Nacional de Huracanes vigila una zona donde puede formarse un ciclón, a solo tres días del inicio de la temporada de huracanes.
Video Centro Nacional de Huracanes vigila una zona donde puede formarse un ciclón

TAMPA, Florida.- La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica ( NOAA, por sus siglas en inglés) anunció que iniciará contrataciones para puestos de campo considerados “críticos para la misión”, en un intento por frenar la crisis operativa que enfrenta el Servicio Meteorológico Nacional ( NWS). Esta medida llega tras meses de recortes drásticos y en un momento particularmente sensible: el inicio de una temporada de huracanes que los expertos anticipan como especialmente activa.

La NOAA informó que las nuevas plazas serán publicadas bajo una exención temporal a la actual congelación de contrataciones impuesta por el gobierno federal. Aunque no se precisó cuántas vacantes estarán disponibles, la agencia señaló que también está reubicando personal, incluyendo contrataciones temporales, para cubrir los vacíos más urgentes en sus oficinas de campo.

PUBLICIDAD

Los recortes en NOAA y NWS fueron impulsados por el Departamento de Eficiencia Gubernamental, dirigido por Elon Musk, y ejecutados a principios de este año. En febrero, cientos de meteorólogos fueron despedidos y numerosos empleados federales fueron puestos bajo estatus de prueba.

Una segunda ola de recortes eliminó a más de mil trabajadores adicionales. Para abril, casi la mitad de las oficinas de pronóstico del NWS operaban con una tasa de vacantes superior al 20%. La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) también se vio afectada.

Recortes de personal reducen actividades en los servicios meteorológicos

Las consecuencias han sido inmediatas. Oficinas del NWS se han visto obligadas a reducir su horario de atención o incluso eliminar turnos nocturnos en momentos considerados de menor riesgo. Sin embargo, los expertos advierten que esta reducción compromete seriamente la capacidad del servicio para emitir alertas tempranas, lo que podría poner en peligro la vida de miles de personas en situaciones de tormentas severas o huracanes.

La necesidad de restaurar el personal adquiere aún más urgencia ante la previsión de una temporada de huracanes activa, con mayor frecuencia e intensidad de tormentas. El cambio climático, impulsado por las emisiones de gases de efecto invernadero, ha contribuido a fenómenos meteorológicos cada vez más destructivos y costosos.

“La precisión en los pronósticos de huracanes que vimos en 2024 fue posible gracias a una NOAA completamente financiada y dotada de personal”, afirmó Marc Alessi, científico de la Unión de Científicos Preocupados. “Ahora, ante el empeoramiento de los eventos climáticos extremos, la administración Trump sigue adelante con una agenda inhumana que deja a las comunidades vulnerables aún más expuestas.”

PUBLICIDAD

Insiders y especialistas del sector meteorológico han advertido que el déficit de personal podría tener repercusiones económicas graves, además de aumentar el riesgo para la población. La misión central del Servicio Meteorológico es emitir alertas con suficiente anticipación para permitir evacuaciones o refugio seguro, algo que hoy está en entredicho.

Con información de AP.

Te podría interesar:

Conozca su zona: ¿Vive cerca de las costas del Golfo o del Atlántico? Averigua si su casa está en un área de evacuación de huracanes comunicándose con su oficina local de administración de emergencias.
Arme un kit de emergencia: que contenga linternas, generadores eléctricos, pilas, cargadores de celular, alimentos no perecederos y agua.
Comprenda el significado de los avisos y advertencias del Servicio Nacional del Tiempo, a través de su 
<a href="https://www.weather.gov/mfl/" target="_blank">página web. </a>
Revise sus pólizas de seguro: para asegurarse de tener una cobertura adecuada para su hogar y otras propiedades personales. 
<br>
Escriba un plan de emergencia familiar: siéntese con su familia o amigos cercanos y decida cómo se pondrán en contacto entre sí, a dónde irán y qué harán en caso de emergencia
1 / 5
Conozca su zona: ¿Vive cerca de las costas del Golfo o del Atlántico? Averigua si su casa está en un área de evacuación de huracanes comunicándose con su oficina local de administración de emergencias.
Imagen Getty Images