Peña Nieto avisa a los mexicanos que vienen "momentos complejos" en la relación con Estados Unidos

En un mensaje difundido por redes sociales, el presidente mexicano subrayó que serán "firmes" en la defensa de los intereses de sus connacionales y del "respeto a la dignidad e independencia". El canciller Luis Videgaray anunció que retomarán las conversaciones de alto nivel.

Por:
Univision
En un mensaje difundido por redes sociales, el presidente mexicano subrayó que serán "firmes" en la defensa de los intereses de sus connacionales y del "respeto a la dignidad e independencia". El canciller Luis Videgaray anunció que retomarán las conversaciones de alto nivel.
Video Peña Nieto: "Vienen momentos complejos en la relación con EEUU"

En un nuevo mensaje en video difundido por redes sociales, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, destacó que con el nuevo gobierno de Donald Trump en Estados Unidos se esperan dificultades en la relación bilateral, porque no renunciará a defender los derechos de los mexicanos.

"Reconozco que vendrán momentos complejos y tiempos de trabajo arduo. Mi responsabilidad es proteger el patrimonio de las familias mexicanas, asegurar las oportunidades que merecen nuestros niños y jóvenes, procurar el crecimiento de la economía nacional y, por supuesto, defender a los connacionales que viven o se encuentran en Estados Unidos", manifestó Peña Nieto.

PUBLICIDAD

El mandatario mexicano puntualizó las bases sobre las que aspira y cree que deben sostenerse las relaciones bilaterales: respeto a la soberanía nacional, respeto a la dignidad e independencia, sentimientos de amistad y cooperación entre dos pueblos que son vecinos, amigos y aliados comerciales.

"Ésta es la posición que México ha adoptado y en la que habremos de ser firmes", añadió.

En su mensaje, recordeó que el viernes conversó por teléfono con Trump durante una hora, con el propósito de destacar "la importancia que los mexicanos damos a esos fundamentos, que son irrenunciables".

"Si bien no hemos alcanzado acuerdos en ninguna materia, esta conversación abrió espacios para que el gobierno de México y el gobierno de los Estados Unidos continúen dialogando", puntualizó.

Entre los planes del mandatario estadounidense figura como prioridad la construcción de un nuevo muro en la frontera común, que según dice que pagará México. Pero también la renegociación o suspensión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que también integra Canadá y está vigente desde 1994.

Agradece el apoyo dentro y fuera

Peña Nieto recordó que para reforzar la protección de los mexicanos que viven en Estados Unidos ha ordenado que se canalicen más de 48.1 millones de dólares (1,000 millones de pesos adicionales) a la red de consulados en ese país.

"Tenemos grandes retos, sé que estamos preparados para enfrentarlos. México tiene un lugar de importancia en todo el mundo y tenemos acuerdos comerciales con más de 40 países, lo que habla de nuestra apertura económica y del potencial de intercambio que podemos aprovechar con América Latina, Europa y Asia", expuso.

PUBLICIDAD

Por otro lado, agradeció que "en los días recientes muchísimas voces se han levantado aquí, en Estados Unidos y en el mundo para expresar su aprecio y solidaridad con México".

"Como presidente y como mexicano, me emociona el apoyo que nuestro país ha recibido", dijo, y añadió: "Es resultado de que a lo largo de muchos años México se ha distinguido por ser un país que defiende la paz, respeta a todas las naciones y promueve la convivencia y la cooperación".

El muro rosa fue inspirado en las obras del arquitecto mexicano Luis Barragán.
De color de rosa porque Trump prometió un hermoso muro.
La frontera que termina o empieza en el Océano Pacífico.
Inmigrantes sobre "el muro de prisión".
Aquí empieza la división.
La puerta para ingresar a Estados Unidos.
Plaza Monumental de Toros en Playas de Tijuana.
La esquina de Latinoamérica.
La construcción de un muro implica daño ecológico.
La división fronteriza.
El diseño fue elaborado por la firma de arquitectos Estudio 3.14 de Guadalajara, México.
De Tijuana a Matamoros, las 1,954 millas de muro.
1 / 12
El muro rosa fue inspirado en las obras del arquitecto mexicano Luis Barragán.
Imagen Cortesía de Estudio 3.14 y Hassanaly Ladha.

Continuarán las conversaciones

A pesar de las tensiones, Estados Unidos y México continuarán negociaciones bilaterales sobre comercio, migración y seguridad por lo que sus equipos podrían reunirse en los próximos días, dijo el lunes el secretario de Relaciones Exteriores mexicano, Luis Videgaray.

"El acuerdo de los presidentes fue que estaríamos volviendo a hablar ambos equipos esta misma semana, para seguir con los trabajos", dijo Videgaray a la cadena Televisa.

No hay una nueva fecha tentativa para un encuentro entre los mandatarios de ambos países.

Por su parte, el secretario de Hacienda mexicano, José Meade, dijo que su país está dispuesto a defender el flujo de remesas que los inmigrantes en Estados Unidos envían a sus familiares y que son vitales para la economía.

El funcionario habló de una ley para defender las remesas, aunque no quedó claro cómo funcionaría.

Videgaray se refirió a la reciente apreciación del peso mexicano frente al dólar, tras una caída pronunciada desde noviembre cuando Trump resultó ganador en las presidenciales de Estados Unidos.

PUBLICIDAD

"Si el valor del peso mexicano es un barómetro sobre las expectativas de la relación, entonces la semana pasada fue una buena semana porque vimos un fortalecimiento del peso mexicano", dijo.

El canciller calificó como "una agresión" un reciente tuit del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en el que elogió los planes de Trump de construir un muro.

"Es absolutamente incomprensible que su primer ministro lleve a cabo una expresión de este tipo, que la consideramos francamente una agresión. Creo que una disculpa (...) sería algo apropiado en este caso", comentó destacando que Israel es un "amigo entrañable" para México.

En alianza con
civicScienceLogo