Informe asegura que sistema universitario de Florida ha sido atacado durante administración de DeSantis

La Asociación Estadounidense de Profesores Universitarios considera que dicho sistema ha estado bajo ataque ideológico y político en el mandato del republicano.

Por:
Univision
Un informe de la Asociación Estadounidense de Profesores Universitarios asegura que el sistema universitario de Florida ha estado bajo ataque en el mandato de DeSantis.
Un informe de la Asociación Estadounidense de Profesores Universitarios asegura que el sistema universitario de Florida ha estado bajo ataque en el mandato de DeSantis.
Imagen AP.

ORLANDO, Florida.- La administración del gobernador de Florida, Ron DeSantis, nuevamente se encuentra en la mira, pues la Asociación Estadounidense de Profesores Universitarios (AAUP) publicó un informe en el que dice que el sistema universitario del estado ha estado bajo ataque durante el mandato del republicano.

PUBLICIDAD

De acuerdo con el documento, la libertad académica y la gobernanza independiente han estado bajo ataque político e ideológico y la amenaza al sistema de educación superior de Florida se aceleró este año con la toma del New College of Florida en Sarasota por parte de partidarios de DeSantis.

New College se ha convertido en un punto focal de una campaña de DeSantis, candidato a la nominación presidencial republicana de 2024, para librar a la educación superior en el estado de lo que él llama adoctrinamiento izquierdista “despertado” en los campus.

Además, los nombramientos de políticos republicanos para las juntas que gobiernan el sistema de educación superior de Florida los han hecho obedientes a los deseos del gobernador republicano, según el informe.

Nueva legislación

Un miembro veterano de la facultad de la Universidad de Florida le dijo al comité de la AAUP que los miembros anteriores de la junta, independientemente del partido, entendían que su papel era garantizar que las universidades que dirigían prosperaran. Pero el grupo actual “está preocupado principalmente por sus relaciones con el gobernador”, según el informe.

"Al mismo tiempo, la legislación reciente ha ampliado el poder de la junta de gobernadores y, en menor medida, de las juntas directivas locales para dictar políticas a las administraciones y facultades de los campus", dice el informe.

A las preocupaciones sobre el sistema de educación superior de Florida se suma una nueva ley aprobada este año por la Legislatura controlada por los republicanos que exige una revisión cada cinco años de los profesores titulares y obliga a las universidades estatales a ser acreditadas por una agencia diferente en cada ciclo de acreditación, según el informe. .

PUBLICIDAD

Tradicionalmente, a los profesores titulares se les han otorgado nombramientos académicos indefinidos para promover la libertad académica, pero los funcionarios conservadores en los estados rojos de todo Estados Unidos han estado revisando si debería haber límites.

Con información de AP

Te puede interesar:

La acusación de muerte por negligencia y fraude, entre otros señalamientos, fue presentada este lunes en la Corte Superior de Delaware, donde la empresa está registrada, según muestran documentos judiciales.
En la acusación, que fue enviada a 
<b>Noticias Univision Orlando</b> este miércoles por los abogados de la familia de Dennis Brown, un residente de Fleming Island, Florida, se acusa a Panera Bread Company de vender las limonadas "cargadas" como "bebidas no reguladas que no incluyen ninguna advertencia como una bebida 'energética'", que puede provocar problemas de salud asociados a su alto contenido de cafeína y al ser mezclado con otros ingredientes, como el azúcar.
En la demanda se indica que la familia busca una compensación por "daños especiales, daños generales, incluidos dolor y sufrimiento, daños punitivos, intereses anteriores y posteriores a la sentencia", aunque no se menciona un monto específico.
De acuerdo con la demanda, Brown, quien tenía 46 años, padecía de varias condiciones de salud como un trastorno de deficiencia cromosómica, retraso en el desarrollo y trastorno por déficit de atención e hiperactividad (ADHD, por sus siglas en inglés). También tenía una discapacidad intelectual leve y visión borrosa, pero "con la ayuda de sus cariñosos entrenadores de vida y su apoyo familiar, pudo conseguir un empleo remunerado y vivir de forma independiente".
La demanda indica que entre el 27 de septiembre y el 9 de octubre, el hombre ordenó al menos en siete ocasiones diferentes la Panera Charged Lemonade (Mango Yuzu Citrus), una bebida que según la empresa puede contener entre 157 y 235 mg de cafeína según su presentación.
En su página web, Panera dice sobre sus limonadas que son productos "con sabor natural, a base de plantas" que contienen cafeína, que deben ser consumidas con "moderación" y que no se recomienda su consumo para "niños, personas sensibles a la cafeína, mujeres embarazadas o en período de lactancia".
El 9 de octubre, Brown comió en Panera y ordenó la limonada, y se repitió la bebida en dos ocasiones antes de irse caminando a su casa. Mientras iba por la calle, sufrió un ataque cardíaco y se desplomó en la acera, donde fue encontrado y declarado muerto por paramédicos, según la acusación.
Este miércoles, Elizabeth A. Crawford, una de las abogadas de la familia de Brown, dijo a 
<b>Noticias Univision Orlando</b> que "Dennis fue asesinado por la bebida súper energética tóxica de Panera 'limonada cargada'".
"Dennis era un cliente leal de Panera y confiaba razonablemente en que sus alimentos y bebidas eran seguros. Dennis es parte de una población vulnerable que debe ser protegida. Y Panera no logró protegerlo", agregó Crawford.
Un vocero de Panera Bread Company dijo este miércoles a 
<b>Noticias Univisión Orlando</b> en una declaración: “Panera expresa nuestro más sentido pésame para la familia del señor Brown. Según nuestra investigación, creemos que su desafortunado fallecimiento no fue causado por uno de los productos de la empresa. Consideramos que esta demanda, que fue presentada por el mismo bufete de abogados que lidera una acusación anterior, tampoco tiene fundamento. Panera defiende firmemente la seguridad de nuestros productos”.
Esta es la segunda vez que se presenta una demanda contra Panera luego de que una persona muriera presuntamente por efectos adversos provocados por sus limonadas "cargadas". La otra acusación fue presentada en octubre por la familia de Sarah Katz, una estudiante de 21 años que tenía una afección cardíaca y que murió en 2022 tras consumir la bebida.
1 / 11
La acusación de muerte por negligencia y fraude, entre otros señalamientos, fue presentada este lunes en la Corte Superior de Delaware, donde la empresa está registrada, según muestran documentos judiciales.
Imagen Getty Images / Archivo