Madre apuñala a sus tres hijos "poseídos por el demonio" antes de prender en fuego su casa

Una madre de Chicago fue arrestada tras apuñalar a sus tres hijos, provocando la muerte del menor, de 4 años. Después, intentó incendiar su casa. El caso estremeció a la comunidad de Logan Square.

Por:
Univision
Wendy Tolbert, de 45 años, es acusada de apuñalar a sus tres hijos de 4,10 y 13 años y de incendiar la casa donde vivían en Logan Square, en el condado de Cook. Tras la tragedia, se conocieron documentos de la corte que revelan cómo Tolbert atacó a los menores, entre ellos, que al pequeño de 4 años lo apuñaló más de 30 veces y le provocó la muerte. Los detalles son desgarradores.
Video Perturbadores detalles de la mujer acusada de apuñalar a sus tres hijos e incendiar su casa en Chicago

CHICAGO, Illinois - Nuevos detalles salen a la luz sobre el caso de l a madre que apuñaló a sus tres hijos y luego incendió su vivienda, el 4 de julio , en el vecindario de Logan Square.

La mujer, identificada como Wendy Tolbert, de 46 años, enfrenta 14 cargos criminales, incluyendo asesinato en primer grado, intento de asesinato, incendio agravado y agresión con arma mortal.

PUBLICIDAD

De acuerdo con las autoridades, el hijo menor, de 4 años, murió a causa de múltiples puñaladas y sus otros dos hijos, de 10 y 13 años, fueron trasladados de urgencia al hospital, por lesiones de apuñalamiento e inhalación de humo.

La menor de 10 años ya fue dada de alta, mientras que la adolescente de 13 años permanece en estado crítico.

“Estaban poseídos por el demonio”

Los detalles de cómo ocurrieron los hechos han estremecido tanto a los vecinos como a las autoridades. El juez calificó las acciones de la madre como 'maldad pura'.

Durante el interrogatorio, Tolbert declaró a los oficiales que atacó a sus hijos porque “estaban poseídos por el demonio”.

Según el relato reconstruido por la policía, Tolbert salió de la cocina con un cuchillo y apuñaló a su hija de 10 años en el brazo.

La menor, quien se encontraba jugando videojuegos en la sala, logró huir hacia el sótano.

En ese momento, la mujer se encontró con el menor de sus hijos, un niño de 4 años, a quien le dio 36 puñaladas, en el rostro, cuello y pecho.

La niña de 10 años logró llegar a la habitación que compartía con su hermana de 13 años. Intentaron refugiarse y pedir ayuda.

La adolescente logró llamar al 911, cerca de las 9 de la mañana, informando que su madre intentaba matarlas.

Pero Tolbert se acercó a la puerta de la habitación y sus hijas intentaron defenderse.

La madre logró herir a la joven varias veces en el rostro, cuello y pecho.

PUBLICIDAD

Cuando la policía llegó, aproximadamente 20 minutos después, reportaron haberla visto con un cuchillo en una mano y una toalla de papel, en llamas, en la otra.

Casa en llamas

Minutos después de evacuar a los menores, la vivienda se encontraba completamente envuelta en llamas.

Además de rescatar a los menores, los equipos de emergencia auxiliaron a una mujer de 31 años y a un hombre de 34 años, vecinos del lugar, quienes fueron hospitalizados por inhalación de humo.

Tres agentes resultaron afectados y recibieron atención médica.

El fuego se propagó a un edificio cercano, obligando a evacuar a sus residentes.

Madre detenida

Durante la audiencia inicial, un defensor público asignado al caso explicó que Wendy Tolbert no tenía antecedentes penales y que enfrenta problemas de salud mental y un diagnóstico reciente de cáncer.

Sin embargo, el juez determinó que la acusada representa un peligro para la comunidad y su familia.

Ante esto, vecinos de la comunidadexpresa su consternación: frente a la casa de la familia se han colocado velas, flores, peluches y otros objetos como homenaje al menor fallecido.

Lairen Gerlach, residente del vecindario, dijo que "es algo muy difícil de procesar. Estamos intentando superarlo, unirnos como comunidad para sanar juntos".

Hasta el momento, los bomberos determinaron que el incendio comenzó en el primer piso del apartamento de la acusada, donde hallaron acelerantes en tres puntos, junto a líquido para encendedores y alcohol isopropílico.

PUBLICIDAD

Te puede interesar:

En 
<b><a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/gobernador-abbott-recorre-el-campamento-mystic-donde-murieron-al-menos-14-ninos-video" target="_blank">Camp Mystic</a>, en Hunt, </b>había flotadores y botecitos, nadie estaba supuesto a morir ahogado. Sin embargo, allí, al igual que en otras comunidades cercanas, no parecieron llegar las advertencias de inundaciones. No supieron que la corriente del río Guadalupe en Texas, había crecido. Al amanecer del viernes 4 de julio, subió unos 26 pies (8 metros), desbordándose con fuerza arrasadora sobre comunidades y campamentos de verano en la zona.
<br>Tres días más tarde, las autoridades en Texas confirmaban 69 personas muertas a causa de este evento. 
<br>En el caso de Camp Mystic,
<b> <a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/inundaciones-en-texas-papa-leon-xiv-pide-roma-gobernador-greg-abbott" target="_blank">11 niñas</a> y una consejera siguen reportadas como desaparecidas</b>.
Univision San Antonio recorrió Camp Mystic este domingo 6 de julio. 
<b>El periodista Antonio Guillén muestra hasta dónde llegó el agua del río Guadalupe</b>, lo que permite 
<b>comprender la magnitud del peligro</b> que enfrentaron las personas que acampaban.
La 
<b>búsqueda de sobrevivientes</b> se ha convertido en una prioridad tanto para las autoridades como para los residentes de zonas cercanas. Algunos utilizan remos en tierra seca, abriendo espacios para asegurarse de no haya alguien necesitando ayuda.
Durante una breve conferencia de prensa que realizó este domingo, Larry Leitha, jefe de la policía del condado Kerr, informó que hallaron 16 cuerpos más el sábado, sumando 59 en total. Dijo que 38 son adultos y 21 son niños.
<br>
<br>Por otro lado, en el 
<b>condado Travis </b>se reportaron 
<b>4 muertes y en Burnet, 3.</b>
<br>
<br>Las autoridades reportaron 
<b>dos muertes</b> más en el condado de Kendall y uno en 
<b>Tomgreen</b>.
En el caso de Camp Mystic, donde 
<b>los padres pagaron cerca de $4,300 por casi un mes de diversión para sus hijas</b>, inicialmente la cifra de desaparecidas era de 27.
Perros de la Patrulla Fronteriza están auxiliando a las autoridades locales a llegar hasta donde hay humanos heridos o cuerpos de algunas víctimas.
Al menos otros 
<b>tres campamentos de verano en la zona tomaron medidas antes del desbordamiento del río Guadalupe en Texas</b>. Se informó que ante pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología, los organizadores de los campamentos 
<b>Mo-Ranch, Sierra Vista y Rio Vista</b> hicieron ajustes para evitar una tragedia.
Desde el jueves 3 de julio, el Servicio Nacional de Meteorología advirtió sobre posibles inundaciones en el área. El viernes 4 de julio, antes de emitir una advertencia de peligro inminente, también envió advertencias de inundación repentina.
¿Por qué los organizadores del Camp Mystic permanecieron a orillas del río Guadalupe? En estos momentos, las autoridades se enfocan en la búsqueda de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/silvana-garza-valdez-narra-como-sobrevivio-a-inundacion-campamento-tras-el-desbordamiento-del-rio-guadalupe-kerr-texas" target="_blank">sobrevivientes</a></b> y no en la adjudicación de responsabilidad.
Familiares de las víctimas han denunciado la falta de advertencias o alarmas que hubiesen despertado a las comunidades para 
<b>que huyeran del golpe de agua</b> que estaban por recibir.
1 / 10
En Camp Mystic, en Hunt, había flotadores y botecitos, nadie estaba supuesto a morir ahogado. Sin embargo, allí, al igual que en otras comunidades cercanas, no parecieron llegar las advertencias de inundaciones. No supieron que la corriente del río Guadalupe en Texas, había crecido. Al amanecer del viernes 4 de julio, subió unos 26 pies (8 metros), desbordándose con fuerza arrasadora sobre comunidades y campamentos de verano en la zona.
Tres días más tarde, las autoridades en Texas confirmaban 69 personas muertas a causa de este evento.
En el caso de Camp Mystic, 11 niñas y una consejera siguen reportadas como desaparecidas.
Imagen Julio Cortez/AP