Chicago, Illinois.- Un jugador de Mega Millions en Illinois ganó el premio mayor valorado en 560 millones de dólares, durante el sorteo del martes 4 de junio, pero ¿indocumentados, turistas, e inmigrantes podrían reclamar este premio?
Mega Millions: ¿Podrían los indocumentados, inmigrantes o turistas ganar el premio?
Hay gran expectativa por saber quién será el ganador de Illinois, de los 560 millones de dólares, durante el último sorteo del Mega Millions del martes 4 junio. Ante esto la pregunta es, ¿Indocumentados, turistas, e inmigrantes pueden ser ganadores? Aquí tenemos la respuesta oficial de la lotería
Según la página de internet de la Lotería de Illinois, la respuesta es sí, ya que solo se necesita ser mayor de 18 años de edad para participar.
Pero si hay restricciones existentes para jugar y reclamar los premios, para ciertas personas en el territorio nacional.
Acá le dejamos una lista de las personas que no podrían reclamar este premio y tampoco jugarlo:
- Personas con relación laboral con la Lotería y familiares cercanos de estos.
- Cualquier individuo que esté registrado en el momento de la compra en la base de datos de autoexclusión voluntaria.
- Cualquier otra persona prohibida por la ley estatal o la norma administrativa aplicable.
Lo que dice la lotería de Estados Unidos
En el sitio web oficial del Mega Millions se aclara que “los visitantes que llegan a Estados Unidos, siempre pueden comprar boletos para nuestro juego en un minorista de lotería estadounidense mientras visitan este país. No es necesario ser residente para ganar”.
Lo que significa que el Mega Millions puede ser jugado por habitantes, ciudadanos estadounidenses, turistas, personas que viven temporalmente en Estados Unidos, incluidos inmigrantes.
Mientras que en el portal de Powerball se específica que no es necesario ser ciudadano o residente de los Estados Unidos para poder jugar.
Condiciones para cobrar el premio de Mega Millions en caso de ser indocumentado
Para cobrar algún premio es necesario que el boleto de lotería haya sido adquirido en Estados Unidos.
Además, en el caso de inmigrantes indocumentados, es necesario contar con un documento de identificación expedido por el país de origen, como el pasaporte.
Aunque hay algunos estados en los que debes tener una dirección en Estados Unidos, pues obligan al ganador a presentar un número de identificación fiscal.
Indocumentados y turistas pagan más impuestos en caso de ganar el Mega Millions
Los impuestos sobre el premio son mayores para las personas que no sean ciudadanas de Estados Unidos.
Por lo tanto indocumentados o turistas deberán pagar un 30 y 40% del premio, además de los impuestos estatales.
Mientras tanto, los ciudadanos estadounidenses solo deben pagar entre el 25 y 30 % del premio.
¿Cuánto se retiene de impuestos federales y estatales por ganar la lotería?
Actualmente, los premios de la lotería están obligados a pagar el 24 por ciento en impuestos federales.
En tanto, los impuestos estatales en Illinois son del 4.95 por ciento sobre el total del premio obtenido.
Sin embargo, aún habría que considerar la situación fiscal del ganador, por lo que estas tasas podrían no ser los pagos finales.
Historia de Mega Millions y dónde se juega
Mega Millions comenzó el 31 de agosto de 1996, conocido originalmente como The Big Game.
El primer sorteo se realizó el 6 de septiembre de 1996 con la participación de seis estados: Georgia, Illinois, Maryland, Massachusetts, Michigan y Virginia.
Actualmente, se puede jugar en 47 localidades: 45 estados más el Distrito de Columbia y las Islas Vírgenes de EE. UU. Los lugares donde no se juega son Alabama, Alaska, Hawaii, Nevada y Utah.
El boleto para participar cuesta 2 dólares, y los sorteos se realizan los martes y viernes a las 11 p.m. ET.
Te puede interesar:









