Fallece Tito Rojas "El Gallo Salsero" de Puerto Rico

Julio César Rojas López -nombre de pila- había compartido la noche del viernes de una actividad y se dirigía a su residencia, pero tuvo que detenerse en casa de un primo en el barrio Mariana de Humacao por sentirse mal de salud.

Por:
Inter News Service.
Imagen INS

El cantante puertorriqueño Tito Rojas, conocido a nivel internacional como “El Gallo Salsero”, falleció hoy, sábado, por complicaciones de salud.

PUBLICIDAD

Teddy Morales, director del Cuerpo de Investigación Criminal de Humacao, informó que la Policía recibió una llamada telefónica para atender la emergencia a las 12:30 de la madrugada.

Julio César Rojas López -nombre de pila- había compartido la noche del viernes de una actividad y se dirigía a su residencia, pero tuvo que detenerse en casa de un primo en el barrio Mariana por sentirse mal de salud, desplomándose poco después, y llegando los paramédicos que certificaron su muerte.

En una entrevista reciente en el programa “Para el récord”, de Walo Radio Oriental 1240 AM, en Humacao, el artista de 65 años señalaba que el día de Navidad, a la 1:00 de la tarde, tenía el especial “Canta, Gallo, Canta” grabado en Hatillo, a transmitirse por la emisora y por YouTube.

Indicó que solo había grabado un disco navideño (realizado hace casi 18 o 19 años), aunque sí tenía colaboraciones con otros artistas durante la temporada festiva a lo largo de su trayectoria.

En una entrevista con la agencia Inter News Service (INS) en octubre de 2019, el salsero confirmó que tomaba “ocho pastillas diarias”, pero tenía el corazón feliz por el camino recorrido tanto a nivel musical como personal.

El artista lanzaba en ese momento su disco “Un Gallo para la historia”, con el sencillo “Vivo feliz”.

“Habla de que uno se siente contento. Que hay que vivir feliz en todo lo que se refiere a estar satisfecho con la música, sin menos preocupaciones. ¡Vivir más suave y satisfecho con lo que has hecho!”, subrayó en esa fecha.

PUBLICIDAD

Tito Rojas indicó que un motor importante para esa alegría plena había sido el trabajo sobre los escenarios.

“Agradezco mucho al público. ¡Aquí en Puerto Rico me quieren! Sé que la gente aquí me quiere por eso es que vivo feliz. La gente va (a los shows) para ver cómo llego a la tarima”, dijo.

Destacó que no trabajaba mucho en Puerto Rico, “solo algunas fechas al mes”, pero el público le había demostrado que quería verlo en tarima; en el extranjero era donde comúnmente hacía conciertos.

En la misma entrevista, Tito Rojas defendió las peleas de gallo en Puerto Rico.

“Hay mucha gente que nació de eso. Nuestros padres nos criaron jugando gallos. El sostén de muchos padres fue la gallera. Yo soy el símbolo del ‘Gallo de la Salsa’. Soy un gallo vivo, de pelea y que no se juye…”, culminó afirmando el cantante.

De su matrimonio con Ivelisse Escobar, nacieron sus hijas Kisha y Jessica, quienes están abatidas con la inesperada partida de su padre.

El salsero disfrutaba a plenitud su faceta de abuelo de Julián, Amanda y Briana.

Estremecido Gilberto Santa Rosa

El cantante puertorriqueño Gilberto Santa Rosa quedó estremecido con la noticia de la muerte de su colega Tito Rojas.

“Todavía no lo creo… Mi querido Gallo, te fuiste así repentinamente, como si fuera otra de tus ocurrencias y nos sorprendiste a todos, pintándonos de luto esta Navidad que ya por sí tenía matices grises”, indicó “El Caballero de la Salsa” en sus redes sociales.

Santa Rosa subrayó, “te vamos a extrañar y a recordar en cada canción, en cada refrán y en cada gesto de cariño y compañerismo que dejaste. Descansa en paz , querido amigo Tito”.

PUBLICIDAD

Gilberto Santa Rosa afirmó, "mi querido Gallo, te fuiste así repentinamente, como si fuera otra de tus ocurrencias".

También te puede interesar

El paso de estos salseros por la ceremonia de los Latin GRAMMY ha sido memorable. Con todo el poder de su música y el encanto de sus canciones, han hecho de la fiesta algo espectacular.
Marc Anthony ha sido uno de los salseros que ha conmocionado el escenario de los Latin GRAMMY. En 2013 hizo una espectacular presentación.
En 2002, 2010 y 2011 Marc también animó al ritmo de salsa esta prestigiada fiesta anual.
Considerado un tesoro nacional de Puerto Rico y Nueva York, Cheo Feliciano fue otro de los grandes salseros que hicieron de la fiesta de Latin GRAMMY algo espectacular.
Cheo, quien falleció el 17 de abril de 2014, fue reconocido con el Premio a La Excelencia Musical de La Academia Latina de la Grabación en 2008.
En 2013 el salsero Willy Chirino prendió la fiesta al ritmo de su salsa. Ese año, junto con los Salsa Giants fue ovacionado.
Chirino es una de las grandes personalidades de la salsa que ha tenido un paso triunfal por los Latin GRAMMY.
Otra estrella de la salsa que nos conquistó con su paso por Latin GRAMMY fue José 'El Canario', quien en 2013 así se lució con los Salsa Giants.
El gran éxito de 'El Canario' lo ha llevado a formar parte de esta prestigiada fiesta en la que ha triunfado como toda una estrella.
No podemos dejar fuera a Oscar D'León, otro gran salsero que ha hecho historia en Latin GRAMMY. En 2013 también lo pudimos ver en el número de Salsa Giants.
¿Sabías que Oscar D' León ha sido varias veces nominado pero nunca ha ganado un Latin GRAMMY?
Un grande de Latin GRAMMY es el salsero Gilberto Santa Rosa, quien actuó en 2010 durante esta ceremonia en la que también ganó el premio al Mejor Álbum de Salsa con 'Irrepetible'.
Santa Rosa también ganó en 2006 el premio al Mejor Álbum de Salsa en 2006 con 'Directo al Corazón'.
Rubén Blades no podía quedar fuera. En 2009 este afamado músico se presentó en la ceremonia de Latin GRAMMY junto a Calle 13.
La actuación de Blades y la explosiva banda puertorriqueña es uno de los momentos más memorables en esta entrega de premios.
2008 fue un gran año para Víctor Manuelle, quien se presentó en Latin GRAMMY para hacer vibrar este fiesta al ritmo de salsa.
Su show fue tan emotivo que no podemos olvidarlo. Victor Manuelle, sin duda, es de las estrellas que se ha llevado todas las ovaciones durante la ceremonia.
Uno de los grandes ganadores de Latin GRAMMY ha sido Luis Enrique, quien con su propuesta musical ha fascinado a toda Latinoamérica.
El paso de Luis Enrique por la alfombra ha sido memorable. Así lo hemos visto celebrando por sus reconocimientos.
¡Cómo olvidarla! La gran Celia Cruz fue de las primeras estrellas que hicieron de la fiesta de Latin GRAMMY una de las más emotivas.
Así vimos a Celia durante 2001, durante su actuación en esta celebración, año en el que ganó el premio al Mejor Álbum Tropical Tradicional.
Pero uno de los momentos más inolvidables en la historia de los Latin GRAMMY es sin duda la espectacular actuación de Salsa Giants, quienes cerraron la edición 2013 con una presentación llena de mucho sabor.
Sergio George, Oscar D'León, Ismael Miranda, Willy Chirino, Tito Nieves y José Alberto 'El Canario' presentaron el tema 'Para Celebrar'.
Con estas fotos, el paso de estos ídolos quedó para el recuerdo, y nos queda claro que los salseros han brillado a lo grande dentro de la ceremonia de Latin GRAMMY.
1 / 24
El paso de estos salseros por la ceremonia de los Latin GRAMMY ha sido memorable. Con todo el poder de su música y el encanto de sus canciones, han hecho de la fiesta algo espectacular.
Imagen Getty Images