El "hombre de hielo" murió mientras huía: cómo un musgo reveló los momentos finales de la momia de 5,000 años

Un descubrimiento de musgo congelado en el intestino de un cuerpo congelado por miles de años ha dado nuevas pistas sobre el último viaje que hizo antes de morir alcanzado por una flecha.

Por:
Univision
Una representación del "hombre de hielo" llamado Öetzi fue descubierta en 1991 en un glaciar italiano se exhibe en el Museo Arqueológico de Bolzano.
Una representación del "hombre de hielo" llamado Öetzi fue descubierta en 1991 en un glaciar italiano se exhibe en el Museo Arqueológico de Bolzano.
Imagen Andrea Solero/AFP via Getty Images

El musgo encontrado en los intestinos de una momia de más de 5,000 años de antigüedad refuerza la teoría de que el " Hombre de hielo" falleció cuando estaba huyendo de alguien que lo atacó.

PUBLICIDAD

El último estudio sobre Ötzi publicado el miércoles por la revista Plos One revela cúal pudo ser la ruta que el 'Hombre de Hielo' tomó cuando alguien le disparo una flecha en el hombro izquierdo y corrió hacia el glaciar antes de morir desangrado.

El cuerpo momificado de Ötzi fue encontrado por una pareja de alpinistas entre la frontera de Italia y Austria en 1991.

El cuerpo fue encontrado en buenas condiciones gracias a las bajas temperaturas. Desde entonces, los científicos han podido estudiar casi todas las partes de la momia, la ropa que portaba, el equipo que usaba y hasta el contenido que había en su estómago e intestinos.

James Dickson de la Universidad de Glasgow en Escocia y sus colegas analizaron miles de fragmentos de especies de musgos y muestras hepáticas que estaban congeladas junto o dentro del cuerpo de Ötzi para comprender qué pasó durante sus últimas horas.

Los científicos encontraron que las plantas procedían de al menos 75 especies diferentes de las cuales sólo 23 viven en la zona donde la momia fue encontrada, lo que significa que el resto fueron transportados al lugar de su muerte desde otro lugar.

Uno de los descubrimientos que más intriga ha causado, es el haber encontrado una especie de musgo de pantano llamada Sphagnum affine en el colon de Ötzi ya que ese tipo de musgo se encuentra en los humedales y proviene del valle Vinschgau en el Tirol del Sur en Italia que pudo ser el hogar de Ötzi durante su edad adulta.

PUBLICIDAD

Ese tipo de musgo, dicen los científicos, se había utilizado durante mucho tiempo para curar y cerrar las heridas debido a sus cualidades antisépticas y pudo haber sido utilizado para tratar el disparo de una flecha que recibió en el brazo derecho posiblemente 48 horas antes de su muerte, dice Dickson en el informe.


El equipo de investigadores también se sorprendieron cuando en sus intestinos encontraron fragmentos de musgo Neckera complanata ya que crece a una altitud baja y "donde fue encontrado el cuerpo se encuentra a 10,500 pies (unos 3,200 metros) sobre el nivel del mar, por lo que esa especie de musgo no pudo haber crecido ahí", escribió Dickson.

Esto sugiere que Ötzi viajó de un lugar cercano a la provincia de Tirol ubicado a una altitud de 1900 pies sobre el nivel del mar (600 metros) y subió el glaciar hasta el lugar donde fue localizado.

Los investigadores se sorprendieron al encontrar que aquel hombre estaba huyendo antes de morir a través de un desfiladero ya que esto le proporcionaba más oportunidades para poder esconderse.

Además, en su tracto digestivo, los científicos también encontraron otras especies de musgo llamado Kurzras que crece al noreste Del Valle de Schnalstal que se encuentra a una altitud de 7380 pies (2,250 metros).

Esto señala, según la investigación, que "podría ser la prueba más cercana de que el 'hombre de hielo' escaló de sur a norte por Schnalstal en lugar de ascender otros valles que se encuentran alrededor", dijo Dickson.

Los hallazgos parecen corroborar un estudio de 2007 que examinó el polen que se encontró en el intestino de Ötzi para reconstruir la ruta que recorrió antes de morir.

PUBLICIDAD

Ese estudio concluyó que durante sus últimas 33 horas de vida, Ötzi viajó desde zonas bajas con "árboles amantes del calor" a zonas de gran altitud que superan los 9,800 pies (3,000 metros).

Los investigadores han reforzado la teoría de que Ötzi pudo haber regresado al lugar donde posiblemente nació en los Alpes, después de haberse encontrado con alguien que lo obligó a huir de regreso a las montañas donde falleció.

El 'Hombre de Hielo' fue llamado 
<a href="https://www.univision.com/noticias/ciencia/el-hombre-de-hielo-murio-mientras-huia-un-musgo-revela-los-momentos-finales-de-la-momia-de-5-000-anos">Ötzi</a> porque fue encontrado en los Alpes de Otztal del Tirol del Sur.
Ötzi vivió entre 3100 y 3370 a.C. medía 1.57 metros de alto y tenía una constitución ligeramente musculosa de 50 kg (110 libras), una cara estrecha y puntiaguda, piel bronceada y tatuada, ojos marrones, pelo largo oscuro y y tenia barba abundante.
<br>
Otzi se mantiene en el museo Museo de Arqueología de Tirol del Sur en Bolzano, Italia, en una celda refrigerada especial. La momia se rocía regularmente con agua para que no se deshidrate ni se descomponga.
El 
<a href="https://www.univision.com/noticias/ciencia/el-hombre-de-hielo-murio-mientras-huia-un-musgo-revela-los-momentos-finales-de-la-momia-de-5-000-anos">cuerpo momificado</a> de Ötzi fue encontrado por una pareja de alpinistas entre la frontera de Italia y Austria en 1991. Murió cuando tenía 46 años, lo que se consideraba viejo por aquel entonces. Su tipo de sangre era O positivo y era intolerante a la lactosa.
Ötzi estaba cruzando el paso de Tisenjoch, en el valle del Valsenales, cuando un arquero alpino del sur le disparó en la espalda con una flecha y se conservó de forma natural en el hielo. La estrella en el mapa muestra el sitio donde Ötzi fue descubierto situado en Italia a tan sólo 92 metros de la frontera de Austria.
Ötzi se desangró y murió poco después de que la flecha que le dispararon perforó una arteria vital
El '
<a href="https://www.univision.com/noticias/ciencia/el-hombre-de-hielo-murio-mientras-huia-un-musgo-revela-los-momentos-finales-de-la-momia-de-5-000-anos">Hombre de Hielo</a>' fue llamado Ötzi porque fue encontrado en los Alpes de Otztal del Tirol del Sur.
Un corte en su mano derecha que indica que hubo un combate cuerpo a cuerpo y Ötzi nunca tuvo la oportunidad de curarse antes de morir. Esto significa que la lucha ocurrió antes de que le dispararan, quizás horas o días antes y pudo haber llevado al segundo enfrentamiento que lo mató.
También fue encontrada una hacha de cobre que podría haber funcionado como arma y herramienta, así como un símbolo de estatus.
La punta de la flecha sigue incrustada en su hombro izquierdo y no fue encontrada hasta 2001. 
<br>
La ropa de Ötzi estaba hecha de cuero, hierba trenzada y tendones de animales que le mantenía caliente en clima frío.
Desde 1998, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/ciencia/el-hombre-de-hielo-murio-mientras-huia-un-musgo-revela-los-momentos-finales-de-la-momia-de-5-000-anos">Ötzi</a> y sus artefactos se exhiben en el Museo de Arqueología del Tirol del Sur en Bolzano, Italia.
1 / 12
El 'Hombre de Hielo' fue llamado Ötzi porque fue encontrado en los Alpes de Otztal del Tirol del Sur.
Imagen Andrea Solero/AFP via Getty Images

Mira también:

Los expertos buscaban los restos de Emanuela Orlandi, una niña de 15 años que nunca regresó a casa después de una lección de música en Roma.
Video El Vaticano abrió dos tumbas para ver si el cuerpo de una niña desaparecida desde 1983 y se encontró con otro misterio
En alianza con
civicScienceLogo