En Colorado un excandidato presidencial demócrata ahora aspira a ser senador y una ultraderechista derrota la opción de Trump

El exgobernador John Hickenlooper superó el desafío del candidato del ala más liberal. La gran sorpresa fue la victoria de una novata ultraderechista sobre el aspirante a la reelección respaldado por Trump en el Distrito 3 de la Cámara de Representantes.

Por:
Univision
John Hickenlooper se impuso a su contendiente, Andrew Romanoff, con el 59% de los votos.
John Hickenlooper se impuso a su contendiente, Andrew Romanoff, con el 59% de los votos.
Imagen Charlie Neibergall/AP

John Hickenlooper, excandidato a la nominación demócrata por la presidencia del país y antiguo gobernador de Colorado, ganó este martes las elecciones primarias al Senado por su partido en ese estado y le disputará el escaño en noviembre al senador republicano Cory Gardner.

PUBLICIDAD

Hickenlooper derrotó a Andrew Romanoff, de una plataforma más liberal, con el 59% de los votos, según los resultados preliminares publicados por la Associated Press.

Hickenlooper ingresó a la carrera como favorito después de consolidar un apoyo significativo de miembros de su partido a nivel nacional y estatal, a pesar de que tuvo que sortear algunas críticas.

Recientemente, el exgobernador tuvo que pedir disculpas por algunos comentarios raciales que fueron tildados de ‘insensibles’ y también recibió críticas tras el dictamen de la Comisión de Ética Independiente de Colorado, que deliberó que mientras se desempeñaba como gobernador había violado dos veces las leyes de ética del estado.

Tras conocerse los resultados, Andrew Romanoff reconoció su derrota y declaró que a partir de ahora apoyaría totalmente la campaña de Hickenlooper. “Para derrotar a Cory Gardner todos tenemos que trabajar juntos y trabajar lo más duro que podamos – y sé que Andrew dará todo de sí”, dijo a su vez el exgobernador sobre Romanoff.

Una ultraderechista vence al candidato de Trump

Probablemente la mayor sorpresa de la jornada electoral de primarias que transcurrió este martes también en los estados de Oklahoma y Utah, fue la victoria de la ultraderechista Lauren Boebert en el tercer distrito de Colorado frente al candidato apoyado por Trump, Scott Tipton, congresista republicano por cinco períodos que se mostraba como favorito.

"¡El congresista @ScottRTipton es un gran defensor de la Agenda #MAGA! Él lucha por sus derechos #2A y el Muro Fronterizo. ¡Scott está trabajando duro por Colorado y tiene mi respaldo completo y total! #CO03", había tuiteado el presidente Trump el lunes en apoyo a Tipton.

PUBLICIDAD

Pero tras conocerse los resultados, que favorecieron a Boebert para la nominación a un escaño por el tercer distrito de Colorado en la Cámara de Representantes, el presidente enseguida la felicitó por su “gran victoria”.

Lauren Boebert disputará el escaño en noviembre a la candidata demócrata Diane Mitsch Bush, una ex legisladora estatal que este martes ganó la nominación al derrotar al empresario James Iacino.

En esta imagen de 2018 se ve a Lauren Boebert en su restaurante 'Shooters Grill' en la ciudad de Rifle, Colorado. Boebert atiende su negocio mientras porta un arma. Sus empleados y clientes también pueden hacerlo en su restaurante.
En esta imagen de 2018 se ve a Lauren Boebert en su restaurante 'Shooters Grill' en la ciudad de Rifle, Colorado. Boebert atiende su negocio mientras porta un arma. Sus empleados y clientes también pueden hacerlo en su restaurante.
Imagen EMILY KASK/AFP via Getty Images

Boebert, de 33 años, dueña de un restaurante y recién llegada política, logró sus votos en el estado justamente al posicionarse como una candidata aún más alineada con la agenda de Trump, que se describe en su página web de campaña como “pro-libertad, pro-armas, pro-Constitución, pro-energía, pro-vida, pro-Colorado, pro-Estados Unidos”.

"Me postulo al Congreso para defender nuestros valores conservadores, abordar las promesas fallidas de nuestros representantes actuales y volver a colocar a los demócratas de extrema izquierda en su lugar", dijo Bobert en un comunicado en su sitio web.

En una entrevista en mayo para un programa de Internet, Bobert dijo estar “ muy familiarizada” con QAnon, una teoría de la conspiración abrazada por muchos simpatizantes de Trump.

"Todo lo que he escuchado sobre Q, espero que sea real porque solo significa que Estados Unidos se está fortaleciendo y mejorando, y la gente está volviendo a los valores conservadores", dijo en la entrevista.


Según los seguidores de esta teoría, surgida en 2017 y que incluye desde el llamado ‘Pizzagate’ hasta la muerte de Kennedy, Trump está luchando contra el ‘estado profundo’ y una red de tráfico sexual infantil dirigida por pedófilos y caníbales.

PUBLICIDAD

Tras conocerse la victoria de Boebert este martes, otra derrota de un candidato apoyado por Trump, los demócratas se apresuraron a criticar a la candidata.

Cheri Bustos, presidenta del Comité de Campaña Demócrata del Congreso, dijo el martes por la noche, citada por CNN, que "los republicanos de Washington deberían rechazar inmediatamente a Lauren Boebert y sus extremistas y peligrosas teorías de conspiración".

Este martes también se realizaron primarias en Oklahoma y Utah, pero la carrera por el Senado en Colorado fue la contienda más importante ya que este estado es clave en el objetivo demócrata de retomar la mayoría en la Cámara Alta.

Mira también:

Según Lydia Camarillo, de la organización SVREP, el voto latino se registró en cifras récord e influyó en los resultados de las elecciones primarias como Colorado, Texas y California. Se prevé que podría ser determinante para el mes de noviembre.
Video Expertos señalan cifras récord del voto latino que influyeron en los resultados de las elecciones primarias
El periodo para la votación anticipada fue extendido una semana más por el gobernador Greg Abbott. 
<a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/elecciones-estados-unidos-2020/esto-es-lo-que-tienes-que-saber-para-participar-en-la-votacion-anticipada-en-texas-fotos">Aquí está lo que necesitas saber antes de ir a votar</a>.
Una de las carreras más seguidas es la primaria demócrata para competir por un puesto en 
<a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/elecciones-estados-unidos-2020/esto-es-lo-que-tienes-que-saber-para-participar-en-la-votacion-anticipada-en-texas-fotos">el Senado</a>, que disputan el senador estatal Royce West y la expiloto MJ Hegar. El ganador de la contienda se enfrentará en noviembre al republicano John Cornyn, quien ocupa el puesto desde 2002 y busca su cuarta reelección.
En el Distrito 13 (Amarillo), los republicanos 
<a href="https://ballotpedia.org/Josh_Winegarner" target="_blank">Josh Winegarner</a> y Ronny Jackson compiten por ese puesto en la Cámara de Representantes. El 3 de marzo, Winegarner obtuvo un 39% de la votación frente a un 20% de Jackson, quien recibió 
<a href="https://www.nytimes.com/2020/02/24/us/politics/ronny-jackson-congress-texas.html" target="_blank">el respaldo del presidente Donald Trump</a>.
El excongresista republicano 
<a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/elecciones-estados-unidos-2020/la-campana-del-excongresista-texano-pete-sessions-ha-gastado-80-000-dolares-en-abogados">Pete Sessions</a>, que representó por once periodos el Distrito 32 de Texas (Dallas), que perdió en 2018, busca volver al Congreso ahora por el Distrito 17 (Waco), pero antes se enfrentará en la segunda vuelta con Renee Swann. El ganador de esta contienda buscará en noviembre reemplazar al también republicano Bill Flores, que dio su apoyo a Swann.
En el distrito 22 (Houston), el sheriff Troy Nehls y la empresaria Kathaleen Wall buscan la candidatura republicana. La carrera en este distrito 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/distrito-22-el-laboratorio-politico-donde-republicanos-y-democratas-definen-el-futuro-de-texas">es una de las cinco más caras</a> en todo el país. El ganador se enfrentará al demócrata Sri Preston Kulkarni.
En una de las carreras m´ás disputadas en noviembre entre el Partido Demócrata y el Republicano, la del distrito 23 (El Paso / San Antonio), los republicanos Raul Reyes y Tony Gonzales pelean la nominación del partido. El ganador se enfrentará a la demócrata 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/democratas-de-san-antonio-ven-con-esperanza-que-el-partido-arrebate-a-los-republicanos-el-distrito-23-video">Gina Ortiz Jones</a>, que se quedó a menos de mil votos de ganar el puesto al republicano Will Hurd, quien anunció su retiro. 
<br>
En otra de las carreras que han ganado atención nacional después de su reñido resultado en 2018, en el dDstrito 24 (Fort Worth / Dallas), 
<a href="https://ballotpedia.org/Kim_Olson" target="_blank">Kim Olson</a> se enfrenta a la afrolatina 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/democrata-en-texas-busca-convertirse-en-la-primera-afrolatina-en-llegar-al-congreso">Candace Valenzuela</a> por la nominación demócrata. La ganadora competirá por el puesto que deja el republicano Kenny Marchant, quien no busca la reelección.
Las demócratas Donna Imam y Christine Eady Mann buscan la nominación en el distrito 31 (Austin / Fort Hood), para intentar derrotar en noviembre al actual congresista, el republicano John Carter, que lleva en el puesto desde 2003. 
<a href="https://www.politico.com/election-results/2018/texas/" target="_blank">En 2018</a>, la ahora candidata demócrata al Senado Mj Hegar se quedó a menos de tres puntos (cerca de ocho mil votos) de ganar el puesto para los demócratas.
1 / 8
El periodo para la votación anticipada fue extendido una semana más por el gobernador Greg Abbott. Aquí está lo que necesitas saber antes de ir a votar.
Imagen Edward A. Ornelas/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo