Las cifra de muertos tras el paso del huracán Ida aumenta a 26 en Louisiana y deja un total de 82 en todo EEUU

El anuncio por parte de las autoridades sanitarias del estado fue una noticia sombría en medio de señales de que la ciudad de Nueva Orleans estaba volviendo a la normalidad con la energía casi completamente restaurada y el levantamiento del toque de queda.

Por:
Univision y Agencias
La desesperación es evidente en muchas personas que quedaron en la ruina tras el paso de Ida. En Louisiana hay miles de familias sin electricidad, largas filas para obtener comida y temperaturas sofocantes. Se espera que el presidente Biden visite Nueva York y Nueva Jersey el martes y evalúe los daños causados por el fenómeno meteorológico. Más noticias aquí.
Video "Necesitamos mucha ayuda": damnificados tras el paso de Ida piden asistencia luego de perderlo todo

El número de muertos en Louisiana por el huracán Ida aumentó a 26 este miércoles, luego de que los funcionarios de salud informaron sobre 11 muertes adicionales en Nueva Orleans, en su mayoría personas mayores que murieron por el calor. Con esta última cifra, el número total de muertes que deja Ida en el país se eleva a 82.

El anuncio fue una noticia sombría en medio de señales de que la ciudad estaba volviendo a la normalidad con la energía casi completamente restaurada y el toque de queda nocturno levantado.

PUBLICIDAD

Si bien Nueva Orleans generalmente se estaba recuperando de la tormenta, cientos de miles de personas fuera de la ciudad permanecieron sin electricidad y algunas de las áreas más afectadas aún no tenían agua. En el sureste de Louisiana, 250,000 estudiantes no pudieron regresar a las aulas 10 días después de que Ida los castigara con vientos de 150 millas por hora (240 kmph).

Las últimas muertes atribuidas a Ida ocurrieron entre el 30 de agosto y el lunes, pero el forense de la parroquia de Orleans acaba de confirmar que estas últimas también están relacionadas con la tormenta, dijo el Departamento de Salud de Louisiana en un comunicado.


Nueve de las muertes en Nueva Orleans, de personas de 64 a 79 años, se debieron a " calor excesivo durante un apagón prolongado", mientras que las otras dos se debieron a intoxicación por monóxido de carbono, dijo el departamento.

Más de un millón de personas se quedaron sin electricidad, incluida toda la ciudad de Nueva Orleans, cuando Ida golpeó el 29 de agosto. La compañía eléctrica más grande del estado, Entergy, dijo que esperaba tener la electricidad en la ciudad restaurada al 90% para el miércoles por la noche.

Mientras tanto, el Departamento de Policía de Nueva Orleans y la alcaldesa, LaToya Cantrell, levantaron un toque de queda que habían impuesto dos días después del huracán.


En todo el estado, alrededor de 342,000 hogares y negocios permanecían sin electricidad el miércoles, según la Comisión de Servicios Públicos de Louisiana. Además, 44,000 personas seguían sin agua corriente.

PUBLICIDAD

El acceso al combustible también siguió siendo difícil, y el sitio web GasBuddy.com informó que aproximadamente el 56% de las estaciones de servicio de Nueva Orleans y el 48% de las de Baton Rouge no tenían gasolina.

En muchos barrios hay viviendas que siguen siendo inhabitables y unas 3,200 personas se encuentran todavía en refugios masivos alrededor de Louisiana, además de otras 25,000 cuyas casas han sido dañadas y se encuentran actualmente en habitaciones de hotel, a través del programa de refugio transitorio de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), informó la AP.

Las elecciones previstas para el otoño en Louisiana se retrasarán más de un mes (del 9 de octubre pasan al 13 de noviembre) debido a la tormenta, anunció el secretario estatal.

<b>Grand Isle</b>, un pequeño pueblo perteneciente a la parroquia Jefferson de 
<a href="https://www.univision.com/temas/louisiana-estado">Louisiana</a> y ubicado en una pequeña isla barrera sufrió todo el impacto del huracán Ida, que 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/ida-louisiana-sur-eeuu-energia-electrica-katrina">entró como categoría 4</a>.
El huracán Ida tocó tierra al oeste de esta isla barrera con ráfagas de viento registradas que llegaron a las 172 mph (277 kmph). El agua del mar inundó el pueblo.
Esta comunidad, de unos 1,400 habitantes, vio serias afectaciones en aproximadamente la mitad de sus propiedades, que resultaron muy dañadas o completamente destruidas.
Algunas de las casas perdieron el techo y/o las paredes, otras simplemente quedaron reducidas a escombros.
Este martes, la carretera principal estaba casi completamente cubierta por la arena que fue arrastrada por la marejada.
Muchos postes eléctricos y de otros servicios públicos quedaron inclinados o tumbados en el suelo.
"Hice que todos los oficiales de policía se mudaran al edificio por seguridad, y luego se desató el infierno”, dijo a la agencia AP Scooter Resweber, jefe de policía de Grand Isle. "Los techos empezaron a desmoronarse. Pudimos ver partes de edificios volando en pedazos al otro lado de la calle. Es algo que simplemente no quieres volver a ver", declaró.
Al día siguiente, Resweber y otros oficiales se aventuraron a salir para evaluar los daños. La casa del propio jefe de policía era una de las tantas destruidas.
Casi 100 residentes habían decicido quedarse y muchos lo lamentaron, pero afortunadamente nadie resultó gravemente herido, dijo Resweber.
“He superado otros huracanes, el huracán Isaac, Katrina, Gustav, Ike, y este no tuvo comparación en absoluto. Este fue el peor... Es simplemente asombroso que nadie (aquí) haya muerto o haya sido herido de gravedad", agregó.
Por su parte, Cynthia Lee Sheng, presidenta de la parroquia de Jefferson, a la que pertenece Grand Isle, dijo que
<b> la isla estaba "inhabitable"</b> ya que todos los edificios sufrieron daños en cierta medida. Hay numerosas roturas en el sistema de diques y persiste un fuerte olor a gas natural, "así que eso no es bueno", declaró.
<b>En video:</b> Un equipo de Univision Noticias visitó la zona de Norco, al oeste de Nueva Orleans, donde el impacto de la tormenta se prolongará por mucho tiempo.
1 / 12
Grand Isle, un pequeño pueblo perteneciente a la parroquia Jefferson de Louisiana y ubicado en una pequeña isla barrera sufrió todo el impacto del huracán Ida, que entró como categoría 4.
Imagen Gerald Herbert/AP
En alianza con
civicScienceLogo