Aparece una mancha negra flotando cerca de la plataforma petrolera del Golfo, tras el paso de Ida

Las fotos publicadas por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica muestran una mancha negra flotando en el Golfo cerca de una plataforma grande con el nombre Enterprise Offshore Drilling pintado en su helipuerto.

Por:
Univision y AP
En Filadelfia se cerró parte de una arteria vial en el centro de la ciudad debido a las inundaciones causadas por los remanentes del huracán Ida. El jefe de bomberos estima que la recuperación tardará meses y podría ser costosa. Muchas familias permanecen sin electricidad ni gas, por lo que requieren alimentos y un lugar donde vivir mientras organizan sus hogares. Más información aquí.
Video Muertes, vehículos bajo el agua y rescates en bote, así se vivieron las inundaciones en Pennsylvania

Una serie de imágenes difundidas por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica ( NOAA, en inglés) alertaron sobre lo que parece ser una mancha de petróleo de millas de largo cerca de una plataforma costa afuera en el Golfo de México después del paso del huracán Ida.

Las fotografías, junto con otras imágenes adicionales tomadas por la AP desde un helicóptero el martes, también muestran las instalaciones portuarias de Louisiana, las refinerías de petróleo y los astilleros por donde pasó la tormenta, con un brillo de arcoiris en el agua de las bahías, típico de los derrames de petróleo y combustible.

PUBLICIDAD

Tanto los reguladores estatales como federales dijeron el miércoles que no habían podido llegar al área afectada, citando las difíciles condiciones en la zona del desastre.

Las fotos de la NOAA muestran una mancha negra flotando en el Golfo cerca de una plataforma grande con el nombre Enterprise Offshore Drilling pintado en su helipuerto. La compañía, con sede en Houston, Texas, no respondió a las solicitudes de comentarios por teléfono o correo electrónico el miércoles.

Fotos capturadas por un avión de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica el martes 31 de agosto de 2021 y revisadas por The Associated Press muestran una mancha negra de millas de largo flotando en el Golfo de México cerca de una gran plataforma marcada con el nombre Enterprise Offshore Drilling.
Fotos capturadas por un avión de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica el martes 31 de agosto de 2021 y revisadas por The Associated Press muestran una mancha negra de millas de largo flotando en el Golfo de México cerca de una gran plataforma marcada con el nombre Enterprise Offshore Drilling.
Imagen AP

Las fotos aéreas tomadas por la NOAA el martes también muestran inundaciones significativas en la enorme Refinería Phillips 66 Alliance a lo largo de la orilla del río Mississippi, al sur de Nueva Orleans. En algunas secciones de la refinería, el brillo del arco iris es visible en el agua que conduce hacia el río.

Cuando se le preguntó sobre los informes de fallas de diques cerca de la refinería el lunes, el portavoz de Phillips 66, Bernardo Fallas, dijo que había "algo de agua" en la instalación y enfatizó que las operaciones se cerraron antes de la tormenta. Cuando se le preguntó el martes sobre los peligros ambientales potenciales que emanan de la instalación, Fallas remitió a un periodista a una declaración en el sitio web de la compañía diciendo que su respuesta se centra "en garantizar la seguridad y el bienestar de nuestros empleados y las comunidades circundantes".

Después de que AP envió a Phillips 66 fotos el miércoles que mostraban grandes inundaciones en su refinería y lo que parecía ser petróleo en el agua, Fallas admitió por correo electrónico que la compañía podría confirmar que había “descubierto un brillo de origen desconocido en algunas áreas inundadas de Alliance Refinery. "

PUBLICIDAD

"En este momento, el brillo parece estar asegurado y contenido dentro de los terrenos de la refinería", dijo Fallas el miércoles por la noche. “Los equipos de limpieza están en el lugar. El incidente se informó a las agencias reguladoras apropiadas al ser descubierto ".

Phillips puso a la venta la refinería Alliance la semana pasada, antes de que azotara la tormenta, citando las malas condiciones del mercado.

En total, siete refinerías de Luisiana permanecieron cerradas el miércoles. Combinados, representan aproximadamente el 9% de toda la capacidad de refinación de EEUU. Según el Departamento de Energía, algunas refinerías en el río Mississippi informaron daños en sus muelles por barcazas que se soltaron durante la tormenta.

Jennah Durant, portavoz de la Agencia de Protección Ambiental, dijo el miércoles que la agencia no había recibido informes de derrames significativos u otras amenazas ambientales después de que la tormenta de categoría 4 tocó tierra el domingo en Port Fourchon con vientos de 150 mph (240 km/h).

Tres días después de que pasara la tormenta, Durant dijo el miércoles que aún no se había desplegado personal de la EPA en la devastada región al sur de Nueva Orleans. Cuando se le preguntó si el personal de la EPA había estado revisando las fotos aéreas tomadas por aviones federales sobre la zona del desastre, Durant dijo que las imágenes no se habían proporcionado a la agencia.

<b>En video: </b>Prácticamente todas las estaciones de metro de Nueva York tuvieron que cerrar debido a la gran cantidad de agua que ingresó a los túneles subterráneos, y que dejó imágenes sorprendentes por la fuerza del agua. La Metropolitan Transportation Authority (MTA) esperaba restaurar lentamente el servicio de metro en las próximas horas.
<a href="https://www.univision.com/noticias/huracanes/remanentes-ida-muertes-inundaciones-nueva-york-nueva-jersey">Los restos del huracán Ida azotaron este miércoles por la noche a Nueva York</a>, dejando escenas como esta de vehículos anegados en una autopista de Brooklyn.
<a href="https://twitter.com/NWSNewYorkNY/status/1433279935523610626" target="_blank">El Servicio Meteorológico de Estados Unidos (NWS)</a> registró un récord histórico
<b> de 80 mm de lluvia en una hora </b>en el punto de referencia, que es Central Park. En la imagen, calles inundadas en el barrio de El Bronx.
<br>
En plena noche, la nueva gobernadora del estado Nueva York, Kathy Hochul, 
<b>declaró el estado de emergencia</b> tras las "importantes" inundaciones en todos los condados limítrofes con la ciudad de Nueva York, que podrían afectar 
<b>a unos 20 millones de personas. </b>
<br>
<a href="https://twitter.com/NYCMayor/status/1433270023183818752" target="_blank">El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio,</a> declaró también el estado de emergencia en la ciudad debudo a un "evento meterológico histórico" con "lluvias récord" y "brutales inundaciones.
<b>En video:</b> Las víctimas de estas inundaciones trataban de buscar refugio, según las autoridades, pero sus hogares también quedaron anegados y fallecieron ahogados.
De Blasio pidió a los residentes de la ciudad que permanecieran dentro de sus casas porque tanto circular por las carreteras como tomar el metro, que también se inundó, era muy peligroso. En la imagen, una de las estaciones anegadas.
Las históricas inundaciones afectaron a las comunicaciones de la gran ciudad estadounidense: con cientos de vuelos cancelados, vías principales inundadas y el trasporte público igualmente afectado.
<a href="https://www.nbcnews.com/news/weather/ida-batters-new-york-city-region-flood-emergency-issued-first-n1278336" target="_blank">Siete de las víctimas mortales en Nueva York</a>, incluido un menor de 2 años, se han producido en los distritos de Queens y Brooklyn. Al menos hubo otro fallecido en el condado de Passaic, en Nueva Jersey.
Viviendas y negocios también se vieron afectados por 
<a href="https://www.univision.com/temas/huracan-ida-2021">los remanentes de Ida</a>. En la imagen, el sótano inundado de un restaurante de comida rápida.
Los servicios de emergencias trabajaron toda la noche para aliviar las condiciones de las inundaciones en la ciudad, sacudida con severidad por los últimos coletazos de Ida, que había llegado a ser huracán de categoría 4.
1 / 11
En video: Prácticamente todas las estaciones de metro de Nueva York tuvieron que cerrar debido a la gran cantidad de agua que ingresó a los túneles subterráneos, y que dejó imágenes sorprendentes por la fuerza del agua. La Metropolitan Transportation Authority (MTA) esperaba restaurar lentamente el servicio de metro en las próximas horas.
En alianza con
civicScienceLogo