Al menos 4 muertos deja Ida, que golpeó duro el sur de EEUU, pero no fue otro Katrina

Ida tocó tierra en el 16° aniversario de Katrina, que en 2005 rompió los diques de Nueva Orleans y mató a unas 1,800 personas. Esta vez, Nueva Orleans pareció escapar de las catastróficas inundaciones que temían los funcionarios de la ciudad. Hasta ahora se le han atribuido al menos dos muertes y más de un millón de hogares sin energía eléctrica.

Por:
Univision
El huracán de categoría 4 dejó millones de dólares en daños y por lo menos un millón de hogares sin electricidad en Louisiana, Estados Unidos. Mientras tanto, se mantiene una alerta de inundaciones repentinas en Ohio y Tennessee. Más noticias aquí.
Video En video: la impresionante estela de destrucción que dejó el paso del huracán Ida

Luego de que Ida tocó tierra el domingo como un poderoso huracán categoría 4 inundando la costa de Louisiana y dejando más de un millón de hogares sin energía eléctrica, hacia el lunes por la noche los rescatistas aún se movilizaban en botes para encontrar a personas aisladas de las inundaciones localizadas en varios puntos de ese estado.

Para la mañana de este martes, más de un millón de clientes del servicio eléctrico continuaban sin suministro entre Louisiana, Mississippi y Alabama, de acuerdo con el sitio poweroutage.us.

PUBLICIDAD

La tormenta se degradó la noche del lunes a depresión tropical y seguía avanzando tierra adentro, provocando lluvias torrenciales.

Al menos cuatro personas han muerto a causa del paso de Ida: un hombre se ahogó en su automóvil en Nueva Orleans intentado maniobrar en una zona inundada, otra persona fue impactada por la caída de un árbol sobre su vivienda en las afueras de Baton Rouge y la noche de este lunes, en Mississippi, dos personas murieron y otras 10 resultaron heridas por el colapso de una carretera en el sureste del estado, ocasionado por las lluvias torrenciales de Ida.

El gobernador de Louisiana, John Bel Edwards, dijo que la cifra de muertes a causa del impacto de este desastre natural podría aumentar "considerablemente", ya que hay muchas partes del estado que todavía no han podido ser evaluadas.

El impacto duradero de Ida

El reporte más reciente del Centro Nacional de Huracanes (NHC), difundido a las 4:00 am CT del martes, indica que aún se mantiene la alerta por lluvias fuertes e inundaciones repentinas, que "se extienden desde la región de la costa del Golfo a través de los valles de Tennessee y Ohio, el centro y sur de los Apalaches, hasta el norte del Atlántico Medio y el sur de Nueva Inglaterra".

Funcionarios advirtieron que podrían pasar semanas antes de que se repare la red eléctrica. La fuerza de Ida provocó daños en las ocho principales líneas de electricidad que abastecen a Nueva Orleans. La compañía Entergy detalló que 11,000 trabajadores, auxiliados por otros 25,000 de otros 32 estados y el Distrito de Columbia, se encuentran trabajando para acelerar el restablecimiento del servicio.

PUBLICIDAD

“Las líneas de transmisión son muy frágiles en Nueva Orleans”, explicó Logan Atkinson Burke, director ejecutivo de Alliance for Affordable Energy, a la agencia AP. El grupo dijo en un informe de 2019 que las líneas de transmisión y distribución envejecidas de Entergy, complicadas por los lagos y humedales de la región costera, provocan una cantidad inusual de interrupciones, incluso sin condiciones climáticas extremas.

Aún se desconocía toda la magnitud de los daños, debido a que muchas carreteras estaban intransitables y no había servicio de telefonía móvil en muchos lugares.

Así te contamos el paso del huracán Ida.

El huracán tocó tierra en el 16° aniversario de Katrina, la gran tormenta que en 2005 rompió los diques de Nueva Orleans, devastó la ciudad y cobró unas 1,800 vidas.

Esta vez, Nueva Orleans pareció escapar de las catastróficas inundaciones que temían los funcionarios de la ciudad. La alcaldesa de Nueva Orleans, LaToya Cantrell, pidió dar gracias porque no se cumplió el peor escenario y "no tuvimos otro Katrina", dijo en rueda de prensa.


El gobernador dijo que los diques de Louisiana, muy remodelados desde Katrina, "funcionaron extremadamente bien". Pero dijo que la tormenta todavía infligió "daños tremendos" a hogares y negocios.

Además, con muchas carreteras intransitables y el servicio de telefonía celular bloqueado en algunos lugares, el alcance total de su furia aún seguía evaluándose.

Daños en energía, caminos y hospitales

Este lunes, el presidente Joe Biden dijo que Ida causó "daños masivos" durante una reunión virtual con los gobernadores y alcaldes de las áreas afectadas.

PUBLICIDAD

Por su parte, la oficina del gobernador de Louisiana dijo que el daño a la red eléctrica parecía "catastrófico", una noticia desalentadora para quienes se quedaron sin refrigeración o aire acondicionado durante los últimos días del verano, con máximas pronosticados de entre 80°F y hasta cerca de los 90°F para mitad de semana.

La policía de Nueva Orleans informó haber recibido numerosos informes de robo y dijo que realizó varios arrestos.

La ciudad instó a las personas a que fueron evacuadas y a permanecer alejadas durante al menos un par de días debido a la falta de energía y combustible. "No hay muchas razones para regresar", dijo Collin Arnold, jefe de preparación para emergencias.

Además, 18 sistemas de bombeo de agua potable que atienden a unos 255,000 clientes en Louisiana quedaron fuera de servicio, dijo el Departamento de Salud del estado.

Cuatro hospitales de Louisiana resultaron dañados y 39 instalaciones médicas estaban operando con energía de un generador, dijo la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA). Las autoridades dijeron que estaban evacuando a decenas de pacientes a otras ciudades.

La oficina del gobernador dijo que más de 2,200 evacuados se alojaban en 41 refugios hasta el lunes por la mañana, un número que se espera aumente a medida que las personas sean rescatadas o escapen de las casas inundadas. El portavoz del gobernador dijo que el estado trabajará para trasladar a las personas a los hoteles lo antes posible para que puedan mantenerse alejados unos de otros.

"Sé que la gente está ansiosa por volver a casa, pero les insto a que esperen hasta que los funcionarios locales les den el visto bueno. Puede que la tormenta haya pasado, pero aún quedan peligros", dijo el gobernador en un mensaje a los residentes del estado.


La Guardia Nacional de Louisiana dijo que activó a 4,900 efectivos de la guardia nacional y se activaron 195 vehículos de alta mar, 73 botes de rescate y 34 helicópteros. Las agencias locales y estatales estaban agregando cientos más.

PUBLICIDAD

La tormenta también derrumbó postes de servicios públicos, derribó árboles sobre líneas eléctricas y provocó que los transformadores explotaran con destellos que iluminaban el cielo nocturno.

El gobernador dijo el domingo que 30,000 trabajadores estaban en el estado para ayudar a restaurar la electricidad.

AT&T informó que su red inalámbrica en Louisiana se redujo al 60% de lo normal. Mucha gente recurrió al uso de walkie-talkies. El personal de la oficina del gobernador no tenía teléfonos que funcionaran. La empresa envió una torre móvil a la oficina de preparación para emergencias del estado para que pudiera recibir algún servicio.

Ida continúa hacia el norte

Ida, ya degradado a depresión tropical, siguió este lunes con su recorrido hacia el norte-noreste de Estados Unidos. Pese a su debilitamiento aún supone riesgo de algunos tornados e inundaciones, ya sea por las fuertes lluvias o también por la marejada ciclónica en zonas de Alabama y el noroeste de Florida, según el NHC.

La agencia, con sede en Miami, advirtió además que las áreas impactadas incluirán hasta mediados de la semana la costa sur estadounidense, el valle de Tennessee, el centro de los Apalaches y el noroeste del país.

Ida tocó tierra hacia el mediodía del domingo en el centro petrolero de Port Fourchon, ubicado en una serie de islas frente a Louisiana, para después hacerlo de nuevo muy cerca de allí, en Galliano.

Según mediciones de meteorólogos, Ida, considerado por el gobernador Edwards como uno de los ciclones más poderosos en tocar tierra en la historia de EEUU, alcanzó a tener vientos que superaron las 155 millas por hora, una milla menos para considerarse un huracán de categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson.

Un policía explora los escombros de una estructura de ladrillo que se desplomó en Nueva Orleans, en la madrugada del 30 agosto.
Un trozo de techo de un edificio en una calle del barrio francés de Nueva Orleans, en la mañana del 30 de agosto. Ida se mueve hacia el interior de Estados Unidos tras degradarse considerablemente.
<br>
<br>Su pasó por Nueva Orleans con fuerza de huracán dejó al menos un muerto y más de un millón de clientes sin energía eléctrica.
Los restos de un techo destruido en Nueva Orleans. El último reporte del Centro Nacional de Huracanes indica que Ida se mueve hacia el norte a través del estado de Mississippi.
Carteles caídos en la famosa calle Bourbon de Nueva Orleans. El sistema causó destrucción en algunas estructuras y la marejada ciclónica afectó principalmente al sur de Louisiana y Mississippi.
Un trabajador recoge barreras que fueron derribadas por Ida en Canal Street, en el centro de Nueva Orleans. Ida tocó tierra en Louisiana con vientos de 150 millas por hora y se mantuvo con potencia de huracán categoría 4 por varias horas.
El Centro Nacional de Huracanes advierte que las tormentas y las inundaciones repentinas siguen siendo de alto riesgo en partes de Louisiana, Mississippi y Alabama. En la fotografía, peatones cerca de una señal de tráfico derribada por Ida en Canal Street.
El gobernador John Bell Edwards solicitó a la comunidad mantenerse en sus viviendas mientras se evalúan los daños.
Un hombre trotando por Canal street, en la mañana del 30 de agosto. La muerte de una persona por el paso de Ida sucedió en la parroquia Ascención, a unas 50 millas al oeste del centro de Nueva Orleans. Un árbol cayó sobre su casa.
Un trozo de techo que se desprendió del restaurante Cafe Du Monde, un conocido establecimiento en el centro de Nueva Orleans.
El cartel de un bar en el suelo de la calle Bourbon. El sistema continúa su movimiento a unas ocho millas por hora sobre Mississippi. Comenzará a cruzar el valle de Tennessee el martes.
Nueva Orleans parcialmente a oscuras antes del amanecer del lunes. Esta ciudad fue la más afectada por los cortes de energía que causó Ida. La empresa eléctrica Entergy Louisiana señaló que el sistema afectó a sus ocho líneas de transmisión en esa ciudad.
<b>En video: <b>Así se ve el ojo de Ida desde un avión cazahuracanes justo por encima del poderoso ciclón</b></b>
<br>
<br>El ojo del huracán Ida fue captado por un avión caza huracanes de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).
1 / 12
Un policía explora los escombros de una estructura de ladrillo que se desplomó en Nueva Orleans, en la madrugada del 30 agosto.
Imagen Gerald Herbert/AP
En alianza con
civicScienceLogo