Gobernador de Texas acepta ayuda de México para el desastre ocasionado por Harvey

Pese a las muy deterioradas relaciones entre EEUU y México, Texas agradeció la oferta que consiste en vehículos, alimentos, medicinas y agua.

Por:
Univision
Buscamos en los archivos de Univision el momento en el que el ejercito mexicano tendió su mano del otro lado de la frontera en 2005 con Katrina.
Video Imágenes del día que México cruzó la frontera para ayudar a EEUU

El gobernador de Texas, Greg Abbott, indicó este miércoles que está aceptando la oferta de México de ayudar en los esfuerzos de recuperación tras las inundaciones catastróficas ocasionadas por el huracán Harvey.

"Tenemos una lista de la asistencia que están ofreciendo que estamos aceptando", dijo Abbott a los periodistas.

PUBLICIDAD

Ve aquí nuestra cobertura en vivo del desastre ocasionado por Harvey

La ayuda comenzará a llegar a Texas en los próximos días, según indicó el cónsul de México en Austin, Carlos González Gutiérrez, al diario Dallas Morning News. "México está listo para hacer su parte", dijo.

La asistencia incluye vehículos, lanchas y alimentos como parte de una larga lista detallada en una nota diplomática que el gobierno de México envió el martes, según indicó la oficina de prensa a Univision Noticias.

Funcionarios mexicanos indicaron que están preparados para ofrecer efectivos del éjército, medicinas, duchas portátiles y agua.

En Washington, tras una reunión en el Departamento de Estado, el secretario de Estado, Rex Tillerson, agradeció al canciller mexicano, Luis Videgaray, por su "amplia asistencia".

"Fue muy generoso de parte de México ofrecer su ayuda en un momento de muchos desafíos para nuestros ciudadanos en Texas", dijo Tillerson.

"No faltaba más. Estamos aquí para ayudar. Somos amigos. Somos vecinos y eso es lo que hacen los amigos", indicó Videgaray.

La ayuda ofrecida por México llega en momentos delicados para las relaciones bilaterales tras la retórica agresiva del presidente Trump que llamó a los mexicanos violadores, asesinos y criminales durante la campaña electoral el año pasado que finalmente lo llevó a la Casa Blanca.

El gobernador Abbott es republicano y muy cercano a Trump pese a que el estado posee una muy nutrida población hispana, la mayoría mexicana.

Bajo la insistencia de Trump, EEUU, México y Canadá están renegociando el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA por sus siglas en inglés), del cual el presidente republicano ha amenazado varias veces con retirarse.

PUBLICIDAD

Este viernes entra en vigor la ley de Texas SB4 que le da a la policía el derecho a preguntar a las personas que detenga su estatus migratorio.

Las ciudades más grandes de ese estado, Houston, Dallas, San Antonio y Austin, han presentado una demanda contra la ley, argumentando que es inconstitucional y que podría afectar los esfuerzos de las policías locales al minar la confianza que los inmigrantes tienen en los agentes.

No es la primera vez que México ha ofrecido ayuda a EEUU en situaciones de desastre. En 2005 tras el huracán Katrina, soldados mexicanos cruzaron la frontera para unirse a los esfuerzos de asistencia en la base aérea de San Antonio. Los efectivos sirvieron a las víctimas del huracán 170,000 comidas, distribuyeron 184,000 toneladas de suministros y realizaron cientos de consultas médicas.

El presidente Trump no ha reaccionado a la oferta de ayuda de México. Sin embargo, ha insistido en los últimos días que México pagará por el muro fronterizo que ha prometido construir y también amenazó con retirar a EEUU del NAFTA.

Un damnificado recorre una calle inundada cargando sus pertenecías, en el noroeste de Houston, tras el paso del huracán Harvey.
Vías de tren rodeadas por las aguas de la inundación, en Sandy Point, Texas.
Los carros atraviesan la vía inundada cerca de Tanner Road, al oeste de Houston.
Vecinos recorres en vecindario en canoa, al noroeste de Houston.
Un vecindario parcialmente hundido, al noreste de Houston.
El ganado sobre tierras inundadas cerca de Sandy Point, al noreste de Houston.
Las calles de un vecindario convertidas en un río, Houston.
<br>
Casas inundadas cerca de la Interestatal I-10.
Casas sumergidas en Spring, al norte de Houston.
Una camioneta atraviesa una laguna, al oeste de Houston.
La represa Addicks superada por la inmensa cantidad de agua.
Algunas partes de la autopista interestatal I-10 continúan debajo del agua.
Un bote navega por la Interestatal I-10, en el centro de Houston.
Una casa perdió el techo en mitad de la inundación por Harvey en Spring, al norte de Houston.
La autopista Interestatal I-10, interrumpida por la inundación en Houston.
<br>
Una casa totalmente sumergida en Houston.
Vecindarios del norte de Houston completamente sumergidos
Una casa rodeada por la inundación, en Houston.
Una tienda Costco sumergida en las aguas de la inundación. En Humble, al norte de Houston.
Un estadio de futbol inundado en Houston.
Un suburbio completamente inundado, cerca de la autopista interestatal I-10.
Algunos vehículos varados y otros sumergidos en la interestatal I-10 de Houston.
Miles de casas hasta el techo de agua en el área metropolitana de Houston.
Una laguna en el centro de Houston.
HOUSTON, TEXAS -- TUESDAY, AUGUST 29, 2017: A aerial view of downtown on August 29, 2017 in Houston, Texas. (Marcus Yam / Los Angeles Times)
Varios Tráileres flotan como juguetes, sobre la inundación que azota a Houston.
Algunas personas se acercan para ver las áreas inundadas cerca de sus casas.
La corriente de la inundación junta a varios vehículos arrastrados por las aguas.
Los trailers fueron afectados por la fuerza de los vientos de Harvey. Corpus Christi, Texas.
El reservorio Addicks al oeste de Houston, desbordado por la cantidad de agua.
Los alrededores de la represa Addicks totalmente anegados.
Aviones sumergidos en un aeropuerto cerca del reservorio de agua Addicks, al oeste de Houston.
El centro de Houston repleto de agua.
Así quedó un suburbio en Corpus Christi, en la costa de Texas.
El agua que se escapa del reservorio Addicks fluye sobre los vecindarios aledaños. Al oeste de Houston.
Los residentes alrededor de la represa Addicks abandonan sus casas en botes.
Barcos destrozados en un muelle de Corpus Christi.
El agua que se escapa del reservorio Addicks fluye sobre los vecindarios aledaños. Al oeste de Houston. Vea aquí más fotos aéreas de las inundaciones.
Los daños en la Primera Iglesia Bautista de Refugio, Texas.
La represa Addicks, debordada.
Casas destruidas en Corpus Christi, cerca de donde tocó tierra el Huracán Harvey.
Devastación en un campo de trailers. Corpus Christi, Texas.
Algunas construcciones resistieron los fuertes vientos, otras colapsaron. Corpus Christi, Texas.
Unas vacas en medio de las inundaciones cerca del río Colorado en La Grange, Texas.
Nada quedó en pie en esta calle de Corpus Christi.
El Huracán tocó tierra en esta zona a la media noche del pasado viernes
Los daños materiales en Corpus Christi son cuantiosos.
Casas destruidas y botes empujados a la tierra por la fuerza del viento.
1 / 48
Un damnificado recorre una calle inundada cargando sus pertenecías, en el noroeste de Houston, tras el paso del huracán Harvey.
Imagen Reuters
En alianza con
civicScienceLogo