Piden orden judicial que obligue a ICE proteger del coronavirus a inmigrantes detenidos

El Southern Law Power Center junto a otras organizaciones y abogados piden a la Corte de Distrito de California que emita una orden preliminar que exija a ICE proteger a los casi 40,000 inmigrantes presos del coronavirus, y que si no puede, libere a los más vulnerables.

Jorge Cancino
Por:
Jorge Cancino.
El gobernador admitió que no se está logrando contener la propagación del covid-19, mientras varios videos dan muestra de que muchos ciudadanos están ignorando la recomendación de mantener una sana distancia entre cada uno de ellos.
Video Al amparo de ignorar el distanciamiento social, contagio de coronavirus se duplica cada tres días en Nueva York

Un grupo de organizaciones de derechos humanos pidió este martes a un tribunal de California que dicte una orden de emergencia para que la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) proteja del coronavirus a inmigrantes detenidos en centros de detención en todo el país.

“Temprano esta mañana, un grupo de organizaciones legales de derechos civiles y sus socios de una firma de abogados pro bono, presentaron una solicitud de emergencia para obtener una orden judicial preliminar en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para que ICE tome medidas inmediatas para proteger a las personas en los centros de detención de inmigrantes de covid-19, particularmente aquellas en mayor riesgo”, dijo el grupo encabezado por el Southern Law Power Center (SLPC).

PUBLICIDAD

La demanda colectiva fue presentada pocas horas después de que la agencia federal confirmada el primer caso positivo de coronavirus en un inmigrante de origen mexicano en una cárcel de New Jersey.

El requerimiento

La moción argumenta que si ICE “no puede o no tomará medidas de inmediato para garantizar que las personas médicamente vulnerables estén protegidas de contraer covid-19, “incluido el acceso oportuno a la atención médica calificada y necesaria, entonces el Tribunal debe ordenar a ICE que libere a esas personas en interés de salud pública”.

La demanda busca una orden preliminar que proteja a los cerca de 40,000 personas detenidas en los centros de detención de ICE en todo el sistema de detención.

Según los demandantes y de acuerdo con “observaciones de primera mano de abogados que atienden a clientes dentro de los centros de detención, y los informes directos de las personas detenidas, las condiciones actuales son médicamente peligrosas y no cumplen con las recomendaciones estándar de salud pública para abordar la pandemia”.

Fallos a la vista

Según el documento presentado ante el tribunal, “ICE no ha proporcionado las protecciones de salud pública más básicas dentro de los centros de detención” para encarar la pandemia.

“El hecho de no tomar medidas preventivas, como reducir el hacinamiento para implementar el distanciamiento social o proporcionar jabón y desinfectante para manos, coloca a las personas con afecciones subyacentes, tal como como afecciones cardíacas, diabetes y otros padecimientos de salud graves en peligro inminente de infección y muerte”, añade el documento.

PUBLICIDAD

También advierten que los protocolos actuales de ICE “ni siquiera consideran tratar de identificar a las personas de alto riesgo, mucho menos toman los pasos significativos necesarios para reducir el riesgo de contagio, enfermedad, complicaciones graves y muerte”.

El SPLC dijo que la amenaza de covid-19 agrava las condiciones inhumanas existentes en los centros de detención de ICE” y que en varios casos “los centros de detención no han proporcionado ninguna información sobre covid-19 a las personas detenidas, lo que significa que no conocen los síntomas ni cómo tratar de protegerse de la infección”.

Postura oficial

Desde el pasado 12 de marzo. ICE ha señalado que desde el inicio de los informes de la enfermedad, sus epidemiólogos “han estado rastreando el brote, actualizando regularmente los protocolos de prevención y control de infecciones, y emitiendo orientación al personal para la detección y gestión de posible exposición entre detenidos”.

La declaración fue en respuesta al pedido de organizaciones, políticos, religiosos, organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes y jueces de inmigración, para que se ponga en libertad a detenidos de alto riesgo, y de esa manera eliminar los hacinamientos y proteger al resto de la población privada de libertad.

ICE dijo además que la salud, el bienestar y la seguridad de los detenidos, y que estaba trabajando “activamente con socios de salud estatales y locales para determinar si algún detenido requiere pruebas o monitoreo adicionales para combatir la propagación del virus".

PUBLICIDAD

La agencia dijo además que las protecciones implementadas son aquellas recomendadas por los Centros para el Control de Enfermedades (CDC), actualizados en 2017.

No es suficiente

Para los demandantes las respuestas de ICE no son suficientes. “Si se otorga la orden judicial preliminar, se requeriría que ICE evalúe de inmediato a las personas médicamente vulnerables para detectar los factores de riesgo de covid-19 e implemente inmediatamente las precauciones médicamente necesarias que sean consistentes con los estándares de atención, o las libere”, dice el grupo.

“Además, se requeriría de inmediato a ICE que brinde protecciones básicas, tal como proporcionar abundante jabón y desinfectante para manos, protocolos para transportar personas al hospital y evaluar y tratar adecuadamente a cualquier persona con síntomas de civid.19”.

La falta de jabón y baños diarios es una de las principales carencias en los centros de detención de ICE, de acuerdo con testimonios de detenidos enviados por correo electrónico a través de familiares a la redacción de Univision Noticias.

La moción busca la liberación de los detenidos “si ICE no puede tomar las precauciones médicamente necesarias”, puntualizaron los demandantes.

Decenas en cuarentena

EL martes Univision Noticias reportó que decenas de agentes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) e inmigrantes detenidos en centros de detención alrededor del país se encontraban en cuarentena por sospecha de haber contraído covid-19.

PUBLICIDAD

Un informe confidencial publicado por The Nation fechado el 19 de marzo, dio cuenta que 26 agentes federales habían dado positivo de coronavirus y otros 10 casos aguardaban los resultados de las pruebas médicas.

El informe también reveló que que 1,444 agentes de ICE, de la oficina matriz de la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP) y del DHS se hallaban en cuarentena por prevención, y que la CBP estaba trabajando para convertir varias de sus principales instalaciones en centros para ubicar y aislar a personas contagiadas con covid-19.

Fuentes consultadas por Univision Noticias dijeron el martes que en al menos 10 aeropuertos han resultado casos positivos de agentes contagiados con covid-19 y que las medidas extremas de seguridad no fueron tomadas a tiempo, a pesar de las exigencias del personal.

Otra fuente consultada por Univision Noticias dijo que la situación en la frontera “es delicada” y que “todas las alertas” fueron encendidas desde hace varias semanas.

Aseguró que hasta el partes no se había registrado ningún caso en la frontera con México en los centros de detención de la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP).

<b>Construya un</b> 
<b>espacio de trabajo cómodo.</b> Algunas empresas han permitido que sus empleados trabajen desde casa. Los expertos recomiendan vestirse y prepararse como si fuera a la oficina, lo que ayuda en las reuniones por videollamadas y a mantiene la mentalidad productiva. Evite las tareas del hogar y establezca límites. Mantenga su rutina en las horas de descanso y alimentación.
<b>Almacene comida para dos semanas.</b> El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos recomienda almacenar suficiente comida para 14 días, incluso antes que sea declarada oficialmente una pandemia. Los productos secos como el arroz, la pasta y los granos son una buena base, además de los vegetales y proteínas que deben mantenerse refrigerados. Hasta el momento las autoridades no han previsto que surjan fallas en la distribución de energía eléctrica en la crisis por el coronavirus.
<b>Prefiera enlatados ricos en líquidos. </b>El agua que viene en las latas de tomates, frijoles y atún se puede usar para cocinar alimentos secos como el arroz y la pasta. Recuerde que no debe comprar sino lo necesario para 14 días, comprar más puede contribuir al desabastecimiento del mercado. Vea aquí 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/salud/mapas-del-nuevo-coronavirus-se-reportan-17-muertos-en-eeuu-y-suben-los-casos-en-america-latina">El coronavirus en gráficos: estos mapas te muestran el impacto global</a></b>
<b>No olvide tener productos reconfortantes.</b> Expertos aseguran que alimentos como el chocolate pueden ayudar a pasar una mejor cuarentena. Tener a la mano 
<i>snacks</i>, bebidas energéticas, café, té, y otras productos que sean de su gusto puede ayudar en la cuarentena, sobre todo si tiene que trabajar desde el hogar. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/que-debo-tener-en-casa-para-una-posible-cuarentena-por-coronavirus-video">Vea aquí las recomendaciones para una cuarentena del Dr. Juan Rivera. </a></b>
<b>No olvide la higiene personal.</b> Asegúrese de tener el abastecimiento para dos semanas de Jabón, desinfectante para manos, papel higiénico, pañuelos de papel, productos para el cuidado femenino y pañales. No olvide que según los CDC el lavado de manos regular y exhaustivo es una de las mejores y más fáciles formas de protegerse del coronavirus.
<br>
<b>Asegurese de tener sus medicamentos recetados.</b> Si es posible, obtenga un suministro para 30 días de sus medicinas. El Departamento de Seguridad Nacional recomienda verificar periódicamente el estatus del suministro de sus recetas, para garantizar que nunca le falten incluso si debe guardar cuarentena.
<b>Tenga un botiquín de primeros auxilios. </b>La Cruz Roja Americana recomienda mantener un botiquín de primeros auxilios en el hogar para tratar lesiones comunes (cortes, raspones, quemaduras leves o golpes). Este kit debe incluir ungüentos antibióticos, gasas, vendas y un termómetro, entre otros productos para tratamientos básicos.
<b>Recuerde sus necesidades básicas para la comodidad. </b>Tener suficiente solución para lentes de contacto podría ser imprescindible para mantenerse tranquilo en casa durante dos semanas. La Cruz Roja Americana aconseja a los que utilizan aparatos de audición abastecerse de baterías, esencial para mantener la calidad de vida a pesar de la crisis.
<b>Abastézcase de medicamentos de venta libre.</b> Disponer de analgésicos, jarabes para la tos y resfriado, vitaminas, remedios estomacales y bebidas con electrolitos podría marcar la diferencia en una cuarentena. Los CDC recomiendan máscaras solo para grupos selectos: personas en una región que experimenta un brote, trabajadores de la salud que tratan a pacientes con coronavirus y cualquier persona que experimente los síntomas.
<b>Cuidado</b> 
<b>con el Agua.</b> El Departamento de Seguridad Nacional sugiere almacenar agua suficiente para dos semanas antes de una pandemia, pero los expertos dicen que comprar agua embotellada no es necesario para la mayoría de las personas. No es probable que en EEUU el suministro resulte afectado por el coronavirus.
<b>Mantenga sus registros de salud a mano. </b>En caso de una pandemia, el Departamento de Seguridad Nacional recomienda obtener copias o versiones electrónicas de los registros médicos y de farmacias. Esta información es imprescindible en caso de que deba ser hospitalizado repentinamente.
<b>No se olvide del entretenimiento.</b> Algunos de los que han estado en cuarentena le dijeron dijeron a la agencia AP que habían aprovechado el tiempo para ver series de televisión en alguno de los varios servicios de 
<i>streaming</i> (como Netflix, Amazon o Hulu) o leer. La Cruz Roja recomienda que se tenga a mano juegos de mesa y otros pasatiempos, en especial si hay niños. 
<b><a href="https://www.univision.com/shows/noticiero-univision/asi-se-preparan-varias-escuelas-en-eeuu-en-caso-de-que-tengan-que-impartir-clases-por-internet-debido-al-coronavirus-video">Vea aquí cómo se preparan varias escuelas en caso de que tengan que impartir clases por internet debido al coronavirus. </a></b>
1 / 12
Construya un espacio de trabajo cómodo. Algunas empresas han permitido que sus empleados trabajen desde casa. Los expertos recomiendan vestirse y prepararse como si fuera a la oficina, lo que ayuda en las reuniones por videollamadas y a mantiene la mentalidad productiva. Evite las tareas del hogar y establezca límites. Mantenga su rutina en las horas de descanso y alimentación.
Imagen monkeybusinessimages/Getty Images/iStockphoto
En alianza con
civicScienceLogo