George Floyd y el policía involucrado en su muerte trabajaron juntos en un club nocturno mexicano

La dueña del establecimiento, el club mexicano El Nuevo Rodeo dijo en una entrevista con Edición Digital que George Floyd y el agente Derek Chauvin se encargaban de cuidar a los clientes y los artistas que se presentaban en el lugar. “Fue algo espantoso, horroroso, horrible”, expresó sobre el video del incidente. Sigue las noticias sobre las reacciones en torno a la muerte de Floyd en nuestro Liveblog.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
La información fue revelada por Maya Santamaría, quien fue propietaria del club 'El nuevo rodeo' durante casi dos décadas. Esto le daría un giro a la investigación sobre la muerte de George Floyd.
Video George Floyd y el ahora expolicía Derek Chauvin habrían trabajado juntos como seguridad en un club en Minneapolis

Cuando George Floyd le imploraba “¡no puedo respirar!” al policía blanco que le presionaba el cuello con su rodilla, se dirigía a un conocido, el oficial con quien trabajó unos meses atrás como parte del equipo de seguridad en un club nocturno mexicano en Minneapolis, Minnesota. El afroestadounidense murió el lunes debido al sofocamiento, desatando una serie de protestas que continúan en todo el país.

La expropietaria del establecimiento El Nuevo Rodeo, Maya Santamaría, aseguró que Floyd y el policía Derek Chauvin (quien fue despedido) eran empleados de seguridad del club, cuyos clientes son principalmente inmigrantes mexicanos. Ellos coincidieron laboralmente hasta finales del año pasado.

PUBLICIDAD

El Nuevo Rodeo amaneció en cenizas este viernes, como resultado de las revueltas en Minneapolis por la muerte de Floyd. Alrededor de las 4:20 am fue prendido en llamas el edificio donde se encuentra. Ahí también estaban las oficinas de la estación de radio La Raza 95.7 FM.

“El señor Chauvin, el policía, trabajaba afuera, en su patrulla, y el señor George Floyd trabajaba adentro, quizás en el camerino, cuidando las puertas, trabajando con la clientela y con los artistas. Es muy posible que no tenían ninguna relación”, dijo Maya Santamaría, quien fue la dueña del centro nocturno durante casi dos décadas y que ahora está al frente de la radiodifusora La Raza, a Edición Digital de Univision.

Interior del club nocturno El Nuevo Rodeo de Minneapolis antes del incendio de este viernes 29 de mayo de 2020.
Interior del club nocturno El Nuevo Rodeo de Minneapolis antes del incendio de este viernes 29 de mayo de 2020.
Imagen Google Maps


Chauvin, quien ahora enfrenta cargos de asesinato, estuvo en la nómina del club durante 16 años. Trabajaba allí como un agente fuera de servicio. “Me organizaba a los demás policías, me hacía la administración de contratar a los policías de parte del club y él determinaba quién iba a trabajar cuándo”, explicó Santamaría.

No está claro cómo era la relación entre el oficial y Floyd. Santamaría dijo que no sabía si se conocían o tenían algún trato más allá del laboral. Jamás se enteró que hubiera algún conflicto entre ellos.

“Nunca tuvimos ese tipo de roces. Siempre trabajábamos en equipo, con una sola misión de proteger a nuestros clientes y los artistas”, relató.

Floyd fue sofocado por Chauvin muy cerca del club donde ambos trabajaban. En un video del incidente se observa cómo el uniformado presiona la cara y el cuello del afroestadounidense contra el pavimento, junto a una patrulla. Floyd suplicaba “¡no puedo respirar!” y emitió varios gritos de dolor. Lo sometió durante más de seis minutos, hasta que llegó una ambulancia.

PUBLICIDAD

El detenido no estaba armado y en la grabación no se observa que se haya resistido al arresto. La Policía de Minnesota informó entonces que Floyd fue arrestado bajo sospecha del delito de falsificación, mientras estaba en su auto y “aparentemente bajo la influencia del alcohol”. El caso sigue bajo investigación federal.

“Fue algo espantoso”

Santamaría dijo que al ver las imágenes que circularon en las redes sociales solo identificó a Chauvin como uno de los policías que contrató los fines de semana durante tantos años. “Al policía Chauvin le faltó escuchar, entender y ser un poco más humano (…) Es muy triste que las cosas hayan llegado a este punto. Se le salieron de las manos. No entiendo qué es lo que estaba pasando por su cabeza”, comentó.

A través de las redes sociales ella vio el video del incidente, que cataloga como un crimen racial. “Mis amigos que conocían a ambos empezaron a mandarme los mensajes y fue algo espantoso, horroroso, horrible (…) Fue una agresión por razones raciales”, comentó.

Dijo que llegó a considerar al policía Chauvin como “un amigo”, pues solía conversar y comer, dentro de una relación laboral. Le extraña lo que ha pasado porque él está casado con una mujer negra.

“Ya es tiempo de parar este tipo de violencia en contra de la gente de color”, pidió Santamaría. “Esto es algo que tenemos que ver como una enfermedad. No solo lo estamos viendo en Minneapolis, lo estamos viendo en Los Ángeles, en Nueva York, en muchas ciudades. Esto es una llamada de atención”.

PUBLICIDAD

Los actos vandálicos que se registran en Minneapolis por la muerte de Floyd alcanzaron el edificio donde se encuentran El Nuevo Rodeo, en el cual tocaban grupos de música tropical y del género regional mexicano. En noviembre se presentó Régulo Caro, un famoso cantante de narcocorridos.

“Desafortunadamente amanecí hoy con mi edificio en llamas. Está completamente hechos cenizas en esto momento. Perdimos la estación de radio, perdimos El Nuevo Rodeo”, lamentó Santamaría.

El incidente donde perdió la vida George Floyd ocurrió en la tarde del lunes 25 de mayo. El hombre de 40 años había sido detenido bajo sospecha de haber intentado usar un billete falso de 20 dólares en un supermercado. El martes comenzaron a reunirse varias personas en el lugar donde murió.
En la tarde del 26 de mayo salieron a la luz videos grabados por transeúntes donde aparece el agente Derek Chauvin con la rodilla sobre el cuello de Floyd durante varios minutos. La difusión de los videos avivó los ánimos de los manifestantes.
Aunque el alcalde de la ciudad anunció el despido de los oficiales involucrados, la protesta se movilizó desde el lugar donde ocurrió el incidente hasta la comisaría del tercer distrito de Minneapolis, la estación policial más cercana. En la noche del martes comenzó la refriega entre manifestantes y policías, que intentaron contener la protesta con gases lacrimógenos y balas de goma.
En la mañana del miércoles el disgusto por la muerte de Floyd se extendió a otros estados. En Los Ángeles, California, un grupo de manifestantes atacó un auto de la policía en una autopista.
Las autoridades aseguraron que investigarían el incidente, sin embargo varios focos de protesta continuaron en Los Ángeles ese día, y también fueron reprimidos por la policía.
<br>
En Minneapolis la protesta continuaba y los manifestantes comenzaron a acosar la comisaría del tercer distrito de la ciudad. En la tarde del miércoles ya habían roto algunas ventanas del edificio.
En la noche del 27 decenas de manifestantes protestaron en Memphis, Tennessee.
En la mañana del jueves un centenar de personas manifestó en Nueva York, hubo forcejeo con la policía y se realizaron algunos arrestos. Ese día el Departamento de Justicia asignó fiscales y agentes del FBI al caso.
En la tarde del jueves las manifestaciones subieron de tono en Minneapolis, después de que el fiscal del condado de Hennepin, con jurisdicción sobre esa ciudad, anunció que de momento no presentarían cargos a Chauvin.
"Hay otras pruebas que no respaldan un cargo penal. Necesitamos sopesar todas esas pruebas para llegar a una decisión coherente", dijo el fiscal Mike Freeman a los medios. Esto enardeció a los manifestantes en las calles de la ciudad donde ocurrió el incidente.
La Alcaldía había pedido a los manifestantes que se retiraran de la zona por si "explota el edificio", en cuyo interior habría material explosivo. Sin embargo la comisaría fue incendiada.
<br>
Tim Walz, gobernador de Minnesota, anunció la activación de la Guardia nacional, pero esto no impidió la toma del edificio policial. En Louisville, Kentucky al menos siete personas sufrieron heridas de bala en las protestas en la noche del jueves.
En la mañana del viernes las calles de Minneapolis estaban tomadas por tropas armadas, y se mantenía la tensión. Unas horas más tardes Derek Chauvin fue puesto bajo custodia.
1 / 13
El incidente donde perdió la vida George Floyd ocurrió en la tarde del lunes 25 de mayo. El hombre de 40 años había sido detenido bajo sospecha de haber intentado usar un billete falso de 20 dólares en un supermercado. El martes comenzaron a reunirse varias personas en el lugar donde murió.
Imagen KEREM YUCEL/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo