Justicia de Andorra acusa a 2 exministros venezolanos por saqueo de 2,000 millones de euros a Pdvsa

Nervis Villalobos y Javier Alvarado fueron ministros de Energía bajo el gobierno de Hugo Chávez y una jueza los encausó por presunto lavado de dinero junto a 26 personas más. Entre ellas, el primo de Rafael Ramírez, quien fuera el ministro de Energía y Petróleo con más tiempo en el chavismo.

Por:
Univision
La Banca Privada de Andorra también fue señalada por lavado de dinero en 2015.
La Banca Privada de Andorra también fue señalada por lavado de dinero en 2015.
Imagen Getty images

Un juzgado de Andorra acusó a 28 personas por blanqueo de capitales, entre las que figuran los exviceministros de Energía de Venezuela Nervis Villalobos y Javier Alvarado. Ambos exfuncionarios también han sido acusados en Estados Unidos por la trama de corrupción en la que usaron la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

PUBLICIDAD

Se les señala de pertenecer a una red que cobró sobornos (entre 2007 y 2012) a empresas para favorecerlas con jugosos contratos millonarios de la petrolera. Una parte del "botín" fue depositado en la Banca Privada de Andorra (BPA).

El diario El País de España tuvo acceso a la información y refiere que la jueza andorrana Canòlic Mingorance encausó además a Diego Salazar Carreño, primo de Rafael Ramírez, quien fuera ministro de Energía y presidente de Pdvsa por más de 10 años durante el chavismo (Hugo Chávez-Nicolás Maduro). Salazar Carreño está preso actualmente en Venezuela por esta misma trama de corrupción en Andorra desde diciembre de 2017. Rafael Ramírez se ha convertido en conspicuo opositor de Nicolás Maduro desde su exilio y ya estaba fuera del país cuando apresaron a Salazar Carreño.


La Fiscalía General de Venezuela calcula que este grupo pudo haber funcionado desde el año 2006, por lo que se estima que el monto del dinero blanqueado asciende a $4,200 millones.

En Andorra, la magistrada Mingorance, que investiga la trama desde 2012, "estima en un auto de 74 páginas que los procesados 'se unieron para controlar las licitaciones públicas de Pdvsa y la construcción de infraestructuras energéticas contratadas por filiales de Pdvsa, Corpoelec y Electricidad de Caracas'”, asegura El País.

Se estima que la maquinaria -integrada por funcionarios y dirigentes ligados al chavismo- cobró comisiones de más de 10% a empresas, especialmente chinas, que después resultaban agraciadas con los contratos, según la investigación de Andorra.

PUBLICIDAD

España había concedido a EEUU el pedido de extradición de Nervis Villalobos, arrestado en Madrid en octubre de 2017. En Houston también fueron acusados de conspiración y lavado de cerca de $1,000 millones, entre 2011 y 2013, con el mismo entramado corrupto en la petrolera. Javier Alvarado no ha sido detenido.

En los últimos años la petrolera venezolana ha sido foco de investigaciones por corrupción de algunos dirigentes y empresarios. Este año, se sumó la de la estructura de corrupción que permitió el blanqueo de por lo menos $1,200 millones 'Operation Money Flight', de la que se declaró culpable el banquero Matthias Krull en una corte de Florida.

Matthias Krull con su esposa, quien lo acompañó desde un banco durante la audiencia en la Corte del Distrito Sur de Florida este miércoles 22 de agosto.
En redes sociales los esposos postearon decenas de fotos de viajes y placeres, que desaparecieron a finales de julio cuando se hizo pública la acusación.
Residenciados en Panamá, pero viajaban por el mundo.
Krull enfrenta la posibilidad de 10 años de prisión, le informó la jueza Cecilia Altonaga, pero la sentencia definitiva la dictará el 29 de octubre de este año.
Por su declaración de culpabilidad, la jueza asomó la posibilidad de deportación a Alemania.
1 / 5
Matthias Krull con su esposa, quien lo acompañó desde un banco durante la audiencia en la Corte del Distrito Sur de Florida este miércoles 22 de agosto.
Imagen Social Media
En alianza con
civicScienceLogo