Desaparecen del sistema de prisiones los datos de Dámaso López Núñez, el compadre de ‘El Chapo’ que lo hundió en su juicio

Un portavoz del Buró de Prisiones informó a Univision Noticias que ‘El Licenciado’ ha sido eliminado del sistema que localiza a reos en penales federales. Ninguna agencia ha revelado dónde está el capo.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
López, alias 'El Licenciado', compadre y pieza clave en el juicio contra 'El Chapo' Guzmán, pasó de una sentencia a cadena perpetua a 14 años de cárcel. Señala a Coronel de colaborar con la fuga de su esposo de la cárcel El Altiplano y de convertirse en mensajera mientras él se encontraba en prisión. Algunas versiones apuntan a que la esposa del capo no fue arrestada, sino que se entregó a las autoridades. Ver más noticias aquí.
Video Reducen la condena de Dámaso López días después del arresto de Emma Coronel, ¿cuál es la relación de los hechos?

La información sobre Dámaso López Núñez, el exoperador financiero del Cartel de Sinaloa que testificó en contra de su compadre Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán en su juicio en una corte de Brooklyn, ha desaparecido del sistema penitenciario del Buró de Prisiones (BOP), confirmó un vocero de la agencia a Univision Noticias.

Este narcotraficante apodado ‘El Licenciado’ por su grado académico también habría sido pieza clave en el encausamiento contra la esposa de Guzmán, Emma Coronel Aispuro, quien será sentenciada el 30 de noviembre por delitos relacionados con la importación de drogas a este país.

PUBLICIDAD

La fecha de liberación de López Núñez, de 55 años, estaba programada para el 8 de noviembre de 2032, una reducción a una condena a cadena perpetua que fue resultado de su testimonio en el juicio de ‘El Chapo’ y su aparente cooperación en el proceso penal de Coronel Aispuro.

En meses recientes estuvo en la prisión de máxima seguridad Canaan, en el noreste de Pennsylvania.

Sus datos no aparecen ahora en el localizador de reos del Buró de Prisiones. “No puedo encontrar información sobre esta persona”, dijo a este medio Randilee Giamusso, portavoz del BOP.

El buró no explicó por qué ocurrió este cambio, cuál es la situación legal de López Núñez, en dónde se encuentra, cuándo fue liberado o transferido, ni qué agencia gubernamental habría tomado su custodia.

Su abogado Manuel J. Retureta, con oficinas en Washington DC, declinó hablar sobre su defendido. “En la práctica con clientes no hago comentarios”, respondió al ser abordado por Univision Noticias.

Por una razón que no se especifica, ‘El Licenciado’ estuvo bajo custodia de los US Marshals en una “instalación local” del 7 de febrero al 6 de marzo de 2020, de acuerdo con documentos judiciales.

El servicio de alguaciles evadió responer si el capo está en su programa de testigos protegidos. Lo que sí aclaró su vocera Lynzey Donahue es que "de acuerdo con nuestra base de datos, este individuo no está actualmente en la custodia de los US Marshals".

Por su parte, el Departamento de Justicia (DOJ) no contestó a la pregunta de si le habían reducido la condena a ‘El Licenciado’.

PUBLICIDAD

Es la misma secrecía en torno a otros capos que testificaron en contra de ‘El Chapo’, como Vicente Zambada Niebla, alias ‘El Vicentillo’, el hijo mayor de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, quien es jefe de una facción del Cartel de Sinaloa; y Jesús ‘El Rey’ Zambada García, uno de los hermanos del capo.

Ambos parecen haberse beneficiado por volverse informantes del gobierno de Estados Unidos. El primero salió del sistema del BOP antes de mayo pasado y se desconoce su paradero; mientras que el segundo fue retirado además de la lista negra de la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC), la dependencia que ficha a individuos y entidades ligados al crimen organizado internacional.

EEUU vs ‘El Licenciado’

Presentada en 2016 en el Distrito Este de Virginia de la Fiscalía federal, la acusación contra ‘El Licenciado’ también menciona a su hijo Dámaso López Serrano, mejor conocido como ‘El Mini Lic’. Desde 2003 y hasta diciembre de 2016, ambos conspiraron para distribuir cargamentos de droga hacia Estados Unidos. Los traficaron por Colombia, Panamá, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México y otros países.

López Núñez fue detenido en mayo de 2017 y lo extraditaron un año después. Su encarcelamiento dejó a su hijo solo en una guerra interna, por eso se convirtió en el miembro del Cartel de Sinaloa de más alto nivel que se entrega a las autoridades estadounidenses. ‘El Mini Lic’, ahijado de Guzmán, pidió protección en una garita fronteriza en California y se presentó hace dos años en un tribunal federal de Chicago en la audiencia condenatoria de Jesús Raúl Beltrán León, un importante lugarteniente del grupo.

PUBLICIDAD

Como lo hizo su padre, ‘El Mini Lic’ relató en la corte parte de sus actividades criminales, por ejemplo, que personalmente ordenó al menos 15 asesinatos y más de 20 secuestros de enemigos del cartel, al cual entró por invitación de su padre. Su sentencia sigue pendiente.

El testimonio de Dámaso López Núñez fue uno de los más importantes en el juicio de ‘El Chapo’, porque dio detalles sobre las dos fugas del narcotraficante en 2001 y 2015 y aseguró que Coronel colaboró en un tercer intento de escape. Un mes después de esas revelaciones, su hermano Adolfo fue asesinado en Culiacán por sicarios que portaban armas de grueso calibre.

Las acusaciones contra Emma Coronel

Alias ‘El Licenciado’ parece ser el ‘Testigo Cooperante 1’ que describe un agente del Buró Federal de Investigaciones (FBI) en los señalamientos contra la esposa de 'El Chapo', que él llama "comadre".

“Según el Testigo Cooperante 1, Coronel sabía que Guzmán era un líder del Cartel de Sinaloa y que Guzmán coordinaba la distribución de heroína, cocaína, metanfetaminas y marihuana con el propósito de contrabandear ilegalmente esos narcóticos a Estados Unidos para su distribución”, cita el agente Eric S. McGuire.

Unos párrafos de una carta casi ininteligible que ‘El Chapo’ le escribió de su puño y letra a López Núñez son citados en la acusación contra Coronel Aispuro. En ese mensaje, Guzmán le pide que salude a un hombre apodado Cleto y le diga “que, por favor, me eche una mano, para que la primera venta sea mi parte… porque tengo muchos gastos aquí”.

PUBLICIDAD

El agente McGuire lo interpreta como un mensaje para un contrabandista de heroína en Durango a quien le pide dinero para pagar sobornos dentro de la prisión del Altiplano, de la cual escapó.

Otra parte de la carta precisa: “La madre de las gemelas les dirá algo a ustedes y a mis hijos. Por favor, esté alerta, compadre. Ella te lo explicará”.

La relación criminal entre ‘El Licenciado’ y Guzmán se forjó en una cárcel de México, Puente Grande. En 1999, siendo subdirector de seguridad y custodia del penal, este le permitió al narcotraficante que lo visitara una de sus esposas, Griselda, que tuviera un celular y le concedió varios otros favores. A cambio recibió una casa y sobornos en efectivo.

En 2001, ‘El Chapo’ escapó en un carrito de lavandería del penal y ‘El Licenciado’ comenzó a trabajar para él. Ya con Guzmán en una cárcel estadounidense, lo consideraban su posible sucesor en el cartel. Sus planes se derrumbaron unas semanas después por su arresto en el centro de México.

Mira también:

<b>En video: <b>Abogado de ‘El Chapo’ en México asegura que Emma Coronel “sería incapaz de traicionar a su esposo” </b></b>
<br>
<br>José Luis González, quien dice ser el abogado de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán en México, afirmó que Emma Coronel no dará información sobre su esposo porque supuestamente “no la tiene”. De hecho, dijo que ella se declaró culpable de pertenecer al Cártel del Sinaloa solo como “una alternativa de solución para su condena”. 
<br>
<br>Antes de ser condenada a 36 meses en una corte de Washington DC, Coronel dijo en elestar arrepentida. "Quiero expresar mi más sincero arrepentimiento por los daños que pueda haber causado", dijo, y pidió al juez que no permita que sus hijas crezcan sin su madre, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/emma-coronel-no-coopero-por-miedo-al-cartel-de-esposo-chapo-guzman">porque ya están creciendo sin su padre</a>.
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/asi-fue-como-emma-coronel-dejo-de-ser-la-cara-frivola-del-juicio-a-su-esposo-el-chapo"><u>Emma Coronel,</u></a> esposa de Joaquín 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/termina-el-juicio-del-siglo-el-chapo-guzman-es-condenado-a-pasar-el-resto-de-su-vida-en-una-prision-de-maxima-seguridad">'El Chapo' Guzmán Loera</a>, exlíder del 
<a href="https://www.univision.com/temas/cartel-de-sinaloa">Cartel de Sinaloa</a>, fue arrestada el 22 de febrero de 2021 en el aeropuerto de Virginia por cargos relacionados con su presunta participación en el 
<a href="https://www.univision.com/temas/narcotrafico">narcotráfico</a> internacional. El 30 de noviembre fue condenada a tres años de prisión en una corte de Washington DC.
<br>
<br>La imagen a la izquierda es de cuando Coronel participó en el certamen de belleza del Festival del Café y la Guayaba 2007 en Canelas, Durango, México. Al centro llegando al jucio a su esposo en la corte Federal de Nueva York en 2019, y a la derecha la fotografía policial de Coronel provista por la oficina del comisario de Alexandria, Viriginia.
<br>
<br>
El paisaje del estado de Durango, donde fue criada Emma Coronel. Ella nació al norte de la frontera cerca de San Francisco, California, en 1989. 
<br>
<br>Su padre era 
<a href="https://www.univision.com/noticias/noticias-de-mexico/desmienten-autoridades-la-fuga-del-suegro-de-el-chapo-guzman"><u>Inés Coronel Barreras</u></a>, ganadero y uno de los jefes del cartel de Sinaloa, liderado por 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/termina-el-juicio-del-siglo-el-chapo-guzman-es-condenado-a-pasar-el-resto-de-su-vida-en-una-prision-de-maxima-seguridad">'El Chapo' Guzmán</a>. Fue criada en La Angostura, un pequeño pueblo de Durango. En Canelas, en ese mismo estado mexicano, nació 
<a href="https://www.univision.com/noticias/noticias-de-mexico/el-sobrino-del-narco-ignacio-nacho-coronel-quedara-libre"><u>Ignacio "Nacho" Coronel</u></a>, otro de los líderes del Cartel de Sinaloa y presuntamente tío de Emma Coronel.
La joven organizó una fiesta para fomentar el apoyo para su coronación en el certamen de belleza de Canelas en 2007. A esa celebración llegaría con sus guardaespaldas 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/termina-el-juicio-del-siglo-el-chapo-guzman-es-condenado-a-pasar-el-resto-de-su-vida-en-una-prision-de-maxima-seguridad">'El Chapo'</a>, quien entonces tenía 50 años. 
<br>
<br>Coronel resultó ganadora del concurso y el narcotraficante anunció que se casaría con ella. La boda fue también en Canelas, el mismo día que ella cumplió 18 años en 2007. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/emma-coronel-esposa-de-el-chapo-guzman-dio-a-luz-mellizas-en-california"><u>Coronel sería la tercera o cuarta esposa del narcotraficante</u></a>.
<br>
Coronel viajó a Lancaster, California, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/emma-coronel-esposa-de-el-chapo-guzman-dio-a-luz-mellizas-en-california"><u>para que sus mellizas, hijas de Joaquín Guzmán, nacieran en Estados Unidos</u></a>. Las niñas, Emaly Guadalupe Guzmán Coronel y Maria Joaquina Guzmán Coronel nacieron en septiembre de 2011 en el Hospital Antelope Valley.
<br>
<br>La esposa de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/termina-el-juicio-del-siglo-el-chapo-guzman-es-condenado-a-pasar-el-resto-de-su-vida-en-una-prision-de-maxima-seguridad">'El Chapo'</a> habría viajado a Estados Unidos a mediados de julio de ese año. En la foto las pequeñas junto a su madre entrando a la Corte Federal de Brooklyn en 2018, durante el juicio a su padre. 
<br>
Emaly y María Joaquina son las hijas más jóvenes de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/termina-el-juicio-del-siglo-el-chapo-guzman-es-condenado-a-pasar-el-resto-de-su-vida-en-una-prision-de-maxima-seguridad">'El Chapo'</a>. Son ciudadanas estadounidenses pero su madre no registró al narcotraficante como su padre las actas de nacimiento. 
<br>
<br>En la fotografía Guzmán cuando fue arrestado en 2014 en Sinaloa, México. Era buscado por las autoridadesde desde que escapó de la cárcel en 2001.
En 2015 Guzmán logró escapar por segunda vez de una prisión de máxima seguridad,
<a href="https://www.univision.com/noticias/noticias-de-mexico/el-chapo-guzman-se-fuga-de-el-altiplano"> <u>ahora por un túnel de más de una milla de largo que terminaba en el baño de su celda</u></a>. La imagen es una captura de pantalla de un video de seguridad tomada momentos antes de salir por el piso de la ducha de la prisión del Altiplano, en Almoloya de Juárez.
<br>
El narcotraficante fue arrestado otra vez en enero de 2016 y sus defensores no querían que fuese extraditado a Estados Unidos. 
<br>
<br>En la fotografía Emma Coronel habla con los periodistas luego de visitar la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en Washington DC, en octubre de ese año. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/extradiciones/las-primeras-imagenes-de-la-extradicion-de-el-chapo-guzman-a-estados-unidos-fotos">'El Chapo' fue extraditado a Estados Unidos en Enero de 2017</a>. 
<br>
En noviembre de 2018 comenzó el juicio al ‘El Chapo’ en Brooklyn. Coronel estuvo presente en las audiencias previas al proceso y durante los alegatos de la fiscalía y la defensa. Esta fotografía es de abril de ese año, durante una de las audiencias del caso en la Corte federal. 
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/termina-el-juicio-del-siglo-el-chapo-guzman-es-condenado-a-pasar-el-resto-de-su-vida-en-una-prision-de-maxima-seguridad"><u>'El Chapo' fue condenado a cadena perpetua</u></a> en julio de 2019.
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/tuneles-latas-de-chiles-y-pistolas-con-diamantes-la-evidencia-que-hundio-a-el-chapo-en-su-juicio-fotos-fotos"><u>Vea aquí 22 fotografías de evidencias que probaron los crímenes de ‘El Chapo' y lo enviaron a la cárcel de por vida</u></a>
Una cuenta de Instagram de Emma Coronel, que mostraba detalles de la vida en Estados Unidos fue borrada en noviembre de 2018. Ella y sus abogados afirmaron que ni esa ni ninguna otra cuenta en redes sociales era manejada por la esposa del narcotraficante.
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/radio/radio-nacional/emma-coronel-reaparece-y-celebra-en-instagram-esto-es-lo-que-ha-publicado-la-esposa-de-el-chapo-fotos"><u>Una nueva cuenta a su nombre</u></a>, con el sello de verificación de Instagram y con solo cinco fotos, existe desde finales de 2019. Hoy 
<a href="https://www.instagram.com/therealemmacoronel/"><u>tiene más de 600 mil seguidores</u></a>. 
<br>
Luego de su arresto, su presentación ante la Corte del Distrito de Columbia fue a través de una videoconferencia. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/arrestan-esposa-el-chapo-emma-coronel"><u>Vea aquí los detalles del arresto de Emma Coronel</u></a>
Cuatro meses después de su arresto, un vocero de la corte federal de Washington DC confirmó a Univision Noticias que para el 10 de junio se programó una audiencia de su caso. Se espera que en esa vista ella se declare culpable de cargos relacionados con su presunta participación en el tráfico de drogas, en complicidad con su marido.
<br>
<br>En la fotografía, Coronel en febrero de 2019 cuando salía de la Corte Federal de Nueva York donde se realizó el juicio de 
<a href="https://www.univision.com/temas/el-chapo">Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.</a>
<br>
La llegada del abogado Jeffery Lichtman, representante de Emma Coronel, a la audiencia donde fue condenada el 30 de noviembre de 2021.
<br>
<br>Aunque 
<a href="https://www.univision.com/noticias/edicion-digital/al-menos-cuatro-anos-en-prision-y-una-millonaria-multa-lo-que-pide-eeuu-como-castigo-para-emma-coronel-video"><u>la fiscalía solicitaba una condena de cuatro años</u></a>, la corte decidió dar 36 meses de prisión. Los abogados Coronel reiteraron que su clienta 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/emma-coronel-no-coopero-por-miedo-al-cartel-de-esposo-chapo-guzman"><u>no colaboró con las autoridades</u></a> y se negó a aportar datos sobre una organización criminal.
<b>En video: <b>“Me duele mucho el sufrimiento que he causado”: Emma Coronel le pide clemencia al juez por sus hijas</b></b>
<br>
<br>Emma Coronel pidió perdón por los daños que pudo haber causado y le pidió clemencia al juez por sus hijas, diciéndole además que no permita que las gemelas crezcan “sin ninguno de sus dos padres”.
1 / 14
En video: Abogado de ‘El Chapo’ en México asegura que Emma Coronel “sería incapaz de traicionar a su esposo”

José Luis González, quien dice ser el abogado de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán en México, afirmó que Emma Coronel no dará información sobre su esposo porque supuestamente “no la tiene”. De hecho, dijo que ella se declaró culpable de pertenecer al Cártel del Sinaloa solo como “una alternativa de solución para su condena”.

Antes de ser condenada a 36 meses en una corte de Washington DC, Coronel dijo en elestar arrepentida. "Quiero expresar mi más sincero arrepentimiento por los daños que pueda haber causado", dijo, y pidió al juez que no permita que sus hijas crezcan sin su madre, porque ya están creciendo sin su padre.
En alianza con
civicScienceLogo