Hijos de 'El Chapo' y unos 50 pistoleros estuvieron en Mazatlán: cómo la dinastía de los Guzmán ascendió en el Cartel de Sinaloa

Dos herederos del narcotraficante Joaquín Guzmán fueron vistos en un “rancho grande” en uno de los destinos turísticos más visitados de México. Los cuidaban varios hombres fuertemente armados que eran transportados en múltiples vehículos. Allí estuvo Ovidio Guzmán López, quien fue liberado tras un desastroso operativo que intentó capturarlo hace dos años, según una fuente de Univision Noticias.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
El 17 de octubre de 2019, Ovidio Guzmán fue capturado por el gobierno de México y liberado horas después en un desastroso operativo. A día de hoy, el hijo del narcotraficante Joaquín 'El Chapo' Guzmán sigue prófugo. ¿Dónde podría estar escondido este hombre acusado de narcotráfico en EEUU?
Video Dos años después del fallido intento de captura del hijo de 'El Chapo': ¿qué pasó con Ovidio Guzmán?

Ni la sierra, ni el bajo perfil son lo suyo. Los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán heredaron su estilo flamboyán, su debilidad por las mujeres y la arriesgada costumbre de pasear en las plazas del Cartel de Sinaloa. Ese comportamiento flashy llevó a su padre a una prisión en Estados Unidos, donde pasará el resto de su vida, y al parecer esa posibilidad no le quita el sueño a ‘Los Chapitos’.

Mazatlán, el destino turístico que eligió Guzmán para ocultarse cuando lo seguían militares y agentes de la Agencia Antidrogas de EEUU (DEA), una mala decisión que derivó en su recaptura en febrero de 2014, es ahora uno de los lugares donde operan sus hijos. Hace unos días, Iván Archivaldo Guzmán Salazar y Ovidio Guzmán López fueron vistos en una propiedad de esa ciudad, que era resguardada por más de 50 hombres armados, dijo a Univision Noticias una fuente enterada del hecho.

PUBLICIDAD

Estos jóvenes capos que se quedaron al frente de una facción del Cartel de Sinaloa estuvieron en un “rancho grande” y los pistoleros se transportaban en varios vehículos. Ese día no pasó ningún incidente, afirmó la fuente, que pidió no publicar su nombre por temor a represalias. “Ellos son más temerarios que su papá y creen que no necesitan estar en la sierra para esconderse”, comparó.

Sobre la presencia de ‘Los Chapitos’ en Mazatlán, uno de los sitios más visitados del Pacífico mexicano, no se pronunciaron hasta la publicación de esta nota la DEA, ni el Ejército mexicano.

Los hijos de Guzmán enfrentan cargos de narcotráfico en cortes estadounidenses. Ovidio Guzmán se volvió una celebridad del mundo criminal por el llamado ‘Culiacanazo’, el desastroso operativo para capturarlo que concluyó cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió que lo liberaran para detener la furiosa respuesta del cartel. Lo hizo para evitar una masacre en las calles de Culiacán, según explicó el mandatario. Cuando su orden entró en efecto ya habían muerto ocho personas.

Aquella tarde del 17 de octubre de 2019 había militares retenidos, sicarios se colocaron afuera de un complejo habitacional donde vivían familiares de soldados y se registraron balaceras por doquier. La vida de más de 200 inocentes estuvo en riesgo, señaló López Obrador.

La liberación del hijo de ‘El Chapo’ generó duros cuestionamientos en torno a la estrategia de seguridad de su administración. “En mi carrera en la DEA de 31 años jamás he visto que hayan capturado a un mafioso y que lo hayan soltado. Eso, para mí, es ridículo”, dijo hace unos días Mike Vigil, exagente antinarcóticos, a Univision Noticias.

Con “una mejor posición en el cartel”

Ovidio Guzmán sigue libre y todo indica que no aprendió la lección. La fuente afirmó a este medio que este narcotraficante de 31 años tiene “una mejor posición en el cartel que hace dos años”, aunque sigue bajo las órdenes de su hermano mayor Iván Archivaldo. Ninguno está en la lista de los más buscados de la DEA, como sí aparece Jesús Alfredo Guzmán Salazar, alias ‘Alfredillo’.

PUBLICIDAD

En México se ha reportado que no existe ningún encausamiento contra Ovidio Guzmán. La Fiscalía General de la República (FGR) no lo ha desmentido y evadió responder las preguntas de Univision. El gobierno de ese país solo le congeló algunas cuentas bancarias, según declaró en mayo de 2020 Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), al periódico El País.

Poco se había sabido de ‘Los Chapitos’ desde que se difundió el video del fugaz arresto de Ovidio Guzmán. “Diles que paren todo”, se le escuchó decirle a alguien por el celular. No los volvieron a ver en ningún lado, ni quisiera en las redes sociales, donde solían presumir sus lujos.

Se pensaba que se escondían en el llamado Triángulo Dorado, la región serrana donde convergen los estados de Sinaloa, Durango y Chihuahua. Allí se ocultó su padre, protegido por cinturones de seguridad que conformaban cientos de hombres fuertemente armados, pero relajaba esas medidas cada vez que bajaba a las ciudades a ver a su esposa y amantes, se describió en su juicio en Brooklyn.

“El gobierno había dicho que se iba a ir con todo contra los hijos de ‘El Chapo’ y no ocurrió tal cosa. Ellos siguen operando de manera normal”, dijo a este medio Miguel Ángel Vega, periodista experto en narcotráfico.

“No se sabe si están en Culiacán. Son como fantasmas. Pueden estar o pueden no estar… Diariamente están cambiando de domicilios, que seguramente cuentan con túneles, con punteros, con pistoleros, con un equipo de seguridad que está a su servicio cuidándolos las 24 horas del día los 7 días de la semana”, mencionó Vega.

PUBLICIDAD

Un hombre que aseguró ser uno de los guardaespaldas de Ovidio Guzmán le describió al programa Aquí y Ahora de Univision la serenidad con la que este tomó su rescate hace dos años. “No se le veía nervioso… salió muy tranquilo. Él es una persona muy tranquila. Sabía que él iba a quedar libre, igual nosotros”. Sus primeras palabras a sus pistoleros fueron: “estoy bien, plebes… yo sé que arriesgaron todo por mí. Estoy muy agradecido con ustedes”.

Después del ‘Culiacanazo’ el cartel hizo lo posible para calmar la situación y hasta les prohibieron a los cantantes de corridos que compusieran sobre el hecho, dijo Baldomar Cázares, un músico de ese género. “Mandaron un audio general, para toda la gente que se dedica a componer corridos. Dijeron que se calmaran, que no querían ya tanto escándalo”, dijo en una entrevista con Aquí y Ahora.

La veda musical de Cázares concluyó en febrero, cuando publicó en YouTube el tema titulado ‘El líder’ y que incluye esta estrofa: No está pelada y ahora sí estamos unidos/ cuando se metan, por favor, pidan permiso/ Chapo Guzmán sigue rifando en Sinaloa/ y en Culiacán siguen rifando ‘Los Chapitos’.

La liberación del hijo de ‘El Chapo’ fue apoyada por el propio presidente de México Andrés Manuel López Obrador. Según el reporte oficial, el operativo fallido dejó un saldo de ocho muertos y 19 heridos, entre ellos un uniformado.
Video Las palabras de Ovidio Guzmán a los narcos al ser liberado por el ejército mexicano

La guerra contra ‘El Mayo’ Zambada

En una declaración jurada que preparó un agente del FBI como parte de la acusación por narcotráfico internacional contra Emma Coronel, la esposa de Guzmán, se menciona a los cuatro hijos de ‘El Chapo’, incluyendo a Joaquín Guzmán López, quien está en el mismo encausamiento de Ovidio Guzmán.

Iván Archivaldo Guzmán y su hermano Ovidio fueron agregados en mayo de 2012 a la lista negra de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), por desempeñar distintos roles dentro del cartel.

PUBLICIDAD

Bajo el mando de estos traficantes treintañeros el Cartel de Sinaloa prácticamente se dividió en dos y el veterano narcotraficante que alguna vez los aconsejó, Ismael ‘El Mayo’ Zambada, ahora es su rival en los territorios por donde pasan los cargamentos de droga, principalmente Baja California y Sonora.

Esa guerra interna fue mencionada en un informe elaborado por el Servicio de Investigaciones del Congreso de EEUU, el cual advertía que el cartel había estado “bajo cierta presión” durante los primeros seis meses de 2020 por un posible declive debido a los pleitos entre sus jefes.

“La fricción entre las dos facciones de la organización de Sinaloa se intensificó en mayo y junio de 2020, con violentas luchas internas entre una facción liderada por los hijos de ‘El Chapo’ y aquellos alineados con una facción bajo ‘El Mayo’”, expone el reporte.

“Algunos analistas advierten que (el cartel de) Sinaloa sigue siendo poderoso dado su dominio internacional y su infiltración en las altas esferas del gobierno mexicano”, señala el análisis. “(Aunque) otros analistas sostienen que (el cartel de) Sinaloa está en declive, citando su ruptura en facciones y la violencia de las tensiones dentro de la organización”, añade.

A pesar de las divisiones, de las cuales algunos narcos independientes prefieren alejarse, el cartel sigue teniendo una fuerte presencia en EEUU y es el principal importador de metanfetamina, cocaína, fentanilo y heroína. Su competidor más fuerte es el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Ambos grupos siguieron la misma estrategia económica durante los primeros meses de la pandemia: guardaron cargamentos de metanfetamina en México para elevar su valor al otro lado de la frontera.

PUBLICIDAD

DEA: “Llenaron el hueco que dejó ‘El Chapo’”

“‘Los Chapitos’ son muy poderosos en Sinaloa y están en todo Estados Unidos. Llenaron el hueco que dejó ‘El Chapo’”, dijo hace unos meses Ray Donovan, titular de la oficina de la DEA en Nueva York, en una entrevista con Univision Noticias.

Donovan creía que las diferencias entre los hijos de Guzmán y ‘El Mayo’ Zambada no afectarían la estructura del cartel. “A nivel de plazas siempre habrá violencia por las rutas, pero cuando el problema sube a los jefes ellos siempre encuentran la manera de resolverlo porque eso es malo para el negocio y todos son sinaloenses”, explicó el funcionario.

La elaboración de la droga de moda en el menú de ‘Los Chapitos’, el fentanilo, ha cambiado. Ellos elevaron su producción en polvo y pastillas dejando de usar químicos importados de Asia y ahora emplean sustancias aún permitidas en México y con una reacción química de un solo paso logran obtener la sustancia que antes les compraban a mafiosos chinos, según la DEA.

En Sinaloa, la queja que tienen de los herederos de Guzmán es que han dejado de respetar los acuerdos de su padre y su temperamento es bastante volátil. “‘Los Chapitos’ están peleados con todos. Tienen muchos enemigos. Matan rápido a la gente por cosas pequeñas. Son prepotentes”, dijo una fuente.

Uno de tantos corridos sobre Ovidio Guzmán describe esa dualidad de su padre: amoroso con su familia, pero muy violento para proteger su transnacional del crimen. Yo no pelié (sic)/ pues la vida de mis hijas fue primero/ para que sepan yo no conozco el miedo/ un Guzmán no se intimida, menos con el gobierno.

PUBLICIDAD

Con información de Patricia Vélez.

<b>En video: <b>Abogado de ‘El Chapo’ en México asegura que Emma Coronel “sería incapaz de traicionar a su esposo” </b></b>
<br>
<br>José Luis González, quien dice ser el abogado de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán en México, afirmó que Emma Coronel no dará información sobre su esposo porque supuestamente “no la tiene”. De hecho, dijo que ella se declaró culpable de pertenecer al Cártel del Sinaloa solo como “una alternativa de solución para su condena”. 
<br>
<br>Antes de ser condenada a 36 meses en una corte de Washington DC, Coronel dijo en elestar arrepentida. "Quiero expresar mi más sincero arrepentimiento por los daños que pueda haber causado", dijo, y pidió al juez que no permita que sus hijas crezcan sin su madre, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/emma-coronel-no-coopero-por-miedo-al-cartel-de-esposo-chapo-guzman">porque ya están creciendo sin su padre</a>.
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/asi-fue-como-emma-coronel-dejo-de-ser-la-cara-frivola-del-juicio-a-su-esposo-el-chapo"><u>Emma Coronel,</u></a> esposa de Joaquín 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/termina-el-juicio-del-siglo-el-chapo-guzman-es-condenado-a-pasar-el-resto-de-su-vida-en-una-prision-de-maxima-seguridad">'El Chapo' Guzmán Loera</a>, exlíder del 
<a href="https://www.univision.com/temas/cartel-de-sinaloa">Cartel de Sinaloa</a>, fue arrestada el 22 de febrero de 2021 en el aeropuerto de Virginia por cargos relacionados con su presunta participación en el 
<a href="https://www.univision.com/temas/narcotrafico">narcotráfico</a> internacional. El 30 de noviembre fue condenada a tres años de prisión en una corte de Washington DC.
<br>
<br>La imagen a la izquierda es de cuando Coronel participó en el certamen de belleza del Festival del Café y la Guayaba 2007 en Canelas, Durango, México. Al centro llegando al jucio a su esposo en la corte Federal de Nueva York en 2019, y a la derecha la fotografía policial de Coronel provista por la oficina del comisario de Alexandria, Viriginia.
<br>
<br>
El paisaje del estado de Durango, donde fue criada Emma Coronel. Ella nació al norte de la frontera cerca de San Francisco, California, en 1989. 
<br>
<br>Su padre era 
<a href="https://www.univision.com/noticias/noticias-de-mexico/desmienten-autoridades-la-fuga-del-suegro-de-el-chapo-guzman"><u>Inés Coronel Barreras</u></a>, ganadero y uno de los jefes del cartel de Sinaloa, liderado por 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/termina-el-juicio-del-siglo-el-chapo-guzman-es-condenado-a-pasar-el-resto-de-su-vida-en-una-prision-de-maxima-seguridad">'El Chapo' Guzmán</a>. Fue criada en La Angostura, un pequeño pueblo de Durango. En Canelas, en ese mismo estado mexicano, nació 
<a href="https://www.univision.com/noticias/noticias-de-mexico/el-sobrino-del-narco-ignacio-nacho-coronel-quedara-libre"><u>Ignacio "Nacho" Coronel</u></a>, otro de los líderes del Cartel de Sinaloa y presuntamente tío de Emma Coronel.
La joven organizó una fiesta para fomentar el apoyo para su coronación en el certamen de belleza de Canelas en 2007. A esa celebración llegaría con sus guardaespaldas 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/termina-el-juicio-del-siglo-el-chapo-guzman-es-condenado-a-pasar-el-resto-de-su-vida-en-una-prision-de-maxima-seguridad">'El Chapo'</a>, quien entonces tenía 50 años. 
<br>
<br>Coronel resultó ganadora del concurso y el narcotraficante anunció que se casaría con ella. La boda fue también en Canelas, el mismo día que ella cumplió 18 años en 2007. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/emma-coronel-esposa-de-el-chapo-guzman-dio-a-luz-mellizas-en-california"><u>Coronel sería la tercera o cuarta esposa del narcotraficante</u></a>.
<br>
Coronel viajó a Lancaster, California, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/emma-coronel-esposa-de-el-chapo-guzman-dio-a-luz-mellizas-en-california"><u>para que sus mellizas, hijas de Joaquín Guzmán, nacieran en Estados Unidos</u></a>. Las niñas, Emaly Guadalupe Guzmán Coronel y Maria Joaquina Guzmán Coronel nacieron en septiembre de 2011 en el Hospital Antelope Valley.
<br>
<br>La esposa de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/termina-el-juicio-del-siglo-el-chapo-guzman-es-condenado-a-pasar-el-resto-de-su-vida-en-una-prision-de-maxima-seguridad">'El Chapo'</a> habría viajado a Estados Unidos a mediados de julio de ese año. En la foto las pequeñas junto a su madre entrando a la Corte Federal de Brooklyn en 2018, durante el juicio a su padre. 
<br>
Emaly y María Joaquina son las hijas más jóvenes de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/termina-el-juicio-del-siglo-el-chapo-guzman-es-condenado-a-pasar-el-resto-de-su-vida-en-una-prision-de-maxima-seguridad">'El Chapo'</a>. Son ciudadanas estadounidenses pero su madre no registró al narcotraficante como su padre las actas de nacimiento. 
<br>
<br>En la fotografía Guzmán cuando fue arrestado en 2014 en Sinaloa, México. Era buscado por las autoridadesde desde que escapó de la cárcel en 2001.
En 2015 Guzmán logró escapar por segunda vez de una prisión de máxima seguridad,
<a href="https://www.univision.com/noticias/noticias-de-mexico/el-chapo-guzman-se-fuga-de-el-altiplano"> <u>ahora por un túnel de más de una milla de largo que terminaba en el baño de su celda</u></a>. La imagen es una captura de pantalla de un video de seguridad tomada momentos antes de salir por el piso de la ducha de la prisión del Altiplano, en Almoloya de Juárez.
<br>
El narcotraficante fue arrestado otra vez en enero de 2016 y sus defensores no querían que fuese extraditado a Estados Unidos. 
<br>
<br>En la fotografía Emma Coronel habla con los periodistas luego de visitar la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en Washington DC, en octubre de ese año. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/extradiciones/las-primeras-imagenes-de-la-extradicion-de-el-chapo-guzman-a-estados-unidos-fotos">'El Chapo' fue extraditado a Estados Unidos en Enero de 2017</a>. 
<br>
En noviembre de 2018 comenzó el juicio al ‘El Chapo’ en Brooklyn. Coronel estuvo presente en las audiencias previas al proceso y durante los alegatos de la fiscalía y la defensa. Esta fotografía es de abril de ese año, durante una de las audiencias del caso en la Corte federal. 
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/termina-el-juicio-del-siglo-el-chapo-guzman-es-condenado-a-pasar-el-resto-de-su-vida-en-una-prision-de-maxima-seguridad"><u>'El Chapo' fue condenado a cadena perpetua</u></a> en julio de 2019.
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/tuneles-latas-de-chiles-y-pistolas-con-diamantes-la-evidencia-que-hundio-a-el-chapo-en-su-juicio-fotos-fotos"><u>Vea aquí 22 fotografías de evidencias que probaron los crímenes de ‘El Chapo' y lo enviaron a la cárcel de por vida</u></a>
Una cuenta de Instagram de Emma Coronel, que mostraba detalles de la vida en Estados Unidos fue borrada en noviembre de 2018. Ella y sus abogados afirmaron que ni esa ni ninguna otra cuenta en redes sociales era manejada por la esposa del narcotraficante.
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/radio/radio-nacional/emma-coronel-reaparece-y-celebra-en-instagram-esto-es-lo-que-ha-publicado-la-esposa-de-el-chapo-fotos"><u>Una nueva cuenta a su nombre</u></a>, con el sello de verificación de Instagram y con solo cinco fotos, existe desde finales de 2019. Hoy 
<a href="https://www.instagram.com/therealemmacoronel/"><u>tiene más de 600 mil seguidores</u></a>. 
<br>
Luego de su arresto, su presentación ante la Corte del Distrito de Columbia fue a través de una videoconferencia. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/arrestan-esposa-el-chapo-emma-coronel"><u>Vea aquí los detalles del arresto de Emma Coronel</u></a>
Cuatro meses después de su arresto, un vocero de la corte federal de Washington DC confirmó a Univision Noticias que para el 10 de junio se programó una audiencia de su caso. Se espera que en esa vista ella se declare culpable de cargos relacionados con su presunta participación en el tráfico de drogas, en complicidad con su marido.
<br>
<br>En la fotografía, Coronel en febrero de 2019 cuando salía de la Corte Federal de Nueva York donde se realizó el juicio de 
<a href="https://www.univision.com/temas/el-chapo">Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.</a>
<br>
La llegada del abogado Jeffery Lichtman, representante de Emma Coronel, a la audiencia donde fue condenada el 30 de noviembre de 2021.
<br>
<br>Aunque 
<a href="https://www.univision.com/noticias/edicion-digital/al-menos-cuatro-anos-en-prision-y-una-millonaria-multa-lo-que-pide-eeuu-como-castigo-para-emma-coronel-video"><u>la fiscalía solicitaba una condena de cuatro años</u></a>, la corte decidió dar 36 meses de prisión. Los abogados Coronel reiteraron que su clienta 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/emma-coronel-no-coopero-por-miedo-al-cartel-de-esposo-chapo-guzman"><u>no colaboró con las autoridades</u></a> y se negó a aportar datos sobre una organización criminal.
<b>En video: <b>“Me duele mucho el sufrimiento que he causado”: Emma Coronel le pide clemencia al juez por sus hijas</b></b>
<br>
<br>Emma Coronel pidió perdón por los daños que pudo haber causado y le pidió clemencia al juez por sus hijas, diciéndole además que no permita que las gemelas crezcan “sin ninguno de sus dos padres”.
1 / 14
En video: Abogado de ‘El Chapo’ en México asegura que Emma Coronel “sería incapaz de traicionar a su esposo”

José Luis González, quien dice ser el abogado de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán en México, afirmó que Emma Coronel no dará información sobre su esposo porque supuestamente “no la tiene”. De hecho, dijo que ella se declaró culpable de pertenecer al Cártel del Sinaloa solo como “una alternativa de solución para su condena”.

Antes de ser condenada a 36 meses en una corte de Washington DC, Coronel dijo en elestar arrepentida. "Quiero expresar mi más sincero arrepentimiento por los daños que pueda haber causado", dijo, y pidió al juez que no permita que sus hijas crezcan sin su madre, porque ya están creciendo sin su padre.
En alianza con
civicScienceLogo