Solo un republicano votó por propuesta para combatir el 'terrorismo interno' en la Cámara de Representantes, tras tiroteo en Buffalo

La votación, en la que solo un republicano votó a favor, fue una respuesta a la creciente presión que enfrenta el Congreso para abordar la violencia armada y los ataques de supremacistas blancos, una crisis que se intensificó luego de dos tiroteos masivos durante el pasado fin de semana.

Por:
Univision y AP
El presidente Joe Biden y su esposa Jill viajaron hasta el lugar en Buffalo donde ocurrió el tiroteo para honrar a las víctimas y dar consuelo a las familias. Visiblemente conmovido, el mandatario también dio un discurso en el que no solo recordó los nombres de todos los fallecidos, sino que también condenó las retóricas que promueven el odio racial en Estados Unidos. Lee aquí más información sobre la visita de Joe Biden y su esposa Jill a Buffalo tras el tiroteo.
Video Biden califica como terrorismo doméstico el tiroteo en Buffalo y dice que el supremacismo blanco "es un veneno"

La Cámara de Representantes de EEUU aprobó este miércoles un proyecto de ley que reforzaría los recursos federales para prevenir el terrorismo interno, en respuesta al tiroteo masivo con motivación racista ocurrido el pasado sábado en Buffalo, Nueva York.

La votación, prácticamente partidista, (solo el representante republicano por Illinois, Adam Kinzinger, votó a favor), fue una respuesta a la creciente presión que enfrenta el Congreso para abordar la violencia armada y los ataques de supremacistas blancos, una crisis que se intensificó luego de dos tiroteos masivos durante el pasado fin de semana.

PUBLICIDAD

Este esfuerzo legislativo de los demócratas para combatir el terrorismo interno no es nuevo. La Cámara Baja aprobó una medida similar en 2020, pero esta no fue aprobada por el Senado. Por ese motivo, y dado que los legisladores carecen del apoyo necesario en el Senado para avanzar con cualquier tipo de legislación de control de armas que consideren necesaria para detener los tiroteos masivos, los demócratas están poniendo sus esfuerzos en un enfoque federal más amplio sobre el terrorismo interno.

“Nosotros en el Congreso no podemos evitar que personas como (el presentador de Fox News) Tucker Carlson arrojen una ideología llena de odio y peligrosa como la teoría del reemplazo a través de las ondas de radio. El Congreso no ha podido prohibir la venta de armas de asalto. La Ley de Prevención del Terrorismo Interno es lo que el Congreso puede hacer esta semana para tratar de prevenir futuros tiroteos en Buffalo”, dijo en la Cámara Baja el representante demócrata Brad Schneider, quien presentó la medida por primera vez en 2017.

Una ley para rastrear y responder mejor al terrorismo extremista blanco

Este proyecto de ley busca evitar otro ataque como el que tuvo lugar en Buffalo el sábado, donde la policía dice que un hombre blanco de 18 años condujo tres horas para llevar a cabo un tiroteo racista transmitido en vivo en un supermercado abarrotado. 10 personas murieron, todas las víctimas eran personas negras.

Los partidarios del proyecto de ley dicen que llenará los vacíos en el intercambio de inteligencia entre el Departamento de Justicia, el Departamento de Seguridad Nacional y el FBI para que los funcionarios puedan rastrear y responder mejor a la creciente amenaza del terrorismo extremista blanco.

PUBLICIDAD

Bajo la ley actual, las tres agencias federales ya trabajan para investigar, prevenir y enjuiciar actos de terrorismo doméstico. Pero el proyecto de ley requeriría que cada agencia abra oficinas específicamente dedicadas a esas tareas y cree un grupo de trabajo interinstitucional para combatir la infiltración del supremacismo blanco en las fuerzas armadas.

La Oficina de Presupuesto del Congreso estima que el proyecto de ley costaría alrededor de $105 millones durante cinco años, y la mayor parte del dinero se destinaría a la contratación de personal.

“Como mismo tomamos en serio el 11 de septiembre, debemos tomar esto en serio. Esta es una forma interna del mismo terrorismo que mató a personas inocentes en la ciudad de Nueva York y ahora este asalto en Buffalo y muchos otros lugares”, dijo el senador Dick Durbin, demócrata por Illinois, quien patrocina un proyecto de ley idéntico en el Senado.

Proyecto de ley contra el terrorismo interno: perspectivas inciertas en el Senado

Los demócratas del Senado se comprometieron a llevar el proyecto de ley a votación la próxima semana. Pero sus perspectivas son inciertas, ya que los republicanos se oponen a reforzar el poder del Departamento de Justicia en la vigilancia interna.

Los legisladores republicanos afirman que el Departamento de Justicia abusó de su poder para realizar más vigilancia interna cuando el fiscal general Merrick Garland emitió un memorando en octubre para combatir las amenazas contra funcionarios escolares del país, el cual calificaron como dirigido contra "padres preocupados".

PUBLICIDAD

Los legisladores republicanos también dicen que el proyecto de ley no pone suficiente énfasis en combatir el terrorismo interno cometido por grupos de extrema izquierda. Según el proyecto de ley, las agencias estarían obligadas a producir un informe conjunto cada seis meses que evalúe y cuantifique las amenazas de terrorismo interno a nivel nacional, incluidas las amenazas planteadas por supremacistas blancos y grupos neonazis.


“Este proyecto de ley ignora de manera flagrante la persistente amenaza de terrorismo interno de la izquierda radical en este país y, en cambio, asume que todo está en manos de los blancos y la derecha”, dijo el representante republicano por California, Darrell Issa.

Esta divergencia destaca la brecha entre demócratas y republicanos sobre la definición y el enjuiciamiento del terrorismo interno en Estados Unidos.

Durante décadas, el terrorismo se ha relacionado constantemente con los ataques de actores extranjeros, pero a medida que el terrorismo interno ha florecido en las últimas dos décadas, mayoritariamente perpetrado por hombres blancos, los legisladores demócratas han tratado de plasmarlo en el estatuto federal.

“Lo hemos visto antes en la historia de Estados Unidos. Lo único que falta entre estas organizaciones y el pasado son las túnicas blancas”, dijo Durbin. “Pero el mensaje sigue siendo el mismo mensaje de odio y división, que lleva a las personas a hacer cosas escandalosamente extremas y violentas a personas inocentes en todo Estados Unidos. Es hora de que tomemos una posición”, agregó.

La idea de un reemplazo racial de los blancos por minorías ha alentado al menos a tres atacantes a cometer 
<b>masacres a disparos en Estados Unidos en contra de judíos, hispanos y negros.</b> La teoría 
<a href="https://www.univision.com/noticias/tiroteos/esta-es-la-historia-de-la-oscura-teoria-racista-detras-del-tiroteo-en-el-paso">es conocida como el 'Gran Reemplazo'</a> y tiene sus raíces en Europa desde hace menos de una década. Los expertos consideran que es 
<b>una de las doctrinas más peligrosas y de mayor crecimiento</b> en el pensamiento de extrema derecha. Sus argumentos han dejado al menos 41 personas muertas en apenas tres ataques. El primero ocurrió en 
<a href="https://www.univision.com/noticias/tiroteos/al-menos-11-muertos-deja-un-tiroteo-en-una-sinagoga-en-pittsburgh-que-es-investigado-como-un-crimen-de-odio">una sinagoga en Pittsburg, Pennsylvania,</a> el 27 de octubre de 2018.
Ese día 
<b>un hombre blanco irrumpió a disparos en la sinagoga Árbol de la Vida</b> mientras un grupo de judíos celebraba el Shabbat. Dejó 
<b>11 personas muertas y al menos seis heridas. </b>Sus nombres fueron escritos en un memorial fuera del centro, como se ve en la foto. Cuando las autoridades indagaron en las motivaciones del atacante, notaron que 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/gab-la-red-social-de-extremistas-que-usaba-el-autor-de-la-masacre-en-la-sinagoga-de-pittsburgh">utilizaba una red social de extremistas</a> para difundir sus mensajes de odio en contra de los judíos. La foto de su perfil 
<b>incluía un símbolo neonazi y sus últimas publicaciones incluían la imagen de un horno ardiente como los utilizados por los nazis en los campos de concentración.</b>
Entre sus publicaciones el día del tiroteo, el atacante llegó a culpar a la organización HIAS, nacida para brindar ayuda a refugiados judíos, 
<b>de traer a Estados Unidos a "invasores que matan a nuestro pueblo".</b> Ese mismo día, escribió: "No puedo quedarme sentado y ver cómo matan a mi pueblo (...) Voy a entrar". Momentos más tarde llegó a la sinagoga disparando un fusil de asalto y tres pistolas automáticas contra todos los que encontraba en su camino.
Monique Mead toca el violín en la acera fuera de la sinagoga, un año después del tiroteo. Las comunidades en todo el país afectadas por los crímenes de odio, como el de Pittsburg, 
<b>han protestado y pedido a los políticos moderar sus discursos y un mayor control en la venta de armas. </b>Sin embargo, ni en el Congreso ni en ningún ente de gobierno logran ponerse de acuerdo en cuál es la manera de frenar los tiroteos masivos que se viven cada mes en el país. Solo en 2022, la ONG Gun Violence Archive lleva una cuenta de 203, una tercera parte de los contabilizados en todo 2020 (611) y apenas corre el mes de mayo.
Cuando las autoridades inspeccionaron la cuenta del atacante de Pittsburg en la red social Gab notaron que 
<b>llevaba meses publicando mensajes antisemitas, xenófobos y alineados con el supremacismo blanco.</b> En ellos, 
<b>acusó al entonces presidente Donald Trump de ignorar la "infestación" de judíos en Estados Unidos</b> y criticó la caravana de migrantes centroamericanos que viajaba entonces hacia la frontera, un mensaje alineado con el discurso que utilizaba en ese momento el mandatario.
No había pasado un año del tiroteo en la sinagoga de Pittsburg cuando Estados Unidos vivió otra masacre alentada por la teoría de 'El Gran Reemplazo'. El 9 de agosto de 2019 
<a href="https://www.univision.com/noticias/tiroteos/al-menos-20-muertos-y-24-heridos-deja-un-tiroteo-en-un-walmart-de-un-centro-comercial-de-el-paso-texas">terminó en luto para 22 familias hispanas.</a> Esa tarde, un hombre blanco entró disparando a la tienda Walmart de El Paso, en Texas, y 
<b>dejó —además de los muertos— a 26 personas heridas.</b>
El atacante, con apenas 21 años, 
<b>manejó más de nueve horas para cometer la masacre en un lugar en el que creía podía haber una buena cantidad de mexicanos.</b> Poco antes de entrar disparando, dejó un manifiesto de cuatro páginas en el que hablaba de un 
<b>"genocidio a los blancos", de un "desplazamiento demográfico" del que culpaba a los migrantes "ilegales", </b>y marcaba sus puntos de encuentro con el atacante del tiroteo en Nueva Zelanda contra dos mezquitas. "Este ataque es una respuesta a la invasión hispana de Texas", 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/los-hispanos-como-blanco-de-un-crimen-de-odio-el-papel-de-la-retorica-antiimigrante-de-trump-en-la-masacre-de-el-paso">se leía en el manifiesto racista que publicó en Internet</a>.
Para entonces, analistas y políticos —como el senador Cory Booker— consideraron que las más de 2,400 palabras del texto de este atacante 
<b>reproducían conceptos de la retórica del entonces presidente Donald Trump,</b> a quien muchos adjudicaron entonces parte de la responsabilidad de este tiroteo por alentar mensajes de odio. El mandatario hablaba entonces de las caravanas migrantes como "una invasión a nuestro país".
Las autoridades informaron en ese momento que 
<a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/6-de-los-20-muertos-en-el-tiroteo-de-el-paso-son-mexicanos-amlo-promete-acciones-para-proteger-a-sus-ciudadanos-en-eeuu">ocho de los fallecidos eran de origen mexicano</a>. Las primeras expresiones de esta teoría alertaron a los investigadores en Estados Unidos en agosto de 2017, poco antes de la manifestación de supremacistas blancos que ocurrió en Charlottesville, Virginia. Marilyn Mayo, investigadora del centro de análisis del extremismo, Liga Anti-Difamación, dijo entonces a Univision Noticias que 
<b>comenzaron a escuchar frases como "no nos reemplazarán".</b> Luego, durante la 
<a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/cientos-de-habitantes-de-arizona-acuden-a-vigilias-en-honor-a-las-victimas-de-charlottesville">manifestación de Charlottesville</a>, coreaban: 
<b>"Los judíos no nos reemplazarán".</b>
Aunque Trump no promovió directamente la teoría, Mayo y otros expertos analizaron entonces que sus agresivas palabras en contra de la migración a Estados Unidos 
<b>creaban una atmósfera permisiva que permitía que florecieran las posturas extremistas,</b> como la que se vio en el atacante de El Paso.
El 14 de mayo de 2022 Estados Unidos vivió otro tiroteo alentado por esta teoría. Esta vez 
<a href="https://www.univision.com/noticias/tiroteos/tiroteo-en-supermercado-de-buffalo">en un supermercado en Buffalo, Nueva York,</a> en una zona habitada por personas de color. Desde el estacionamiento del lugar un hombre blanco de apenas 18 años comenzó a disparar su fusil de asalto. Allí dejó a tres personas fallecidas. Entró sin soltar el gatillo y 
<a href="https://www.univision.com/noticias/sucesos/victimas-tiroteo-supermercado-buffalo">mató a otras siete personas.</a> Transmitió todo en vivo a través de una aplicación y también 
<b>dejó un manifiesto de odio en contra de los negros.</b>
La Policía señaló que 
<b>11 de las víctimas eran personas de color y dos eran blancas. </b>En la foto, varias personas reconfortan a la familia de Ruth Whitfield, una mujer de 86 años que murió en el ataque. Según dijo una fuente al diario 
<i>The New York</i> 
<i>Times</i>, el atacante precisaba en su manifiesto que había seleccionado esa zona 
<b>por ser la que tenía la mayor concentración de residentes de color cerca de su casa,</b> que estaba a poco más de tres horas de distancia. En 
<a href="https://www.univision.com/noticias/tiroteos/teoria-racista-gran-reemplazo-tiroteos-buffalo-el-paso-odio">las 180 páginas de su escrito</a> había frases llenas de racismo, con posturas antiinmigrantes según las cuales los blancos estadounidenses estaban en riesgo de ser reemplazados por las personas de color.
Según el 
<i>Times</i>, en la primera página contenía un símbolo conocido como 
<i>'sonnerhead' </i>o sol negro: dos círculos concéntricos con rayos irregulares que emanan del centro. Según la Liga Anti-Difamación, 
<b>este símbolo se usaba frecuentemente en la Alemania nazi y ahora lo han rescatado los neonazis y supremacistas blancos.</b>
En su texto, el atacante 
<b>elogió el nacionalismo y criticó a los progresistas porque, según él, solo han tenido éxito "enseñando a los niños blancos a odiarse a sí mismos".</b> También culpó a los europeos por permitirle a las minorías que los "reemplacen étnicamente". Además condenó la diversidad de la población estadounidense. De acuerdo con sus palabras, las personas negras deberían "irse mientras puedan".
Aunque el atacante de dos mezquitas en Nueva Zelanda en marzo de 2019 aparece como inspiración del atacante de Buffalo —y también en El Paso—, el creador de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/tiroteos/esta-es-la-historia-de-la-oscura-teoria-racista-detras-del-tiroteo-en-el-paso">esta teoría del 'Gran Reemplazo'</a> fue el escritor francés Renaud Camus, que acuño el término en su libro en 2003. Desde entonces se ha diseminado su falso mensaje entre los supremacistas blancos, que aseguran que la migración busca reemplazar a las élites blancas en número y culturalmente. Mientras tanto, cientos de familias en Estados Unidos —y el mundo— sufren las consecuencias de ese mensaje. En la foto, un hombre reza por las víctimas del tiroteo de Buffalo.
Personalidades y políticos en Estados Unidos y en el mundo están ayudando a esparcir la teoría conspirativa que alega que hay un ‘gran reemplazo’ de inmigrantes de color por nativos blancos. Teorías que promueven congresistas y periodistas como Tucker Carlson que le llegan a millones de personas al día. Sigue las últimas noticias sobre la teoría racista del ‘Gran Reemplazo’ en Univision.
<br>
1 / 16
La idea de un reemplazo racial de los blancos por minorías ha alentado al menos a tres atacantes a cometer masacres a disparos en Estados Unidos en contra de judíos, hispanos y negros. La teoría es conocida como el 'Gran Reemplazo' y tiene sus raíces en Europa desde hace menos de una década. Los expertos consideran que es una de las doctrinas más peligrosas y de mayor crecimiento en el pensamiento de extrema derecha. Sus argumentos han dejado al menos 41 personas muertas en apenas tres ataques. El primero ocurrió en una sinagoga en Pittsburg, Pennsylvania, el 27 de octubre de 2018.
Imagen Gene J. Puskar/AP
En alianza con
civicScienceLogo