Estos son los puntos claves del documento filtrado de la Corte Suprema sobre el aborto

El borrador de una "opinión de la Corte" elaborado por el juez Samuel Alito filtrado al sitio Politico plantea que "la Constitución no hace referencia al aborto, y ningún derecho de este tipo está implícitamente protegido por ninguna disposición constitucional", una opinión que respaldaría la mayoría conservadora del máximo tribunal.

Por:
Univision
Tras filtrarse un documento que evidencia que la mayoría de los jueces de la Corte Suprema estarían a favor de poner fin al fallo de Roe vs. Wade, que ha permitido el aborto en EEUU hace casi medio siglo, decenas de personas se han manifestado en contra de dicha postura. "Sería una decisión radical", dijo el presidente Biden. Entretanto, John Roberts, presidente del máximo tribunal, aclaró que esta no es una determinación final y ordenó una investigación por la filtración. Lee más aquí del documento filtrado de la Corte Suprema sobre el derecho al aborto.
Video "Increíblemente preocupados": protestas en varios estados por borrador filtrado de Corte Suprema sobre derecho al aborto

La Corte Suprema podría estar a punto de eliminar el derecho al aborto en Estados Unidos, según el borrador de una opinión mayoritaria del tribunal que pondría fin a casi 50 años de protecciones constitucionales.

El borrador de 98 páginas, obtenido por el sitio Politico, fue escrito por el juez Samuel Alito y fue distribuido dentro del tribunal dominado por los conservadores, informó el medio de comunicación.

PUBLICIDAD

El texto cita la histórica decisión del caso Roe contra Wade de 1973 que consagra el derecho al aborto como "atrozmente errónea desde el comienzo", según el texto publicado en el sitio web de Politico y reseñado por toda la prensa estadounidense (aunque ningún medio ha logrado verificar la autenticidad del escrito).

Se trata de la respuesta a un caso que desafía la prohibición de Mississippi sobre el aborto después de 15 semanas, un caso conocido como Dobbs v. Jackson Women's Health Organization.

Se espera que la Corte decida sobre el caso antes de que termine su mandato a finales de junio o principios de julio.

Si se aprueba finalmente este fallo o cualquier otro que derogue el vigente derecho, quedará en manos de los estados decidir si seguirán permitiendo legalmente el aborto sin que exista un condicionamiento federal para las leyes que decidan imponer.

Planned Parenthood, una organización de defensa de los derechos reproductivos de la mujer que opera clínicas de abortos en todo el país, calificó de "indignante" que el proyecto de opinión judírica, aunque advirtió que "no es definitivo".

Estos son los aspectos más importantes que contiene el documento filtrado con el borrador de la decisión escrita por el juez Alito:

El borrador invoca Constitución, tradición y la historia

  • "Sostenemos que Roe y Wade deben ser anulado. La Constitución no hace referencia al aborto, y ningún derecho de este tipo está implícitamente protegido por ninguna disposición constitucional", dice el borrador del juez Alito filtrado a Politico.
PUBLICIDAD
  • "La conclusión ineludible es que el derecho al aborto no está profundamente arraigado en la historia y las tradiciones de la nación. Por el contrario, una tradición ininterrumpida de prohibición del aborto bajo pena de castigo penal persistió desde los primeros días del derecho común hasta 1973".

Roe vs Wade, divisivo y restrictivo

  • "Roe fue atrozmente erróneo desde el principio. Su razonamiento fue excepcionalmente débil, y la decisión ha tenido consecuencias perjudiciales. Y lejos de lograr un acuerdo nacional sobre la cuestión del aborto, Roe y Wade han inflamado el debate y profundizado la división. Es hora de hacer caso a la Constitución y devolver la cuestión del aborto a los representantes elegidos por el pueblo", indica el texto filtrado.
  • "En los años anteriores a [Roe contra Wade], alrededor de un tercio de los Estados habían liberalizado sus leyes, pero Roe acabó abruptamente con ese proceso político. Impuso el mismo régimen altamente restrictivo en toda la nación, y anuló efectivamente las leyes sobre el aborto de todos los estados. ... Representó el 'ejercicio del poder judicial en bruto'... y desencadenó una controversia nacional que ha amargado nuestra cultura política durante medio siglo".
  • "Wade se describió a sí mismo como un llamado a ambos lados de la controversia nacional para resolver su debate, pero al hacerlo, necesariamente declaró un lado ganador. ... La Corte 'cortocircuitó' el proceso democrático al cerrarlo al gran número de estadounidenses que disentían en cualquier aspecto de Roe. ... Juntos, Roe y Wade representan un error que no se puede permitir".
PUBLICIDAD
  • "Ciertamente, Roe no consiguió acabar con la división en la cuestión del aborto. Por el contrario, Roe 'inflamó' una cuestión nacional que ha seguido siendo amargamente divisiva durante el último medio siglo..... La incapacidad de esta Corte para poner fin al debate sobre la cuestión no debería haber sido sorprendente".

Traslada la regulación del aborto a los representantes políticos

  • "En algunos estados, los votantes pueden creer que el derecho al aborto debe ser más incluso más [sic] amplio que el derecho que Wade y Roe reconocieron. Los votantes de otros estados pueden querer imponer restricciones estrictas basándose en su creencia de que el aborto destruye un 'ser humano no nacido'... La comprensión histórica de nuestra nación de la libertad ordenada no impide que los representantes elegidos por el pueblo decidan cómo debe regularse el aborto".
  • "No pretendemos saber cómo responderá nuestro sistema político o nuestra sociedad a la decisión de hoy que anula Roe y Wade. Y aunque pudiéramos prever lo que sucederá, no tendríamos autoridad para dejar que ese conocimiento influya en nuestra decisión. Solo podemos hacer nuestro trabajo, que es interpretar la ley, aplicar los antiguos principios de stare decisis (doctrina legal que manda a considerar el precedente histórico a la hora de considerar los casos) y decidir este caso en consecuencia".
  • "Por lo tanto, sostenemos que la Constitución no confiere un derecho al aborto. Roe y Wade deben ser anulados, y la autoridad para regular el aborto debe ser devuelta al pueblo y a sus representantes elegidos".
PUBLICIDAD

El supuesto borrador desanda la jurisprudencia

  • "Hace tiempo que reconocemos que el stare decisis* 'no es un mandato inexorable', y que 'está en su punto más débil cuando interpretamos la Constitución', haciendo referencia a la práctica jurídica de "mantenerse en lo decidido previamente", indica el texto atribuido a Alito en el que desmonta la importancia de la jurisprudencia en las decisiones judiciales, un principio del sistema legal estadounidense.
  • "Se ha dicho que a veces es más importante que una cuestión 'esté resuelta que esté bien resuelta'. Pero cuando se trata de la interpretación de la Constitución - la 'gran carta de nuestras libertades', que fue concebida 'para perdurar a través de un largo lapso de tiempo', le damos un gran valor a que el asunto esté 'bien resuelto' ".
  • "En muchas otras ocasiones, esta Corte ha anulado importantes decisiones constitucionales. ... Sin estas decisiones, el derecho constitucional estadounidense tal y como lo conocemos sería irreconocible, y este sería un país diferente".
  • "(La Corte Suprema) no puede lograr la resolución permanente de una controversia nacional rencorosa simplemente dictando un acuerdo y diciendo a la gente que siga adelante. Cualquier influencia que la Corte pueda tener en las actitudes públicas debe provenir de la fuerza de nuestras opiniones, no de un intento de ejercer un 'poder judicial bruto'".
Manifestantes frente a la sede de la Corte Suprema en Washington tras conocerse un supuesto borrador del juez Samuel Alito que pondría fin a décadas de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/justicia/corte-suprema-aborto-mississippi-eeuu">derecho al aborto en EEUU</a>. El jefe de la 
<a href="https://www.univision.com/temas/corte-suprema">Corte Suprema</a>, el magistrado John Roberts, confirmó el martes "la autenticidad del borrador de opinión" revelado por Politico y ordenó una investigación sobre la filtración.
<br>
La decisión de revertir Roe podría llevar a implementar 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/aborto-jueces-corte-suprema">prohibiciones al aborto en aproximadamente la mitad de los estados</a> y podría tener enormes consecuencias sobre las elecciones de medio término de este año. Se desconoce si el borrador representa la última palabra del máximo tribunal en este asunto, pues a menudo las opiniones varían durante el proceso de redacción.
“Roe estuvo notablemente mal desde el principio”, asegura el anteproyecto de opinión. El borrador está firmado por el juez Samuel Alito, miembro de la mayoría conservadora de seis jueces del tribunal, frente a tres liberales. Alito fue nominado por el expresidente George W. Bush. El documento fue calificado como “el primer borrador” de la “opinión de la corte” sobre 
<a href="https://www.univision.com/noticias/derechos-reproductivos/juez-federal-bloquea-la-ley-contra-el-aborto-de-mississippi-una-de-las-mas-restrictivas-de-estados-unidos">un caso que impugna la prohibición de Mississippi al aborto luego de 15 semanas de gestación</a>, caso conocido como Dobbs contra la Organización de la Salud de las Mujeres de Jackson.
<br>
Video: “Si se confirma que esto es cierto, no nos sorprendería porque hemos sonado las alarmas hace meses de que estamos a punto de perder este derecho”, dijo Alejandra Soto, directora de medios latinos de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/demandas/planned-parenthood-entabla-demanda-contra-texas">Planned Parenthood Federation of America</a>.
Los 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/derechos-reproductivos-de-la-mujer-una-lucha-por-la-legalidad">derechos reproductivos</a> se han visto cada vez más amenazados en Estados Unidos en los últimos meses, en tanto los estados se han movilizado para endurecer las restricciones. Políticos de derecha han lanzado un ataque contra el aborto, mientras que los demócratas, liderados por el presidente Joe Biden, luchan por proteger el acceso a dicho procedimiento. 
<br>
El ambiente fuera de la Corte Suprema tras conocerse el borrador filtrado era una mezcla de ira y luto. Algunos manifestantes permanecieron sentados en silencio frente a una larga fila de velas, mientras que otros gritaban consignas y cánticos. También se presentó un grupo más reducido de personas que apoyan la anulación del histórico fallo Roe vs Wade.
En términos prácticos, el anteproyecto de opinión de la Corte Suprema afirma que no existe un derecho constitucional a los servicios de aborto, y permitiría a cada estado regular de manera más estricta el procedimiento o prohibirlo por completo. “Sostenemos que Roe vs Wade deben ser anulados”, añade en referencia al caso de 1992 de Planned Parenthood contra Wade. “Es momento de escuchar la Constitución y regresar el tema del aborto a los representantes de elección popular”, escribió el juez Alito.
<br>
La policía colocó barridas frente a la sede de la Corte Suprema ante la llegada de manifestantes inconformes con el supuesto borrador que deroga el derecho al aborto en EEUU. Una portavoz de la Corte dijo a los medios que el tribunal no tenía comentarios al respecto de la filtración.
La filtración de una decisión de la Corte Suprema sobre un tema tan controvertido y aún en discusión es un hecho sin precedentes en la historia reciente del país. El aborto ha sido legal en Estados Unidos desde que en 1973 el Supremo dictaminara que el Estado no tiene derecho a intervenir en la decisión de la mujer sobre su embarazo.
Defensores del derecho al aborto están planeando protestas en todo Estados Unidos para este martes. La Marcha de las Mujeres ha convocado a sus simpatizantes a reunirse en los edificios federales y municipales locales a las 5:00 de la tarde, hora local. Las ramas del Partido por el Socialismo y la Liberación han anunciado acciones en varias ciudades, entre ellas Nueva York, San Francisco y Los Ángeles.
<br>
Manifestantes a favor del aborto hacen carteles con la leyenda "Mi cuerpo, mi decisión" frente a la Corte Suprema de Estados Unidos en Washington, DC, la mañana del 3 de mayo de 2022.
Manifestantes a provida y del derecho a decidir se juntaron frente a la Corte Suprema de EE. UU. en Washington, DC, la mañana del 3 de mayo de 2022.
Varios grupos antagónicos de manifestantes provida y del derecho al aborto se encontraron el martes frente a la Corte Suprema de EE. UU. en Washington, DC.
"El aborto es sanidad", se lee en el letrero que descansa en los pies de un chico frente a la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos en Washington.
Desde muy temprano, manifestantes en favor al derecho a decidir llegaron frente al máximo tribunal en Washington, DC. Este martes Joe Biden llamó a los estadounidenses a votar en las elecciones legislativas de noviembre para 
<b>defender el derecho "fundamental" al aborto.</b>
"El aborto es sanidad", se lee en un cartel que es preparado por una asistente a la manifestación llevada a cabo frente a la Corte Suprema. Este martes el jefe de la 
<a href="https://www.univision.com/temas/corte-suprema">Corte Suprema</a>, el magistrado John Roberts, confirmó "la autenticidad del borrador de opinión" revelado por Politico.
Activistas a favor del derecho a decidir se manifiestan frente a la Corte Suprema de EEUU el martes 3 de mayo de 2022 en Washington, DC.
Tras filtrarse un documento que evidencia que la mayoría de los jueces de la Corte Suprema estarían a favor de poner fin al fallo de Roe vs. Wade, que ha permitido el aborto en EEUU hace casi medio siglo, decenas de personas se han manifestado en contra de dicha postura. "Sería una decisión radical", dijo el presidente Biden. Entretanto, John Roberts, presidente del máximo tribunal, aclaró que esta no es una determinación final y ordenó una investigación por la filtración. 
<b>Lee más aquí del <a href="https://www.univision.com/noticias/politica/reacciones-a-la-filtracion-de-la-corte-suprema-al-aborto-live-blog " target="_blank">documento filtrado de la Corte Suprema sobre el derecho al aborto</a>. </b>
1 / 18
Manifestantes frente a la sede de la Corte Suprema en Washington tras conocerse un supuesto borrador del juez Samuel Alito que pondría fin a décadas de derecho al aborto en EEUU. El jefe de la Corte Suprema, el magistrado John Roberts, confirmó el martes "la autenticidad del borrador de opinión" revelado por Politico y ordenó una investigación sobre la filtración.
Imagen Alex Brandon/AP
En alianza con
civicScienceLogo