Corea del Norte presenta un gigantesco misil en una muestra de poderío militar y celebra estar "libre "de covid-19

El líder norcoreano Kim Jong Un observaba el acto desde una tribuna y más tarde dijo que el país seguiría reforzando su sistema de defensa. Un experto de la Federación de Científicos Estadounidenses aseguró que se trata del mayor misil de combustible líquido que se haya visto hasta ahora.

Por:
Univision y AFP
Un hombre mira a la televisión durante la transmisión del desfile militar de este sábado en Corea del Norte.
Un hombre mira a la televisión durante la transmisión del desfile militar de este sábado en Corea del Norte.
Imagen Jung Yeon-Je/AFP vía Getty Images

Sentado, desde una tribuna, el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, miró este sábado un desfile en el que el país presentó un gigantesco misil balístico intercontinental. Más tarde, se regodeó en un discurso en el que dijo que Corea del Norte está libre de coronavirus.

PUBLICIDAD

Cada misil balístico intercontinental (ICBM) —el más grande del mundo en este tipo según los analistas— fue transportado por un vehículo de 11 ejes de largo por la plaza Kim Il Sung, donde Kim Jong Un observaba el desfile desde una tribuna, según las imágenes retransmitidas por la cadena pública KCTV.

El experto de la Federación de Científicos Estadounidenses, Ankit Panda, aseguró en Twitter que se trata del "mayor misil móvil de combustible líquido visto hasta ahora". Lo comparó con el Hwasong-15, considerado el modelo más poderoso del programa de misiles de Corea del Norte y con capacidad de llegar a cualquier parte de Estados Unidos si fuera lanzado.


Los analistas creen que ese país ha estado desarrollando un misil capaz de alcanzar a Estados Unidos y evadir sus sistemas de defensa. Este sábado, además del ICBM fue presentado el Pukguksong-4a, otro misil pero submarino.

Vestido de gris, Kim Jong Un declaró a la multitud que el país continuará "reforzando nuestro ejército, con fines de autodefensa y disuasión (...) Si no tienes fuerza, tendrás de enjuagar las lágrimas y la sangre que fluyen con los puños cerrados", dijo en un acto que era parte de la celebración del 75 aniversario de la fundación del Partido de los Trabajadores y su estancia en el poder.

Leif-Eric Easley, profesor en la Universidad Ewha de Seúl, advirtió a la AFP que no está claro si todo el equipamiento mostrado en el desfile "funciona realmente". Añadió: "A pesar de las políticas engañosas, las armas mostradas en los desfiles de Pyongyang nos recuerdan que Corea del Norte no será ignorada".

PUBLICIDAD

Y además de hablar del poderío militar, Kim Jong Un dijo que estaba agradecido porque en Corea del Norte "ni una sola persona" se ha contagiado con el coronavirus. A pesar de eso, Harry Kazianis, analista del Centro para los Intereses Nacionales, dijo que ninguno de los asistentes en el acto usaba tapabocas o mantenía la distancia social.

El canciller de Corea del Norte, Ri Yong Ho, dijo en rueda de prensa desde la capital de Vietnam que su país solo buscaba un levantamiento parcial de las sanciones que pesan sobre su país, contradiciendo al presidente Donald Trump, quien indicó que la causa de la ruptura de la cumbre tuvo que ver con la exigencia del líder norcoreano, Kim Jong Un, de que se eliminaran todas las medidas punitivas contra ese país asiático.
Video Corea del Norte contradice las razones de Trump sobre la abrupta terminación de la Cumbre en Hanoi

Corea del Norte efectuó trece pruebas de armas en todo 2019, año que quedó marcado por la fracasada cumbre de Hanoi entre el presidente Donald Trump y el líder Kim Jong Un, en la que Washington consideró insuficiente la oferta de desarme de Pyonyang y se negó a levantar las sanciones al régimen norcoreano. Desde entonces las conversaciones sobre desnuclearización entre ambas partes han permanecido estancadas.

El país controlado desde su nacimiento en 1953 por un régimen comunista de carácter hereditario está sometido a sanciones por parte del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Estados Unidos, Corea el Sur y otros organismos multilaterales.

El régimen de Kim Jong Un afirmó que el nuevo modelo puede llevar una "supergrande y pesada cabeza nuclear" a cualquier lugar de EEUU. La imagen muestra al nuevo proyectil durante el lanzamiento.
Este martes 28 de noviembre Corea del Norte lanzó un nuevo misil balístico intercontinental de prueba que cayó en el Mar de Japón, el Hwasong-15. En la fotografía el líder norcoreano Kim Jong Un durante la prueba exitosa del nuevo misil.
El misil viajó más alto que cualquier otro modelo probado por Corea del Norte hasta la fecha, 2,800 millas de altura, el equivalente a 10 veces la altitud de la Estación Espacial Internacional. En la fotografía, habitantes de Pyongyang celebran en las calles el éxito del nuevo misil del que fueron informados en una transmisión oficial.
Su vuelo duró 53 minutos y cayó a 620 millas de su lugar de lanzamiento en aguas de la zona económica exclusiva de Japón. La fotografía muestra un reporte de la televisión japonesa sobre la caída del misil Hwansong 15 en sus aguas territoriales.
El gobierno norcoreano facilitó una serie de fotografías del misil balístico intercontinental Hwasong-15 que no pudieron ser verificadas independientemente pero que muestran un misil de punta más redondeada y mayores dimensiones con respecto al ICBM lanzado anteriormente por Pyongyang.
El 31 de julio de 2017 el Comité Central y la Comisión Militar del Partido de los Trabajadores de Corea del Norte organizó varios eventos en Pyongyang para celebrar el éxito de la anterior prueba de un misil balístico intercontinental, el Hwanson-14, que según expertos tiene la capacidad de llegar a territorio continental de EEUU.
En una pantalla en una estación de autobuses de Pyongyang, norcoreanos ven las imágenes del lanzamiento del Hwanson-14. Informes de medios en Japón y Corea del Sur -confirmados por el Pentágono- 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/mundo/corea-del-norte-lanzo-un-misil-balistico-intercontinental-y-se-acerca-mas-a-la-posibilidad-de-atacar-eeuu">indican que el proyectil fue lanzado hacia las aguas del Mar de Japón</a></b>. 29 de julio de 2017.
Momento del lanzamiento del misil balístico Hwanson-14, en lo que sería el segundo ensayo de este tipo de proyectil de dos etapas. 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/mundo/corea-del-norte-lanzo-un-misil-balistico-intercontinental-y-se-acerca-mas-a-la-posibilidad-de-atacar-eeuu">Funcionarios de inteligencia estadounidenses aseguran que en esta prueba el arma alcanzó mayor altura, distancia y tuvo mayor poder que en las pruebas anteriores</a></b>. Fotografía provista por la agencia central de noticias de Corea del Norte el 29 de julio de 2017.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, supervisó personalmente el lanzamiento del misil cerca de la medianoche del 28 de julio. Dijo que se trató de una "dura advertencia" a Estados Unidos de que no estaría a salvo de la destrucción si intenta atacar, según informó la agencia de noticias oficial norcoreana KCNA.
El pasado 4 de julio se realizó la primera prueba del Hwanson-14. El equipo que trabajó en la primera prueba del misil balístico intercontinental celebra el éxito del ensayo en una calle de la capital norcoreana el 7 de julio de 2017.
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/relaciones-internacionales/corea-del-norte-lanza-un-misil-intercontinental-antes-del-inicio-de-la-cumbre-del-g20"> De acuerdo con la televisión pública japonesa NHK</a></b>, citando al Ministerio de Defensa, el misil 
<b>voló durante unos 40 minutos</b> y cayó al agua en la Zona Económica Exclusiva de Japón.
La vistosa celebración del éxito de la primera prueba del Hwanson-14, en la plaza Kim Il Sung de Pyongyang. 7 de mayo de 2017.
El líder norcoreano Kim Jong Un celebra con técnicos de la Academia de Ciencias de Defensa el éxito de la primera prueba del Hwanson-14. 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/relaciones-internacionales/corea-del-norte-lanza-un-misil-intercontinental-antes-del-inicio-de-la-cumbre-del-g20">El presidente estadounidense, Donald Trump, reaccionó en Twitter </a></b>preguntándose si el líder norcoreano no tiene nada mejor que hacer y advirtiéndole que la paciencia de Seúl y Tokio se está acabando. Las fotos de las pruebas fueron distribuidas por la agencia de presa estatal, el 5 de julio de 2017.
La prueba se realizó en torno a las 9:40 am hora surcoreana desde un campo de aviación en Panghyon, a unos 100 kilómetros al noroeste de la capital norcoreana Pyongyang.
En un comunicado, el Comando del Pacífico de Estados Unidos aseguró que detectó el lanzamiento del proyectil, que consideró "un solo lanzamiento basado en tierra".
El lanzamiento "histórico" del misil Hwasong-14 fue supervisado por el líder norcoreano 
<b><a href="http://www.univision.com/temas/kim-jong-un">Kim Jong Un</a></b>, indicó un anuncio especial de la televisión estatal norcoreana.
Esta fotografía distribuida por la agencia de prensa estatal de Corea del Norte el 24 de abril de 2016, muestra el lanzamiento de un misil desde un submarino. La prueba fue confirmada por autoridades de Corea del Sur a través de un comunicado. La acción fue interpretada como un desafío del régimen de Kim Jong Un a la comunidad internacional y un alarde de su poderío militar. 
<b><a href="http://www.univision.com/geografia/corea-del-norte/corea-del-norte-asegura-que-pondra-fin-a-pruebas-atomicas-si-eeuu-suspende-ejercicios">El canciller de Corea del Norte declaró</a></b> que el país está listo para detener sus pruebas atómicas si Estados Unidos suspende sus 
<a href="http://www.univision.com/noticias/relaciones-internacionales/corea-del-sur-y-eeuu-realizan-su-mayor-maniobra-de-desembarco-a-la-fecha" target="_blank">ejercicios militares anuales con Corea del Sur</a>.
Un nuevo motor para un misil balístico intercontinental se probó en el centro espacial Sohae, en la provincia norteña de Pyongan en Corea del Norte. La foto sin fecha fue distribuida por la agencia central de noticias el 9 de abril de 2016
El líder norcoreano Kim Jong Un observa el lanzamiento de cohetes balísticos en una ubicación desconocida, la foto sin fecha fue publicada por la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte el 11 de marzo de 2016.
Dos años antes, en julio de 2014, la agencia central de noticias de Corea del Norte mostraba a Kin Jong Un supervisando un simulacro.
Un misil es llevado por un vehículo militar durante el desfile para conmemorar el 60 aniversario de la firma del armisticio tras la Guerra de Corea en la Plaza Kim Il-Sung de Pyongyang. 27 de julio de 2013.
Imagen distribuida en abril de 2009 por la agencia de prensa de Corea del Norte del Taepodong-2, un misil balístico anterior al Hwanson-14, que se probó en la primera década de este siglo.
Una unidad de misiles participa en un desfile militar para celebrar el 75 aniversario de la fundación del Ejército Popular Coreano en Pyongyang , el 28 de abril de 2007.
1 / 22
El régimen de Kim Jong Un afirmó que el nuevo modelo puede llevar una "supergrande y pesada cabeza nuclear" a cualquier lugar de EEUU. La imagen muestra al nuevo proyectil durante el lanzamiento.
Imagen KCNA
En alianza con
civicScienceLogo