El ambientalista multimillonario Tom Steyer, el último en entrar en una concurrida contienda presidencial

Tom Steyer anunció que se postulará como candidato a la presidencia de Estados Unidos. Desde que Donald Trump llegó a la Casa Blanca, el acaudalado filántropo y activista se ha posicionado como crítico del mandatario.

Por:
Univision
Steyer se volvió millonario trabajando como administrador de fondos.
Steyer se volvió millonario trabajando como administrador de fondos.
Imagen Charlie Neibergall/AP

El multimillonario ambientalista Tom Steyer anunció este martes que se postulará como candidato a la presidencia de Estados Unidos en 2020.

PUBLICIDAD

A través de su cuenta de Twitter, Steyer compartió un video donde habla de su visión sobre el país, acompañado de la leyenda: “Es cierto. Me estoy postulando para presidente”.

Desde el inicio del gobierno de Donald Trump, Tom Steyer se posicionó como su acérrimo crítico. Incluso hace unos días anunció que donaría 30 millones de dólares para ayudar a los demócratas a retomar la mayoría en la Cámara de Representantes, en las elecciones de noviembre.


La guerra entre los dos magnates inició en octubre de 2017, luego de que Trump llamara a Steyer “loco y desquiciado”, tras la oferta del ambientalista de donar 10 millones de dólares a quien le brindara información que pudiera llevar a juicio político ( impeachment) a Trump.

En aquella ocasión, el presidente escribió en su cuenta de Twitter: “ha estado peleando contra mí y mi agenda de volver a EEUU grandioso de nuevo desde el principio, ¡nunca gana elecciones!”.

Steyer nació en 1957 en la ciudad de Nueva York. Más tarde, estudió economía y ciencias políticas en la Universidad de Yale. Se convirtió en millonario por su trabajo como administrador de fondos de cobertura y fundó la firma Farallon Capital Management.

En 2013 se convirtió en el presidente fundador de NextGen Climate, involucrado en temas ambientales. También creó el Comité de Acción Climática de NextGen, lo que le ayudó a establecerse en la escena política.

Más tarde, en 2017 lanzó una campaña de anuncios digitales y de televisión y una petición en línea para destituir a Trump.

PUBLICIDAD

Mira también:

En una entrevista concedida a 'Good Morning Britain', el presidente de Estados Unidos nuevamente habló del audio de una entrevista con el diario The Sun donde se refería con la palabra "nasty" a la duquesa de Sussex. Según el mandatario, esto "fue expuesto falsamente”.
Video En video: Donald Trump llamando “nasty” a Meghan Markle vs. Donald Trump negando lo que dijo
<b>Bernie Sanders</b>, senador por Vermont. "Lo que prometo hacer, mientras recorro el país, es llevar conmigo los valores de los que todos en Vermont estamos orgullosos: nuestra fe en la justicia, en la comunidad, en la política de base y en las reuniones con la gente, eso es lo que hago", 
<a href="https://cms.prod.uvn.psdops.com/noticias/politica/bernie-sanders-anuncia-que-se-postula-nuevamente-para-la-presidencia-en-2020">indicó Sanders en una entrevista radiofónica del 19 de febrero en la que anunció su intención de postularse nuevamente para la presidencia</a>.
<b>Joe Biden.</b> Fue senador por Delaware entre 1973 y 2009, cuando fue electo vicepresidente. Acompañó a Barack Obama en la Casa Blanca durante ocho años hasta 2017. "Los valores centrales de esta nación están en juego. Por eso hoy anuncio mi candidatura a la presidencia de Estados Unidos", dijo al sumarse a la carrera presidencial demócrata.
<b>Elizabeth Warren.</b> La senadora por Massachusetts ha sido una de las voces más críticas con el presidente Trump. "No será suficiente deshacer los terribles actos de esta administración (...) Nuestra lucha es por un gran cambio estructural. Esta es la lucha de nuestras vidas. La lucha por construir un Estados Unidos donde los sueños sean posibles, un país que funcione para todos", 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/la-senadora-elizabeth-warren-lanza-su-campana-para-ser-la-candidata-democrata-en-las-presidenciales-de-2020">dijo al anunciar su candidatura el 9 de febrero.</a>
<b>Michael Bloomberg </b>es un magnate de medios y filántropo multimillonario que fue alcalde de la ciudad de Nueva York. Hasta el año pasado era republicano. Su campaña lo presenta como una carta ganadora para vencer a Trump, por su combinación de experiencias en Wall Street, la prensa, la política y la filantropía.
<b>Tulsi Gabbard</b>, representante por el distrito 2 de Hawaii desde 2013. Anunció su intención de competir por la candidatura el dos de febrero desde Honolulu, capital de Hawaii.
1 / 5
Bernie Sanders, senador por Vermont. "Lo que prometo hacer, mientras recorro el país, es llevar conmigo los valores de los que todos en Vermont estamos orgullosos: nuestra fe en la justicia, en la comunidad, en la política de base y en las reuniones con la gente, eso es lo que hago", indicó Sanders en una entrevista radiofónica del 19 de febrero en la que anunció su intención de postularse nuevamente para la presidencia.
Imagen David Maris, Univision Noticias
En alianza con
civicScienceLogo