El presidente Donald Trump levantó este miércoles las sanciones impuestas a Turquía luego de que ese país incursionó en el norte de Siria tras la sorpresiva retirada de tropas estadounidenses de la zona. La salida de Estados Unidos dejó vulnerables a los kurdos, quienes fueron aliados clave en el combate al grupo extremista Estado Islámico.
Trump levanta sanciones a Turquía y afirma que el cese al fuego en el norte de Siria será "permanente"
Estados Unidos había impuesto sanciones a Turquía el pasado 14 de octubre como un intento por detener la ofensiva de ese país en el norte de Siria, donde se encontraban fuerzas kurdas que fueron clave en la lucha contra el Estado Islámico.

"Sé que la definición de 'permanente' en ese lado del mundo es cuestionable, pero quiero creer que (el cese al fuego) será permanente", dijo Trump a periodistas.
"También le he pedido al secretario del Tesoro que levante todas las sanciones impuestas el 14 de octubre en respuesta a la ofensiva original de Turquía en contra de los kurdos en la frontera noreste de Siria. Así que las sanciones serán levantadas salvo que pase algo con lo que no estemos contentos. Este es un resultado creado por nosotros únicamente, Estados Unidos, por nadie más", agregó.
El anuncio de Trump se da un día después de que Rusia y Turquía acordaron un plan para mover a los soldados kurdos del noreste de Siria, lo que fue visto como una consolidación del rol de las fuerzas rusas en el conflicto sirio y en el Medio Oriente en general. En la víspera, militares rusos comenzaron a patrullar algunas partes de la frontera entre Turquía y Siria, algo que fue catalogado por Trump como un "grandioso éxito".
El presidente dijo, además, que mantendrá un grupo de soldados estadounidenses en el noreste sirio para patrullar los pozos petroleros, como había mencionado anteriormente esta semana.
Trump había ordenado el retiro de las tropas de EEUU de cara a una ofensiva militar turca en contra de las Fuerzas Democráticas Sirias lideradas por los kurdos, considerados una amenaza por Turquía. Esto desató críticas tanto de demócratas como republicanos en el Congreso, incluyendo el presidente del Senado de mayoría republicana Mitch McConnell, por lo general, ferreo aliado del presidente.
Lee también: