Este es el plan de autoridades fronterizas para evitar muertes de inmigrantes durante el verano

La Patrulla Fronteriza dio a conocer una nueva herramienta de mitigación del calor para avanzar en su misión humanitaria, proteger a sus agentes y salvar inmigrantes. Según la agencia migratoria en el año fiscal 2022 sus agentes en el sector Tucson han encontrado los cuerpos o restos de 48 inmigrantes en el desierto y realizado más de 2,000 rescates.

Paula Diaz
Por:
Paula Díaz.
Las altas temperaturas no frenan a los migrantes quienes se aventuran a cruzar el desierto, por lo que la Patrulla Fronteriza se prepara con un kit para mitigar el calor. Un agente explica qué contiene y lanza otras recomendaciones para evitar una tragedia.
Video Patrulla Fronteriza prepara kits de rescate para ayudar a inmigrantes durante la temporada de calor

TUCSON, Arizona. - Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) presentó un nuevo esfuerzo de mitigación del calor para avanzar en su misión humanitaria y anunció nueva capacitación y equipo para reducir las lesiones relacionadas con el calor a lo largo de la frontera suroeste. El esfuerzo se pondrá a prueba en Tucson a medida que aumenten las temperaturas en la época más calurosa del verano.

El kit de prevención para afrontar las altas temperaturas lo portarán los agentes y se empezó a distribuir este jueves, loas autoridades fronterizas advirtieron la posibilidad de que se presenten muertes en el desierto este fin de semana cuando se pronostica temperaturas récords en el desierto.

PUBLICIDAD

"Esos kits pueden parecer simples, pero ellos podrían ser la diferencia entre la vida y la muerte", dijo John Modlin, jefe de la Patrulla Fronteriza del sector Tucson, durante una conferencia este jueves en la sede principal de la agencia migratoria. "Nuestros agentes están entrenados para saber cuando usarlos a ellos, como usarlos y harán todo lo que esté en su poder para rescatar y salvar a quien este sufriendo estrés por calor, el mensaje es claro si está pensando en cruzar ilegalmente, no lo haga".

Con esta nueva herramienta la Patrulla Fronteriza busca proteger a sus agentes y salvar vida de los migrantes. Sin embargo, M odlin aclaró que cada agente solo portará uno por lo que en el caso de que se encuentre con un grupo de inmigrantes no alcanzaría para todos.

En colaboración con el Sector de la Patrulla Fronteriza de Tucson, el personal de Three Points Station y Casa Grande Station apoyará el despliegue de nuevos kits de estrés por calor/bolsas de emergencia que se distribuirán a 500 agentes.

CBP ha lanzado un estudio de factibilidad para mejorar la conciencia sobre el estrés por calor entre la fuerza laboral y minimizar el impacto de la exposición al calor a lo largo de la frontera suroeste para los migrantes que intentan realizar la travesía. L os kits de estrés por calor contendrán elementos útiles para mitigar posibles lesiones y enfermedades de estrés por calor tanto para los agentes como para los migrantes. Este estudio de factibilidad también proporcionará información valiosa sobre la usabilidad de los Go-Bags y la mejor manera de escalar en todos los demás sectores a lo largo de la frontera suroeste.

PUBLICIDAD

La oficina forense del condado Pima reportó que han recibido los cuerpos o restos de 73 personas que se presume son inmigrantes que murieron en el desierto de Arizona, mientras la Patrulla Fronteriza indica que sus agentes encontraron en lo que va del año fiscal 2022 que inició el 1 de octubre del 2021 a 48 inmigrantes sin vida en la frontera.

A lo largo de los años, CBP y la Patrulla Fronteriza de EEUU ha iniciado muchos programas para promover los esfuerzos humanitarios de la agencia. Por ejemplo, en la década de 1990, como parte de la Iniciativa de Seguridad Fronteriza, se creó el equipo de Búsqueda, Trauma y Rescate de la Patrulla Fronteriza (BORSTAR); se instalaron torres de rescate y placas a lo largo de la frontera suroeste que permiten a los migrantes pedir ayuda; y se estableció el Centro de Coordinación Aérea de Arizona, que envía los recursos de rescate apropiados en función de las llamadas al 911 recibidas de migrantes en peligro.

CBP continúa avanzando y ha implementado una estrategia integral relacionada con la concientización y la respuesta al estrés por calor, que incluye recursos educativos/médicos/de capacitación, aprovechamiento de la tecnología, esfuerzos de comunicación estratégica, así como herramientas de respuesta a emergencias para respaldar las capacidades de mitigación de riesgos en el campo.

Un entrenamiento especial para agentes para reconocer problemas médico

Además, CBP anunció la Capacitación en Emergencias Médicas, el curso se desarrolló para garantizar que los agentes y oficiales tengan la capacitación adecuada para reconocer signos de problemas médicos. El núcleo de un enfoque informado sobre el trauma es el reconocimiento y la conciencia del trauma potencial y los posibles efectos médicos y psicológicos adversos para las personas con las que se encuentra la CBP y las que están bajo custodia. Este curso cubrirá temas como el reconocimiento de la angustia médica, los principios de atención informada por el trauma (concienciación y capacitación, apoyo médico, procesos de espera), descripción general/funciones y responsabilidades del sistema de apoyo médico de CBP, para incluir respuesta y derivación a atención médica. .

PUBLICIDAD

Esta capacitación anual es obligatoria para todos los empleados operativos de CBP de la Patrulla Fronteriza, la Oficina de Operaciones de Campo y las Operaciones Aéreas y Marinas. Esto ayudará a los oficiales y agentes, ya que normalmente serán el primer contacto que una persona tenga con CBP y, por lo tanto, estarán en la mejor posición para ayudar a una persona con problemas médicos.

Esto te puede interesar:

El jefe de la Patrulla Fronteriza del sector Tucson, John Modlin, presentó un kit para combatir el calor que portaran sus agentes para ellos o para los migrantes que sufran de deshidratación durante su travesía por el desierto de Arizona.
Este es el kit para el calor que portarán los agentes, pesa alrededor de 3 libras.
Además del kit, los agentes portan el chaleco contra balas, el cinturon con el arma y las municiones. Con ese equipo deben caminar bajo más de 100° F y buscar migrantes que llaman para ser rescatados.
Jonathan Elledge es agente del equipo especial de Búsqueda y Rescate (BORSTAR), él dijo que los migrantes pierden tiempo mientras se comunican con la familia y la familia con el consulado. Cuando la llamada les llega a ellos algunas veces el migrante ha muerto. "Es mejor que marquen al 911 y no pierdan tiempo porque en el desierto es de vida o muerte".
Este es el equipo que cargan los agentes de BORSTAR para atender a los migrantes que se encuentran deshidratados o sufren golpe de calor en el desierto.
1 / 5
El jefe de la Patrulla Fronteriza del sector Tucson, John Modlin, presentó un kit para combatir el calor que portaran sus agentes para ellos o para los migrantes que sufran de deshidratación durante su travesía por el desierto de Arizona.
Imagen Paula Díaz