Apagón masivo de Nochevieja en Puerto Rico: la restauración podría tomar 48 horas

LUMA Energy trabaja en un plan de recuperación que podría tardar entre 24 y 48 horas, priorizando hospitales y áreas críticas. La red eléctrica de Puerto Rico sigue vulnerable desde el huracán María, con frecuentes apagones que generan malestar social y político.

Por:
Univision
El paso del huracán María afectó seriamente la red eléctrica de Puerto Rico y provocó apagones masivos, pero en algunos municipios como Yabucoa, sus habitantes comenzaron a usar la energía solar. Esta comunidad recibió el apoyo de la organización Por Los Nuestros para desarrollar una lavandería que opera gracias a paneles solares, una iniciativa que beneficia a personas como Carmen Ramos. "Aquí, gracias a Dios, desde que pusieron estas placas nunca ha fallado nada", dijo la mujer. Más noticias en Univision.
Video "Aquí nunca se ha ido la luz": la energía solar se ha convertido en un salvavidas para los habitantes de Puerto Rico

SAN JUAN, Puerto Rico.- Casi el 90% de los clientes en toda la isla arrancaron el último día del año sin energía eléctrica. Según informó la empresa LUMA Energy, encargada de la transmisión eléctrica , más de 1,309,713 clientes de un total de 1,468,223 quedaron sin servicio debido a una avería registrada en la madrugada del 31 de diciembre.

La interrupción del suministro eléctrico se atribuye a una falla en la línea 230 de la central Costa Sur, según reportó Genera PR, la compañía encargada de la generación eléctrica. Esta avería provocó que todas las unidades del sistema salieran de servicio, desencadenando el colapso general de la red.

PUBLICIDAD

Ante la magnitud del apagón, LUMA Energy informó a través de la red social X qu e el restablecimiento de la energía se realizará en fases y que el proceso completo podría extenderse entre 24 y 48 horas. Las labores de recuperación incluyen reparaciones urgentes en la infraestructura de transmisión y generación, que se ha visto severamente afectada en los últimos años.

Este tipo de eventos no son nuevos para los habitantes de Puerto Rico. Desde que el huracán María devastó la isla en 2017, la red eléctrica ha sido un tema recurrente de quejas y preocupaciones debido a su fragilidad. Aunque los apagones son comunes, pocas veces alcanzan esta magnitud.

Críticas hacia LUMA Energy y Genera PR

En un comunicado, LUMA informó que trabaja junto a GeneraPR y otras generatrices para restaurar la energía tras el apagón masivo que afecta a Puerto Rico desde las 5:30 a.m. Tras activar el Centro de Operaciones de Emergencia y con la colaboración de funcionarios locales para coordinar la recuperación, a las 1:00 p.m., el servicio se había restablecido a 44,700 clientes, incluidos hospitales clave, con un 3% de generación restaurada.

El desempeño de LUMA Energy ha sido objeto de duras críticas desde que asumió la responsabilidad de la transmisión y distribución eléctrica en la isla. La ineficiencia en el manejo de la red, sumada a la frecuencia de apagones y retrasos en la recuperación del servicio, ha generado descontento entre los ciudadanos. Esto ha llevado a protestas constantes y a una creciente presión política.

PUBLICIDAD

En las elecciones celebradas en noviembre pasado, todos los candidatos a la gobernación prometieron cancelar el contrato con LUMA Energy como parte de sus propuestas principales.

La interrupción del servicio ocurre en un momento crucial de celebraciones familiares y comerciales, generando pérdidas económicas y afectando las actividades cotidianas de miles de personas.

Te podría interesar:

Casi el 90% de los clientes en Puerto Rico quedaron sin energía eléctrica el último día del año debido a un apagón masivo.
El apagón se atribuye a una falla en la línea 230 de la central Costa Sur, lo que provocó la desconexión total del sistema.
Más de 1,309,713 clientes de un total de 1,468,223 se vieron afectados.
LUMA Energy informó que la restauración se realizará en fases y podría tomar entre 24 y 48 horas.
La infraestructura eléctrica de Puerto Rico sigue siendo débil desde el huracán María en 2017, con frecuentes apagones.
A las 1:00 p.m. de este 31 de diciembre, se había restaurado el servicio al 3% de los clientes, incluidos hospitales clave, alcanzando 44,700 clientes y 90 MW de generación.
La empresa ha sido criticada por su ineficiencia, retrasos en la recuperación y manejo deficiente de la red.
En las elecciones recientes, todos los candidatos a la gobernación prometieron cancelar el contrato con LUMA Energy.
El apagón afectó las celebraciones de fin de año, generó pérdidas económicas y alteró actividades cotidianas.
LUMA se comprometió a proporcionar actualizaciones periódicas a través de medios y redes sociales sobre los avances en la recuperación.
1 / 10
Casi el 90% de los clientes en Puerto Rico quedaron sin energía eléctrica el último día del año debido a un apagón masivo.
Imagen Getty Images