Puertorriqueña estará a cargo de centro investigativo de la NASA

Marla Pérez-Davis es producto de la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez.

Por:
Univision
Imagen NASA

Marla Pérez-Davis, una mujer puertorriqueña fue nombrada directora del Centro Investigativo John Glenn de la NASA ubicado en la ciudad de Cleveland en Ohio.

PUBLICIDAD

Según el portal de la NASA, Pérez tendrá a su cargo mas de tres mil empleados y contratistas y un presupuesto anual de aproximadamente $933 millones.


Anteriormente, la boricua se desempeñaba como subdirectora del centro y desde su llegada a la institución en el 1983 ha ocupado distintos puestos como directora de la Oficina de Investigación Aeronáutica además de jefa del Programa de Enlace y Oficina de Integración.

Su trabajo en la NASA la ha mantenido cercana a Puerto Rico pues también realizó una residencia en el Colegio de Mayagüez donde implementó iniciativas para ayudar al desarrollo profesional de maestros en la Isla.

Pérez-Davis posee un bachillerato de la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez, una maestría de la Universidad de Toledo y un doctorado en ingeniería química de la Case Western Reserve University.

También ha recibido varias distinciones como la Medalla de Liderazgo Excepcional de la NASA.

También te puede interesar

Este es el sexto lanzamiento para el equipo de Puerto Rico, bajo el programa RockSat-X. Los estudiantes se involucraron en el proceso de diseñar, construir y desarrollar un experimento con fines científicos que viajará al espacio en un cohete a una altura de 100 millas.
Este es el sexto lanzamiento para el equipo de Puerto Rico, bajo el programa RockSat-X. Los estudiantes se involucraron en el proceso de diseñar, construir y desarrollar un experimento con fines científicos que viajará al espacio en un cohete a una altura de 100 millas.
Este es el sexto lanzamiento para el equipo de Puerto Rico, bajo el programa RockSat-X. Los estudiantes se involucraron en el proceso de diseñar, construir y desarrollar un experimento con fines científicos que viajará al espacio en un cohete a una altura de 100 millas.
1 / 3
Este es el sexto lanzamiento para el equipo de Puerto Rico, bajo el programa RockSat-X. Los estudiantes se involucraron en el proceso de diseñar, construir y desarrollar un experimento con fines científicos que viajará al espacio en un cohete a una altura de 100 millas.
Imagen Suministradas