Texas crea una oficina DOGE para vigilar la eficiencia del gobierno estatal: ¿una idea inspirada por Elon Musk?

Texas crea una oficina para vigilar la eficiencia del gobierno (DOGE). Inspirada en una idea de Elon Musk, la ley busca reducir regulaciones, eliminar gastos y atraer negocios. El gobernador Abbott dice que hará el gobierno “más eficiente y menos costoso” para empresas y contribuyentes.

Carlos Luis Galán
Por:
Carlos Luis Galán.
El gobernador Greg Abbott firmó el proyecto de ley de reforma y eficiencia regulatoria, el cual busca recortar las regulaciones e imponer estándares más estrictos con el fin de obstaculizar las medidas que podrían resultar más costosas para las empresas. “Garantizará que Texas esté operando al ritmo de los negocios y será más fácil para nuestros compatriotas tejanos”, dijo Abbott.
Video Texas crea nueva oficina para supervisar gasto público y eficiencia del gobierno

AUSTIN, Texas. El gobernador Greg Abbott firmó este miércoles la primera ley de la actual sesión legislativa: el Proyecto de Ley del Senado 14, que establece una nueva oficina estatal dedicada a vigilar la eficiencia del gobierno en Texas.

La medida, que cuenta con un presupuesto de 22.8 millones de dólares para los próximos cinco años, busca reducir regulaciones, eliminar gastos innecesarios y recortar la burocracia.

PUBLICIDAD

La nueva dependencia se llamará Oficina de Eficiencia Regulatoria de Texas y operará de forma independiente al comité creado por la Cámara de Representantes estatal en febrero, conocido como Texas DOGE, por sus siglas en inglés, “Delivery of Government Efficiency”.

Un guiño directo a la propuesta impulsada a nivel federal por el empresario Elon Musk.

Según reportes, asesores del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) habrían recibido permiso para acceder al Sistema de Tribunales y Apelaciones de la Oficina Ejecutiva de Revisión de Casos de Inmigración (ECAS, por sus siglas en inglés) del Departamento de Justicia. Esta base de datos contiene información de millones de inmigrantes que han tenido audiencias en cortes migratorias. Te podría interesar: ¿Qué es la huella digital y qué implica para los inmigrantes ante el monitoreo de sus redes?
Video Departamento de Justicia autoriza a DOGE acceder a información sensible de inmigrantes, según reportes

Texas sigue la ruta de Elon Musk: Abbott firma ley para recortar gasto y buscar eficiencia gubernamental

“Texas puede tener su propio DOGE”, dijo Abbott al firmar la ley. “Esta medida hará que el gobierno sea más eficiente y menos costoso”.

La idea de crear una entidad dedicada a optimizar el gasto público no es nueva, pero sí ha tomado fuerza en los últimos años entre líderes conservadores y ahora en la Casa Blanca.

En 2022, Elon Musk, quien desde su llegada a Texas ha influido en la narrativa económica del estado, propuso la creación de un “Departamento de Eficiencia Gubernamental” a nivel federal, una idea que fue celebrada por figuras como Donald Trump durante sus discursos de campaña (y hoy es una realidad).

En Texas, la propuesta ha sido impulsada por el vicegobernador Dan Patrick, quien señaló que la nueva ley permitirá identificar áreas donde se pueden hacer recortes presupuestarios sin afectar el funcionamiento del gobierno.

“Esto le ahorrará dinero a las empresas y a los contribuyentes”, aseguró Patrick.

La creación de esta oficina ocurre en un momento en el que los líderes republicanos en Texas buscan reforzar su narrativa de gobierno “ligero pero efectivo”.

PUBLICIDAD

Únete a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

Texas DOGE: ¿Un modelo para otros estados?

Texas ha sido históricamente un laboratorio de políticas que luego se replican en otros estados del país.

Con esta nueva oficina, Abbott señaló que busca posicionar a Texas como el epicentro de un modelo económico que privilegia la eficiencia administrativa como gancho para atraer más inversión privada.


Con cinco semanas restantes en la sesión legislativa, este es el primer proyecto que llega al escritorio del gobernador.

Otros temas, como el presupuesto estatal y el programa de vales escolares, siguen siendo objeto de negociaciones entre las cámaras.

Por ahora, Abbott celebra el inicio de una nueva era de vigilancia administrativa. Y aunque el nombre DOGE remite a un meme viral de internet, la ley buscará lograr menos gobierno, más control, y una mirada constante sobre el gasto público.

<b>Washington DC. </b>Manifestantes asisten a una concentración "¡Hands Off!" para protestar contra el presidente de EE. UU., Donald Trump, en el National Mall el 5 de abril de 2025 en Washington, D.C. Las protestas contra las políticas de la administración Trump y el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Elon Musk se están llevando a cabo en todo el país, en lo que los organizadores llaman un Día Nacional de Acción.
<b>Protestas masivas en EE. UU.</b>: Más de 1,200 manifestaciones bajo el lema “Hands Off!” se realizaron en los 50 estados en oposición a las políticas del presidente Trump y Elon Musk. (Washington DC)
<b>Amplia coalición organizadora</b>: Las movilizaciones fueron convocadas por más de 150 organizaciones, incluyendo sindicatos, grupos de derechos civiles, activistas LGBTQ+, veteranos y defensores del sistema electoral. (Washington DC)
<b>Rechazo al desmantelamiento del gobierno</b>: Los manifestantes criticaron los despidos masivos en el sector público, el cierre de oficinas gubernamentales y la eliminación de agencias completas. (Washington DC)
<b>Defensa de derechos sociales y humanos</b>: En la imagen, un manifestante porta una pancarta en la que se lee "No soy protestante pagado". Las protestas denunciaron la deportación de inmigrantes, la reducción de protecciones para personas trans y los recortes a programas federales de salud. (Washington DC)
<b>Elon Musk en el centro de la polémica</b>: Como jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental, Musk es visto como una figura clave en los esfuerzos de reducción del gobierno impulsados por la administración Trump. (Washington DC)
<b>Justificación oficial de los recortes</b>: Musk y el gobierno sostienen que las medidas están destinadas a ahorrar miles de millones en gastos públicos. (Washington DC)
<b>Crítica desde dentro del gobierno</b>: En la imagen se leen pancartes que dicen: "No olvides hacer el bien y compartir con otros y 216,000 trabajadores federales despedidos. Paul Osadebe, abogado y líder sindical, denunció que ni Trump ni Musk valoran el trabajo de los empleados públicos y que solo buscan ganancias y poder. (Washington DC)
<b>Protestas destacadas por estado</b>: Se registraron manifestaciones notables en Washington D.C., Boston, Columbus y Palm Beach Gardens, muchas con pancartas defendiendo la democracia, la diversidad y la seguridad social. (Washington DC)
<b>Presencia simbólica cerca de Trump</b>: En Florida, los manifestantes protestaron a poca distancia de donde Trump jugaba golf, subrayando la desconexión entre sus actividades y las preocupaciones ciudadanas. (Washington DC)
<b>Respuesta de la Casa Blanca</b>: El gobierno defendió su postura asegurando que protegerá los beneficios sociales para ciudadanos elegibles, acusando a los demócratas de querer extenderlos a inmigrantes indocumentados. (Washington DC)
<b>Comparación con protestas históricas</b>: Aunque frecuentes, las manifestaciones actuales no han alcanzado la magnitud de movilizaciones como la Marcha de las Mujeres de 2017 o las protestas de Black Lives Matter en 2020. (Washington DC)
1 / 12
Washington DC. Manifestantes asisten a una concentración "¡Hands Off!" para protestar contra el presidente de EE. UU., Donald Trump, en el National Mall el 5 de abril de 2025 en Washington, D.C. Las protestas contra las políticas de la administración Trump y el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Elon Musk se están llevando a cabo en todo el país, en lo que los organizadores llaman un Día Nacional de Acción.
Imagen Getty Images.