Chicago, Illinois.- Conductores de Lyft y Uber se unieron este primero de mayo, en una protesta frente al ayuntamiento de Chicago.
Conductores de transporte compartido firman carta al alcalde de Chicago: aquí lo que piden
Este primero de mayo, conductores de Lyft y Uber protestaron frente al ayuntamiento de Chicago. Allí firmaron una carta que fue entregada a la oficina del alcalde Brandon Johnson con una serie de exigencias.
Los conductores tenían pancartas asegurando que "Lyft y Uber hacen desactivaciones injustificadas, y tienen tarifas injustas para sus pagos".
“A mí me han suspendido porque una vez se subió un perro y me dañó mi carro. Y yo, pues, me enojé y protesté a Lyft. Lyft me desconectó como por dos días", asegura Juvenal Delgado, uno de los conductores presentes.
Juvenal también añade que: “Nos pagan 5 dólares por un ride y se sube un pasajero con una hamburguesa, pues te daña el carro y tú tienes que pagar a veces de 36 a 120 dólares"
Carta al alcalde de Chicago por parte de conductores de Uber y Lyft
Una vez terminada la protesta, los conductores de Uber y Lyft firmaron una carta, que fue entregada a la oficina del alcalde de Chicago.
Los conductores piden al alcalde de Chicago, Brandon Johnson, intervenga frente a Lyft y Uber.
“Simplemente, lo que sí recalco es que la manera de atención, la operatividad que tiene la aplicación, es muy frágil en cuanto a la seguridad del driver”, dijo Oscar Celis, otro de los conductores.
Respuesta de Uber y Lyft a la protesta de conductores
Univision Chicago obtuvo la respuesta de Uber frente a las denuncias de desactivaciones; “ Hemos mejorado nuestros procesos para que los conductores entiendan mejor por qué se bloqueó su cuenta"
En el texto añaden que, "ahora también damos a los conductores la posibilidad de solicitar una revisión adicional de nuestra decisión.”
Lyft, por su parte, asegura que " Este mismo mes de febrero lanzamos una serie de nuevas ofertas y compromisos destinados a aumentar la remuneración y la transparencia de los conductores".