ORLANDO, Florida.- La misión Polaris Dawn de SpaceX despegó con éxito este martes desde el Centro Espacial Kennedy para realizar el viaje espacial más ambicioso hasta la fecha en el ámbito de vuelos privados al espacio.
SpaceX: ¿Qué avances se esperan de la histórica misión Polaris Dawn?
Polaris Dawn llevará a la mayor distancia alcanzada desde el programa Apolo en 1972; la misión realizará experimentos sobre los efectos del espacio en el cuerpo humano, contribuyendo a investigaciones para futuras exploraciones espaciales.
Cuatro astronautas despegaron en la cápsula Crew Dragon, marcando el inicio de una misión de cinco días que incluye la primera caminata espacial privada y pruebas de nuevos trajes espaciales desarrollados por la compañía de Elon Musk.
La tripulación está compuesta por el multimillonario Jared Isaacman, quien financia la misión, el piloto retirado de la Fuerza Aérea de EE. UU. Scott Poteet, y las ingenieras senior de SpaceX Sarah Gillis y Anna Menon. Isaacman, fundador de la empresa de pagos electrónicos Shift4, ya había financiado una misión anterior con SpaceX, la Inspiration4, en 2021.
El objetivo de Polaris Dawn es llevar a la tripulación a una órbita elíptica que los acercará a 190 km de la Tierra y los llevará hasta casi 870 millas de distancia, lo que convierte a esta misión en la más alejada del planeta desde el programa Apolo en 1972.
La misión también se enfocará en realizar experimentos científicos sobre los efectos de la radiación cósmica y el vacío espacial en el cuerpo humano, un área de estudio crucial para futuras exploraciones espaciales de larga duración.
Además, se pondrá a prueba un nuevo diseño de trajes espaciales que SpaceX ha desarrollado para actividades extravehiculares. Isaacman y Gillis serán los encargados de realizar la caminata espacial, programada para el tercer día de la misión, a una altitud de 700 km.
Los dos astronautas saldrán de la cápsula Crew Dragon atados a una línea de oxígeno, mientras que Poteet y Menon permanecerán en el interior de la nave, monitoreando la operación.
Notas Relacionadas
Desafíos técnicos de la misión Polaris Dawn de SpaceX
El lanzamiento, que tuvo lugar a las 5:23 a.m. EST, no estuvo exento de obstáculos. Un intento anterior en agosto fue cancelado debido a una fuga de helio en el equipo terrestre de SpaceX. Aunque ese problema se resolvió, la misión se retrasó nuevamente debido a la falla de recuperación de un cohete Falcon 9 en una misión no relacionada. Finalmente, las condiciones climáticas también jugaron un papel, retrasando el lanzamiento del martes por dos horas.
A pesar de estos desafíos, el despegue fue un éxito. La cápsula Crew Dragon alcanzó la órbita poco más de nueve minutos después del lanzamiento, separándose de su soporte de manera segura. Las cámaras a bordo capturaron vistas espectaculares de la Tierra iluminada por el sol. En el suelo, el cohete Falcon 9 aterrizó con éxito en una plataforma marítima.
La caminata espacial privada de Polaris Dawn es histórica, ya que hasta ahora solo astronautas altamente entrenados y financiados por gobiernos habían realizado este tipo de actividades. Desde la creación de la Estación Espacial Internacional en el año 2000, se han realizado aproximadamente 270 caminatas espaciales, pero ninguna por tripulaciones privadas.
Los astronautas de Polaris Dawn esperan aportar información valiosa sobre cómo el entorno espacial afecta a los humanos, complementando décadas de estudios realizados en la ISS.
Polaris Dawn es solo el comienzo de un ambicioso programa de vuelos privados liderado por Isaacman. El programa incluye una futura misión adicional en la cápsula Crew Dragon y un vuelo en la nave Starship, el cohete de próxima generación que SpaceX ha estado desarrollando como su vehículo insignia para misiones a la Luna y Marte.
Desde el retiro del programa del transbordador espacial en 2011, la NASA ha dependido en gran medida de SpaceX para transportar astronautas hacia y desde la ISS, habiendo volado nueve misiones tripuladas hasta la fecha. Sin embargo, la competencia está en aumento. Boeing está trabajando en su propia nave espacial, Starliner, aunque ha enfrentado numerosos desafíos técnicos, incluyendo problemas recientes con su sistema de propulsión.
Con información de Reuters














