¿Estás sin trabajo en California? Esto es lo que debes y no hacer, según experto

Millones de personas han perdido su empleo o han debido adaptarse durante la crisis por el coronavirus. La recesión económica se puede agudizar durante este año, por lo tanto es importante tomar acción y no cometer errores que pueden perjudicarte.

Por:
Univision
El economista Manuel Ramos explica que la recesión económica se puede agudizar durante este año, por lo tanto es importante tomar acción y no cometer errores que pueden perjudicarte.
Video Cinco consejos para las personas desempleadas en California

LOS ÁNGELES, California - El estado de California enfrenta una crisis económica que ha afectado a millones de personas, ya sea porque han perdido su empleo o porque sus ingresos económicos se redujeron considerablemente debido a la pandemia por el coronavirus.

El economista Manuel Ramos explica que la recesión económica se puede agudizar durante este año, por lo tanto es importante tomar acción y no cometer errores que pueden perjudicarte.

PUBLICIDAD

"Una recomendación es que no se otorgue al gobierno, a las entidades o instituciones gubernamentales, que operan y que están controlando el sistema de subsidios, que no den información falsa", dijo Ramos quien aseguró que con la necesidad que existe actualmente y por los efectos de la recesión económica, "la gente hace hasta lo imposible y miente o se engaña a sí mismo y da datos que no son verídicos".

"Si usted realmente es elegible no tenga el temor cuando se le llame vía teléfono, cuando usted reciba la información vía correo, conteste", dijo Ramos. Además, recomienda hacer "lo que es justo para usted, y no se meta en problemas porque ahora esto está llevando a una intervención por parte del estado y estas instituciones de tener acceso a datos e información que las personas metieron en los sistemas de cómputo" de tal manera que si encuentran incongruencias "te puede llevar hasta a la cárcel".

Por otro lado, Ramos recomienda que se planee una estrategia personal y familiar para los meses que vienen. "Creo que es importante que las personas siempre estemos en una expectativa de la planificación que debe de ser anticipada, es decir, siempre tener un pequeño guardadito debajo del colchón, en la cuenta bancaria o en la cuenta de cheques", dijo Ramos.

El economista también aconseja préstamos a través de "mecanismos de pensión que les dan el acceso a dinero sin pagar penalidades, extraer vía préstamo del 401K donde usted se paga a sí mismo la tasa de interés" puede ser una opción para quienes no tienen dinero líquido en estos momentos.

PUBLICIDAD

Es importante que usted "maneje sus finanzas de una manera eficiente", dijo Ramos. "Necesitamos incrementar lo que nosotros llamamos el IQ Financiero (inteligencia financiera)".

Para finalizar, Ramos insiste en que, si hace préstamos, es fundamental "pagar el dinero de donde provino: de la pensión, de la tarjeta de crédito, si es un préstamo personal, repagarlo a tiempo y mantener una buena relación contractual".

Te puede interesar

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) y el Departamento del Tesoro 
<a href="https://www.irs.gov/es/newsroom/treasury-and-irs-begin-delivering-second-round-of-economic-impact-payments-to-millions-of-americans" target="_blank">informaron</a> que ya se inició el pago de la segunda ronda de estímulo económico aprobado por el Congreso de Estados Unidos y firmado por el presidente Donald Trump a finales del 2020.
El experto en finanzas, Carlos Guamán, dijo que el estímulo económico “va a beneficiar muchísimo porque este dinero que se va a recibir será una gran ayuda y no solamente al contribuyente, sino también a las personas que están en desempleo”, y agregó, “
<b>el impacto también va a ser muy bueno con esto van a tener dinero extra para los pagos </b>de renta, para poder comprar las cosas y así la economía se sigue mejorando en el estado”.
El pago de esta segunda ronda de estímulo económico hace parte de la Ley de Asignaciones Suplementarias en Respuesta y Alivio al Coronavirus del 2021 la cual será entregada “a millones de estadounidenses que previamente recibieron la primera ronda de pagos”, 
<a href="https://www.irs.gov/es/newsroom/treasury-and-irs-begin-delivering-second-round-of-economic-impact-payments-to-millions-of-americans" target="_blank">según el comunicado</a> del IRS.
Las personas elegibles recibirán “$600 para individuos y $1,200 para parejas casadas que presentan declaraciones de impuestos conjuntamente”, 
<a href="https://www.irs.gov/es/newsroom/treasury-and-irs-begin-delivering-second-round-of-economic-impact-payments-to-millions-of-americans" target="_blank">según</a> el IRS. Además, recibirán $600 por cada dependiente calificado. Sin embargo, “los dependientes mayores de 17 años no son elegibles para este pago”, informó la agencia.
De igual manera que como se hizo bajo la Ley CARES, la mayoría de los beneficiarios recibirán estos pagos por depósito directo, informó el IRS.
Dichos pagos del depósito directo comenzaron a ser enviados desde el 29 de diciembre.
Las personas que "no reciben un pago vía depósito directo recibirán un cheque en papel, o en algunas instancias, una tarjeta de débito”, 
<a href="https://www.irs.gov/es/newsroom/treasury-and-irs-begin-delivering-second-round-of-economic-impact-payments-to-millions-of-americans" target="_blank">informó</a> el IRS.
“Los cheques en papel comenzaron a enviarse por correo el miércoles 30 de diciembre”, según el IRS, así que podrán comenzar a llegar en los próximos días.
El IRS 
<a href="https://www.irs.gov/es/newsroom/treasury-and-irs-begin-delivering-second-round-of-economic-impact-payments-to-millions-of-americans" target="_blank">recordó</a> que las personas elegibles para recibir el estímulo económico no deben “hacer absolutamente nada” y que 
<b>deben evitar “comunicarse con sus instituciones financieras o el IRS con preguntas sobre la fecha de pago”</b>.
<b>¿Quién es elegible para el segundo pago de impacto económico?</b> El IRS especificó en un comunicado de prensa que “generalmente, los ciudadanos de EEUU y residentes extranjeros, que no son reclamados como dependientes en una declaración de impuestos de otra persona, son elegibles para este segundo pago”.
Las personas que no presentaron impuestos en años anteriores pero que llenaron la información a través de la aplicación Non-Filers antes del 21 de noviembre, también serían elegibles para recibir el pago.
El IRS además indicó que “si declaró ingreso bruto ajustado en el 2019 de hasta $75,000 para individuos y hasta $150,000 para las parejas casadas que declaran impuestos en conjunto y cónyuges sobrevivientes, recibirá el monto completo del segundo pago”.
Con la Ley CARES que fue aprobada en la primavera del 2020, las “declaraciones conjuntas de parejas en las que sólo un miembro de la pareja tenía un número de seguro social generalmente no eran elegibles para el primer pago de estímulo económico”.
Sin embargo, la ley aprobada en diciembre “
<b>cambia y amplía esa disposición, y ahora más personas son elegibles.</b> En esta situación, estas familias ahora serán elegibles para recibir pagos para los contribuyentes y los hijos calificados de la familia que tienen un número de seguro social (SSN, por sus siglas en inglés) elegibles para trabajar”, 
<a href="https://www.irs.gov/es/newsroom/treasury-and-irs-begin-delivering-second-round-of-economic-impact-payments-to-millions-of-americans" target="_blank">informó</a> el IRS.
Si desea revisar cuál es el estatus de su pago puede ingresar a 
<a href="https://www.irs.gov/es/coronavirus/get-my-payment" target="_blank">IRS.gov/GetMyPayment</a>.
1 / 15
El Servicio de Impuestos Internos (IRS) y el Departamento del Tesoro informaron que ya se inició el pago de la segunda ronda de estímulo económico aprobado por el Congreso de Estados Unidos y firmado por el presidente Donald Trump a finales del 2020.
Imagen AP/Getty Images