Biden: Bill Clinton "se encuentra bien" y saldrá pronto del hospital

En declaraciones desde la Universidad de Connecticut, Biden dijo este viernes que había hablado con Clinton y que el expresidente "envía sus mejores deseos".

Por:
Univision y AP
El expresidente permanece hospitalizado en California desde el pasado martes a causa de una sepsis que inició con una infección urinaria. El Dr. Juan Rivera explica cómo y por qué se puede producir este tipo de enfermedades. Más información aquí.
Video Crece la expectativa por el estado de salud de Bill Clinton: Esto es lo que se sabe de la sepsis que padece

El expresidente Bill Clinton "se encuentra bien" y saldrá pronto del hospital, dijo este viernes en una entrevista el presidente Joe Biden.

Clinton, de 75 años, se encuentra ingresado en el Centro Médico Irvine de la Universidad de California desde el martes, por una unfección de orina, que le produjo una sepsis, o infección en la sangre, según informó su portavoz, Ángel Ureña.

PUBLICIDAD

En declaraciones desde la Universidad de Connecticut, Biden dijo este viernes que había hablado con Clinton y que el expresidente "envía sus mejores deseos".

"Está bien, realmente lo está", dijo Biden, citado por la AP.

"No se encuentra en una condición grave", declaró el presidente y añadió que "según tengo entendido, saldrá pronto. No sé si será mañana o pasado mañana".

Hojeando libros y viendo televisión

“Todos los indicadores de salud van en la dirección correcta, incluido su recuento de glóbulos blancos, que ha disminuido significativamente”, dijo Ureña en un comunicado, citado por la AP, en el que agregó que el expresidente se está quedando en el hospital para seguir recibiendo antibióticos por vía intravenosa.

“Sigue estando de excelente humor y está profundamente agradecido por la gran atención que está recibiendo y los buenos deseos que la gente ha enviado de todo Estados Unidos y de todo el mundo”, agregó el portavoz.

Un asistente del expresidente que habló con la prensa bajo la condición de no usar su nombre, dijo que Clinton se encontraba en una sección de cuidados intensivos del hospital, aunque no estaba requiriendo cuidados intensivos, e informó que el presidente tenía una infección urológica que se había extendido al torrente sanguíneo, sin llegar a ocasionarle un shock séptico, que podría llegar a ser mortal.

El asistente añadió que Clinton está de buen humor y se la pasa hojeando libros y viendo toda la cobertura televisiva sobre su hospitalización. Su exposa, la ex primera dama y ex secretaria de Estado, Hillary Clinton, se encuentra con él en el hospital, aunque no su hija Chelsea.

Otras hospitalizaciones de Clinton

En los años transcurridos desde que Clinton dejó la Casa Blanca en 2001, el expresidente se ha enfrentado a problemas de salud. En 2004, se sometió a una cirugía para que se le aplicara un marcapasos ( bypass) cuádruple después de experimentar dolores prolongados en el pecho y dificultad para respirar. Regresó al hospital para una cirugía por un pulmón parcialmente colapsado en 2005, y en 2010 fue sometido a otro procedimiento para mejorar su salud cardiaca.

PUBLICIDAD

Clinton adoptó desde entonces una dieta en gran parte vegana, por lo que perdió peso. Ha continuado una discreta presencia política, sobre todo cuando su esposa, Hillary, buscó la nominación presidencial demócrata en 2008 y cuando fue candidata presidencial en 2016.

El primer encuentro entre Joe Biden y Vladimir Putin en Ginebra, Suiza. Los mandatarios se estrecharon la mano antes de entrar a la Villa La Grange, una magnífico edificio del siglo XVIII, ubicado en el corazón de la ciudad. La reunión incluye a ambos líderes con sus respectivos cancilleres.
<b>En video. Putin en reunión con Biden en Ginebra: "Rusia y EEUU tienen muchos asuntos acumulados"</b>
<br>
<br>La tan esperada cumbre entre el presidente de EEUU y el presidente de Rusia comenzó con una reunión frente a los medios que representó un reto para el personal que coordinaba a los trabajadores de la prensa que intentaron llevar la reunión en medio del ruido generado por los asistentes.
La última vez que Donald Trump y Vladimir Putin se vieron cara a cara fue en un encuentro oficial de la reunión del G20, en Osaka, Japón, en junio de 2019. La intervención rusa en Ucrania y el intento de Rusia de influir en las elecciones de Estados Unidos dominaron las conversaciones entre los mandatarios.
Los mandatarios se cruzaron en la ceremonia de bienvenida de la cumbre del G20 celebrada en Buenos Aires, Argentina, en noviembre de 2008. A última hora 
<a href="https://www.univision.com/noticias/relaciones-internacionales/trump-cancela-su-encuentro-con-putin-en-el-g-20-por-la-crisis-en-ukrania"><u>Trump canceló un encuentro con Putin por la nueva crisis entre Ucrania y Rusia</u></a>.
Estados Unidos y Rusia organizaron una cumbre bilateral que se realizó en Helsinki, Finlandia, el julio de 2018. Putin siguió negando la acusación sobre la intervención rusa en las elecciones de Estados Unidos y Trump dijo que le creyó porque le pareció 
<a href="https://www.univision.com/noticias/relaciones-internacionales/putin-niega-que-moscu-interviniera-en-las-elecciones-de-2016-y-trump-le-cree-porque-fue-muy-convincente"><u>"muy convincente"</u></a>. Allí Putin regaló a Trump un balón del mundial de futbol, que se jugaba en Rusia ese año.
Al mes siguiente los mandatarios se vieron en Da Nang, Vietnam, en el 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/trump-y-putin-se-saludan-vestidos-con-la-misma-camisa-tonta-por-que-fotos">marco del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC)</a>.
El primer cara a cara entre Vladimir Putin y Donald Trump. Sucedió en el marco de la cumbre del G20 que se celebró en Hamburgo, Alemania, el julio de 2017. Estados Unidos había denunciado recientemente que Rusia intentó intervenir en las elecciones presidenciales que ganó Trump y 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/trump-y-putin-finalmente-cara-a-cara-con-el-rusiagate-de-fondo"><u>Putin negó esa acusación en la reunión</u></a>.
El último encuentro entre Barack Obama y Vladimir Putin, durante en foro APEC celebrado en Lima, Perú. Fue el 20 de noviembre de 2016, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/obama-se-despide-de-sus-socios-internacionales-asi-ha-zanjado-sus-ocho-anos-de-diplomacia">solo unos días después después de la elección presidencial donde resultó victorioso Donald Trump</a>.
Este encuentro entre los mandatarios ocurrió en China, durante la reunión del G20, cuando la campaña electoral en Estados Unidos se encontraba en la etapa de primarias, el 9 de mayo de 2016.
El encuentro entre Putin y Obama durante la conferencia de la Organización de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en París, en noviembre de 2015.
Dos días después de los ataques terroristas ocurridos en París, Barack Obama y Vladimir Putin se reunieron informalmente antes del comienzo de la reunión del G20 en Turquía. 15 de noviembre de 2015.
Obama y Putin luego de un encuentro bilateral en el marco de la Asamblea General de la ONU el 28 de septiembre de 2015. El tema principal eran 
<a href="https://www.univision.com/noticias/noticias-de-eeuu/obama-y-putin-buscaran-solucion-politica-en-siria-pero-difieren-sobre-assad">las tensiones en Siria por el apoyo de Rusia a Assad</a>.
Un encuetro informal entre Putin y Obama, esta vez durante la cumbre APEC realizada en Beijing, China, en noviembre de 2014. Los mandatarios aprovecharon los breves encuentros para tratar los temas de relaciones bilaterales, además hablaron de Siria, Ucrania e Irán.
El recibimiento del mandatario ruso al estadounidense para la reunión del G20, realizada en San Petersburgo, Rusia. Septiembre de 2013.
Putin y Obama reunidos en el marco de la cumbre del G8 que se realizó en Enniskillen, Irlanda del Norte, en junio de 2013
El anterior encuentro oficial entre Obama y Putin fue en junio de 2012, en marco de la cumbre del G20 en Los Cabos, México.
El primer encuentro oficial entre el presidente Barack Obama y Vladimir Putin. Fue el 7 de julio de 2009 en Novo Ogaryovo, cerca de Moscú.
A diferencia de sus sucesores, George W. Bush se reunió con Putin muchas veces, en una relación que parecía ser mucho más cercana que la que tuvo con los siguientes presidentes estadounidenses.
<br>
<br>Esta foto muestra una de las últimas reuniones de Bush como presidente y Putin, en la ciudad de Sochi, Rusia, en abril de 2008. En agosto de ese año se volvieron a ver en la apertura de los Juegos Olímpicos de 2008 en Beijing, China.
Bush y Putin de pesca cerca de una propiedad de la familia presidencial en Kennebunkport, Maine, en Julio de 2007. Al mes siguiente se volvieron a encontrar en la reunión APEC de Sydney, Australia.
Putin y Bush junto a Ángela Merkel, canciller alemana. Fue durante la cumbre del G8 de junio de 2007 en Heiligendamm, Alemania.
Un brevísimo encuentro entre Putin y Bush se dio en noviembre de 2006. Fue durante una parada para retomar combustible para el Air Force One en el aeropuerto de Moscú. Cuatro días después se encontraron en una nueva cumbre APEC en Hanoi, Vietnam.
En julio de 2006 volvieron a verse en San Petersburgo, Rusia, en otra reunión del G8. En ese viaje Putin le mostró a Bush el primer auto que tuvo cuando era estudiante en esa ciudad, un Zaporozhets.
La cumbre de la APEC de noviembre de 2005 juntó otra vez a los mandatarios. Esta vez en Busan, Corea del Sur.
En septiembre de 2005 volvieron a verse, esta vez en la Casa Blanca.
En mayo de 2005 Bush visitó a Putin en Moscú. Esta vez el mandatario ruso lo invitó a conducir un auto por las calles de la capital rusa.
Bush y Putin en el castillo de Bratislava, donde se reunieron el 24 de febrero de 2005 en Eslovaquia.
Los mandatarios juntos en un encuentro de los líderes de la APEC, esta vez en noviembre de 2004 en Santiago de Chile.
Bush y Putin reunidos en el marco de la cumbre del G8. Fue en agosto de 2004 en Sea Island, Georgia.
En noviembre de 2003 Putin viajó de nuevo a Estados Unidos para encontrarse con Bush. Esta vez se reunieron en la residencia presidencial de Camp David, Maryland. El mandatario ruso aceptó varias invitaciones de Bush a Estados Unidos.
<br>
Los mandatarios se vieron de nuevo brevemente en Moscú, en noviembre de 2002.
Bush y Putin en la cumbre del G8 celebrada en junio de 2002 en Kananaskis, Canadá.
En mayo de 2002 los mandatarios se encontraron brevemente en San Petersburgo, Rusia.
Durante una cumbre de tres días entre Putin y Bush en noviembre 2001, el anfitrión estadounidense llevó al mandatario ruso a conocer su rancho de Crawford, Texas.
Un encuentro de Putin y Bush en la Casa Blanca, en noviembre de 2001.
Antes se habían visto a en la reunión anual de los líderes de la APE de Shanghai, China, en octubre de 2001.
Putin y Bush fue en Génova, Italia, en el marco de la cumbre del G8. Fue el 20 de julio de 2001.
Este fue el primer encuentro entre Vladimir Putin y el nuevo presidente de Estados Unidos, George W Bush. Se realizó en Ljubljana, Eslovenia y la cumbre duró apenas un día en junio de 2001.
Al mes siguiente, en julio de 2000, Clinton y Putin se reunieron en Nago, Japón, en el marco de la cumbre del G8.
<br>
En diciembre de 1999 Putin tomó el cargo de Presidente de Rusia. Esta reunión con Bill Clinton fue en el Kremlin, en Junio de 2000.
El primer encuentro de Vladimir Putin con un presidente estadounidense. Entonces era primer ministro de Rusia y Bill Clinton era el presidente de Estados Unidos. Se celebraba en Nueva Zelanda el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). Era septiembre de 1999 y entonces el presidente de Rusia era Boris Yeltsin.
1 / 40
El primer encuentro entre Joe Biden y Vladimir Putin en Ginebra, Suiza. Los mandatarios se estrecharon la mano antes de entrar a la Villa La Grange, una magnífico edificio del siglo XVIII, ubicado en el corazón de la ciudad. La reunión incluye a ambos líderes con sus respectivos cancilleres.
Imagen Mikhail Metzel/Mikhail Metzel/TASS
En alianza con
civicScienceLogo