¿Puede Trump ser candidato e incluso presidente si enfrenta un proceso criminal?

La Constitución no dice nada sobre si para ser presidente de Estados Unidos se puede estar imputado o haber sido condenado por un crimen. Muchos consideran extraño que alguien pueda ejercer el cargo desde la cárcel.

Simón Gómez
Por:
Simón Gómez.
Este jueves, un gran jurado de Manhattan votó a favor de acusar formalmente a Donald Trump en medio del caso del pago de supuestos sobornos a la actriz Stormy Daniels. “Esto es exactamente lo que quería el expresidente. Todos sabemos que su auge en los medios ha declinado, pero con esta acusación en su contra seguramente estará en todos los medios”, opinó el abogado criminalista Phillip Arroyo. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video “Comenzó el circo de Trump”: ¿cómo se puede ver afectado el expresidente tras ser acusado formalmente? Experto analiza

El gran jurado convocado por la Fiscalía de Distrito de Manhattan convirtió el jueves a Donald Trump en el primer expresidente en ser acusado de un crimen después de dejar el cargo, pero no en el primero de ellos en ser inhabilitado para la reelección después de haber servido un solo periodo en el cargo.

La distinción es importante, ya que la acusación histórica llega meses después del lanzamiento de la candidatura de Trump para las elecciones presidenciales de 2024.

PUBLICIDAD

El gran jurado realizó un largo proceso de investigación sobre el caso relacionado al pago secreto para silenciar a la actriz pornográfica Stormy Daniels durante la campaña presidencial de 2016, por el que su exabogado Michael Cohen, ya había servido tiempo en prisión.

Aún no se conocen los cargos que se le imputan al expresidente, pero varios reportes indican que se le acusa de al menos 30 cargos, incluyendo delitos mayores.

Aun así, los cargos no impiden que Trump se postule a la presidencia, al igual que no lo haría una condena por los delitos de que se le acusan.

Según Stefanie Lindquist, profesora de la Fundación de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Estatal de Arizona, la Constitución establece que para ser presidente de Estados Unidos solamente hay que ser mayor de 35 años y ciudadano de EEUU por nacimiento.

“La Constitución no requiere que el presidente esté libre de acusación, condena o prisión, por lo que se deduce que una persona acusada o en prisión puede postularse para el cargo e incluso puede servir como presidente”, dice Linquist en el artículo escrito para The Conversation, en el que añade que “este es el estándar legal prevalente que se aplicaría al expresidente Trump”.

Cómo ayuda su campaña presidencial la acusación contra Trump

La imputación no solo no inhabilita a Trump como candidato presidencial, hay quienes creen que podría beneficiar a su campaña.

"A corto plazo energizará a la base republicana y la animará mucho", dijo Mike Madrid, un antiguo director político del Partido Republicano y presentador del podcast The Latino Vote (El Voto Latino), en referencia a la acusación contra Trump.

PUBLICIDAD

Otro punto positivo para Trump es el de que el mero anuncio de la acusación el jueves, antes de conocerse los cargos que se le imputan, logró que los republicanos se unieran en su defensa, incluyendo sus contendores declarados y potenciales para las próximas primarias, muy cuidadosos de no antagonizar a los seguidores del expresidente.

Esto ha colocado a Trump de vuelta en el punto focal del partido, una posición que parecía haber perdido después del desastroso desempeño de sus candidatos en las elecciones de mitad de término y del avance de la candidatura no declarada del gobernador de Florida Ron DeSantis.

Trump ha acelerado su esfuerzo de recolección de fondos, colocándose como la víctima de las múltiples investigaciones a las que describe como un “cacería de brujas” politizada por "demócratas radicales de izquierda", e incluso ha acusado al filántropo liberal George Soros de financiar la acusación de Alvin Bragg.

Quien es visto por muchos como su principal contendor, Ron DeSantis, quien había comenzado a atacar a Trump en los últimos días, calificó la acusación de “antiestadounidense” y dijo que “convertir el sistema legal en un arma para promover una agenda política pone patas arriba el estado de derecho”.

El gobernador de Florida dijo también en un mensaje de Twitter que su estado " no ayudará en una solicitud de extradición dadas las circunstancias cuestionables con este fiscal de Manhattan respaldado por Soros y su agenda política".

No todo son beneficios para Trump y su campaña presidencial

Se espera que Trump se entregue a las autoridades el martes en la ciudad de Nueva York. En caso de no hacerlo sería tratado como un fugitivo de la justicia, lo cual afectaría negativamente su capacidad para salir en campaña por todo el país.

PUBLICIDAD

Un portavoz del fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, dijo el jueves a través de un comunicado en Twitter: “Esta noche nos comunicamos con el abogado del Sr. Trump para coordinar su entrega a la Oficina del Fiscal de Distrito de Manhattan para la lectura de cargos por una acusación de la Corte Suprema, que sigue bajo secreto."

Esto coloca a la campaña del expresidente en la situación inédita de tener que manejar una candidatura presidencial y enfrentar una acusación penal simultáneamente, agravada por un candidato que es notorio por no seguir los consejos de sus asesores.

“Esta es la nueva normalidad. El presidente ha sido probado en batalla”, dijo al The Washington Post el portavoz de la campaña de Trump, Steven Cheung. “Esta operación se ha afinado desde 2016. Al lidiar con este tipo de ciclos de noticias, aprendes a ser bueno en eso. Tenemos una operación de respuesta de espectro completo en la campaña que puede hacer frente a cualquier cosa que se nos presente".

Sin embargo, el espectro de una acusación penal que daría nueva energía y galvanizaría a la base alrededor de Trump, también podría alejar a los votantes moderados e independientes, cuyo voto es indispensable para conquistar los estados péndulos.

Donald Trump es el protagonista de la 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/trump-gran-jurado-stormy-daniels-porno">disputa legal desatada por el pago de 130,000 dólares durante la campaña presidencial de 2016 a Stormy Daniels</a>, quien pretendía hacer público un supuesto encuentro sexual con el expresidente. Este caso convirtió al principal aspirante a la ser candidato del Partido Republicano en las elecciones de 2024 en el primer expresidente de Estados Unidos imputado por la vía penal.
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/7-intimidades-que-la-actriz-porno-stormy-daniels-revelo-sobre-su-supuesta-relacion-con-donald-trump">Stormy Daniels</a></b>, cuyo verdadero nombre es Stephanie Clifford, es actriz, guionista y directora de contenidos para adultos. Habló por primera vez del presunto encuentro con Trump en 2007 en una entrevista con una radio en Palm Beach, aunque no reveló en ese momento el nombre de Trump al aire. El supuesto 
<i>affair</i> tuvo lugar cuatro meses después de que su esposa Melania diera a luz al único hijo de la pareja. Trump ha negado que el encuentro sexual hubiese ocurrido, mientras que el entonces abogado del magnate, Michael Cohen, gestionó el pago de
<b> $130,000 </b>a cambio de la firma de 
<b>un acuerdo de confidencialidad <a href="https://www.univision.com/noticias/politica/la-actriz-porno-que-tuvo-una-supuesta-relacion-sexual-con-trump-dice-quiere-contar-lo-que-ocurrio">para silenciar el asunto.</a></b>
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/cuales-son-las-consecuencias-del-testimonio-de-cohen">Michael Cohen</a></b>, un abogado de larga data de la Organización Trump que una vez se jactó de que "recibiría una bala" por su jefe, es testigo clave en la acusación. Cohen admite haber realizado el pago a Daniels un mes antes de las elecciones presidenciales de 2016, lo que contituye una 
<b>violación de las leyes que rigen el financiamiento de las campañas electorales en Estados Unidos</b>. Cohen fue acusado por el Departamento de Justicia de haber violado ese estatuto, entre otros cargos. En diciembre de 2018, fue 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/la-caida-de-michael-cohen-de-hombre-de-confianza-de-donald-trump-a-la-prision-por-manejarle-asuntos-ilegales">condenado a tres años de prisión</a></b> y al pago de múltiples multas y restituciones.
La exmodelo de Playboy Karen McDougal dijo que tuvo un amorío de 10 meses con Trump a mediados de la década de 2000, y recibió un pago de 150,000 dólares en 2016 de parte de la compañía matriz del 
<i>National Enquirer</i> por los derechos para publicar su historia sobre la supuesta relación. Trump niega haber tenido una aventura con ella.
Melania Trump se casó con Donald Trump en enero de 2005 y en marzo de 2006 dio a luz al único hijo de la pareja, Barron. Es por esto que, de ser cierta la versión de Daniels, su encuentro sexual con el expresidente se produjo cuando su esposa estaba embarazada.
Abogado oriundo de Brooklyn y conocido por sus elegantes trajes y sus clientes famosos, Tacopina es el rostro público del equipo legal de Trump. Entre sus clientes previos a los raperos Meek Mill, Jay-Z y A$AP Rocky, así como al expelotero Alex Rodríguez.
<br>
<br>Tacopina es actualmente el 
<b>presidente del equipo de fútbol </b>'Società Polisportiva Ars et Labor', más conocida por su acrónimo S.P.A.L. o SPAL Ferrara, club de la ciudad italiana de Ferrara, en la región de Emilia-Romaña.
<br>
<br>En una aparición en televisión en 2018, mucho antes de que Tacopina empezara a representar a Trump, dijo a CNN que el pago a Daniels parecía ser “ilegal” y un “posible problema de financiamiento de campaña”.
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/alvin-bragg-podria-ser-primer-fiscal-distrito-acusar-expresidente-eeuu">El fiscal del distrito de Manhattan Alvin L. Bragg</a></b> se mantiene firme frente a la retórica cada vez más hostil de Donald Trump, diciendo a su personal que la oficina no se dejará intimidar o disuadir a medida que se acerca una decisión sobre la acusación contra el expresidente. Bragg, demócrata de 49 años, llegó al cargo hace 15 meses en medio de lo que él llama una "tormenta perfecta" de aumento de la delincuencia y la presión política, junto con las luchas internas a las que se enfrentaba por la dirección de la investigación de Trump. Exfiscal federal educado en Harvard, fiscal general adjunto del estado y abogado de derechos civiles, Bragg llegó equipado con credenciales legales y de gestión, pero sin mucha experiencia navegando por la política de la ciudad de Nueva York.
<b>Robert Costello</b>, abogado con estrechos vínculos con numerosos asesores clave de Trump, fue invitado por los fiscales a comparecer después de decir que tenía información para socavar la credibilidad de Michael Cohen. "Parecían claramente unilaterales y no buscaban la verdad", dijo Costello, al referirse a los fiscales. Su testimonio duró más de dos hora. En un momento dado agitó el paquete con supuestas pruebas delante de los miembros del jurado, diciendo: "Esto es lo que se están perdiendo".
Allen Weisselberg, director de finanzas de la Organización Trump durante muchos años, tomaba decisiones clave sobre la manera en que la compañía llevaba su contabilidad, pero no parecía estar cooperando con la investigación sobre los pagos a Daniels y McDougal. Durante su testimonio ante el Congreso en 2019, Cohen dijo que fue Weisselberg el que decidió cómo estructurar su reembolso por el pago a Daniels. Se declaró culpable del fraude fiscal en la Organización Trump y cumple una breve sentencia en prisión que finaliza en abril.
VIDEO: Las autoridades se preparan para posibles manifestaciones en el Bajo Manhattan luego de que el expresidente Trump promoviera protestar ante posibles cargos criminales en su contra por el pago de $130,000 que hizo de forma indirecta a la actriz de películas pornográfica Stormy Daniels, en medio de la campaña de 2016.
David Pecker, exeditor del National Enquirer y viejo amigo de Trump, testificó en dos ocasiones ante el jurado investigador sobre la participación del tabloide en suprimir historias negativas sobre Trump durante la campaña de 2016. Pecker accedió a pagarle a la modelo Karen McDougal por “derechos limitados” de la historia sobre su relación con “cualquier hombre que estuviera casado en ese momento”.
Susan Necheles es una abogada defensora de la ciudad de Nueva York que representó a la compañía de Trump en su juicio por fraude fiscal el año pasado y que ha estado trabajando tras bambalinas en la defensa penal del expresidente, reuniéndose con fiscales en un intento de prevenir posibles cargos.
Juan Manuel Merchán, un respetado jurista y exfiscal, es el juez del caso penal contra Trump, el más reciente de una serie de casos relacionados con Trump que ha presidido.Como juez interino de la división penal del tribunal de primera instancia de Nueva York, Merchan fue el juez en el juicio a la Organización Trump por fraude fiscal el año pasado y en un caso relacionado contra Allen Weisselberg, director de finanzas de la compañía durante largo tiempo.
VIDEO: Aquí te contamos cada capítulo de esta historia que podría desencadenar en la primera detención de un expresidente de EEUU.
1 / 14
Donald Trump es el protagonista de la disputa legal desatada por el pago de 130,000 dólares durante la campaña presidencial de 2016 a Stormy Daniels, quien pretendía hacer público un supuesto encuentro sexual con el expresidente. Este caso convirtió al principal aspirante a la ser candidato del Partido Republicano en las elecciones de 2024 en el primer expresidente de Estados Unidos imputado por la vía penal.
Imagen AP
En alianza con
civicScienceLogo