Las matemáticas del Senado: ¿cuántos votos necesitan los republicanos para cubrir la plaza de Ginsburg?

Las senadoras republicanas Lisa Murkowski y Susi Collins se han mostrado en desacuerdo con la posición mantenida por su líder en la Cámara Alta, Mitch McConnel, quien ha dicho que dispondrá la votación en cuanto el presidente presente su nominación. Se necesitarían al menos otros dos votos en contra para retrasar la nominación.

Por:
Univision
El profesor de ciencias políticas Carlos Rovelo afirma que el deceso de la magistrada tendrá un impacto severo en el desarrollo de importantes casos y programas del país, ya que esto puede ser tomado por el gobierno de Trump como una oportunidad para que la Corte Suprema sea de mayoría conservadora.
Video ¿Qué repercusiones a nivel político tendrá la muerte de la jueza Ruth Bader Ginsburg?

La senadora republicana de Alaska, Lisa Murkowski, declaró este domingo que se opone a aprobar una nominación presidencial a la Corte Suprema antes de que se realicen las elecciones, para las que faltan solamente 44 días.

A través de una declaración, citada por CNN, Murkowski se convierte en la segunda senadora republicana que muestra su desacuerdo con la posición mantenida por su líder en la Cámara Alta, Mitch McConnel, quien ha dicho que dispondrá la votación en cuanto el presidente presente su nominación.

PUBLICIDAD

"Durante semanas, he dicho que no apoyaría que se ocupara una posible vacante en la Corte Suprema tan cerca de las elecciones. Lamentablemente, lo que entonces era hipotético es ahora nuestra realidad, pero mi posición no ha cambiado", dijo Murkowski.

"No apoyé aceptar una nominación ocho meses antes de las elecciones de 2016 para llenar la vacante creada tras la muerte del juez Scalia. Ahora estamos aún más cerca de las elecciones de 2020, menos de dos meses antes, y creo que se debe aplicar el mismo estándar", añadió la senadora por Alaska, en referencia a un reclamo que hicieron los propios republicanos a los demócratas en 2016. En aquel momento, los demócratas aceptaron la petición y no se votó la nominación de Obama, que finalmente hizo Trump cuando entró a la Casa Blanca.

La oposición de Murkowski se suma a la de otra senadora importante, que suele ser una voz disidente dentro de su partido, en especial frente a las políticas y declaraciones más polémicas de Trump: Susan Collins, senadora por Maine, quien rápidamente mostró su oposición a esta decisión del presidente, respaldada por los republicanos.

"Dada la proximidad de las elecciones presidenciales, sin embargo, no creo que el Senado deba votar al nominado antes de la elección, escribió Collins en su cuenta de Twitter. "Para ser justos con el pueblo estadounidense, que estará ya sea reeligiendo al presidente o seleccionando a uno nuevo, la decisión de un puesto vitalicio en la Corte Suprema debería hacerla el presidente que salga electo el 3 de noviembre", añadió.

¿Cuántos votos en contra son necesarios?

Ya suman dos las intenciones de voto en contra en el Senado, de estrecha mayoría republicana. Para confirmar al nominado presidencial se necesita una mayoría simple de 51 votos a favor. Actualmente hay 53 republicanos y 47 demócratas en esa Cámara del Congreso, con lo cual, se necesitarían al menos 4 votos en contra de los republicanos para detener el proceso de confirmación.

PUBLICIDAD

Aún no se ha pronunciado al respecto Mitt Romney, de Utah, otro senador republicano a menudo crítico con Trump, quien podría empatar la votación 50-50. En este caso, el desempate lo tendría en su mano el vicepresidente Mike Pence, cuyo voto a favor de la nominación está garantizado.

Sin embargo, si hubieran dos votos más en contra de la apresurada confirmación, además de los de Collins y Murkowski, los demócratas tendrían la posibilidad de posponerla y entonces podrían trasladarla a lo que se conoce como "sesión del pato cojo", entre noviembre (después de las elecciones) y enero, antes de la toma de posesión del nuevo gobierno.

Murkowski no especificó hacia donde iría su voto de producirse en una llamada sesión del pato cojo, pasadas las elecciones.

La desmemoria de Lindsey Graham

Hace cuatro años y medio, cuando se desató la disputa por la nominación de Obama ante la vacante que dejó el magistrado Scalia tres su muerte, el senador Lindsey Graham, de Carolina del Sur, le propuso un desafío a sus colegas del senado: “Quiero que usen mis palabras en mi contra”, dijo entonces Graham y añadió: "Si sale un presidente republicano en 2016 y se produce una vacante en el último año de su primer mandato, se puede decir que Lindsey Graham dijo que dejemos que el próximo presidente, sea quien sea, haga esa nominación".

Sin embargo, este sábado, tras el anuncio de Trump de elegir un reemplazo para Ginsburg, Graham pareció olvidarse de sus propias palabras y se apresuró a prometer su apoyo a presidente en "cualquier esfuerzo por avanzar con respecto a la reciente vacante creada por el fallecimiento de la jueza Ginsburg".

Los exteriores de la Corte Suprema se han cubierto de flores, velas y mensajes que rinden tributo a la fallecida magistrada de ese órgano, 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/ruth-bader-ginsburg">Ruth Bather Ginsburg</a></b>, 
<b>ícono liberal y de la lucha por los derechos de las mujeres</b>.
Miles de personas se acercaron con carteles y banderas para rendir tributo a su legado, que impuso un fuerte contrapeso a las legislaciones más conservadoras, actualmente con mayor respaldo en la Corte Suprema.
Las personas comenzaron a congregarse frente a la sede del máximo tribunal del país desde la tarde del viernes, en cuanto se conoció 
<a href="https://www.univision.com/shows/noticiero-univision/muere-a-los-87-anos-ruth-bader-ginsburg-jueza-de-la-corte-suprema-tras-una-dura-batalla-contra-el-cancer-video">la noticia de la muerte de Ginsburg</a>, quien luchaba contra un cáncer de páncreas. Durante todo el fin de semana miles de personas han desfilado por allí y han llorado, cantado, aplaudido o guardado silencio frente a un altar improvisado que se ha creado para recordar a la jueza.
Momentos después de conocerse la noticia de su fallecimiento, los escalones de la Corte Suprema de Justicia se fueron llenando de personas que querían rendirle un homenaje a una mujer que ha sido considerada una heroína del país. La Casa Blanca ondeó la bandera a media asta en honor a la jueza. El presidente Trump y otros líderes políticos lamentaron su deceso y le dedicaron frases de admiración y respeto. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/que-pasara-con-la-vacante-que-deja-la-magistrada-ginsburg-te-explicamos-por-que-es-importante">Más información aquí</a></b>.
"Ella no puede ser reemplazada", dice este cartel entre cientos de flores, en referencia al anuncio hecho por el presidente Trump de que nominaría a un magistrado para 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/donald-trump-dice-que-nombraran-un-reemplazo-para-ginsburg-en-la-corte-suprema-sin-demora">cubrir su vacante en la Corte Suprema "sin demora" y que sería una mujer</a></b>.
<b><a href="https://www.univision.com/shows/noticiero-univision/la-jueza-ginsburg-pidio-no-ser-reemplazada-hasta-que-haya-un-nuevo-presidente-se-respetara-su-ultimo-deseo-video">La propia Ginsburg había pedido que su puesto en la Corte Suprema no fuese cubierto</a></b> hasta que pasasen las elecciones, lo cual es una petición actual de los demócratas, pero ya los republicanos del Senado han anunciado que votarán en cuanto el presidente haga su nominación.
En la imagen, la senadora 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/elizabeth-warren-1">Elizabeth Warren</a></b> habla ante una multitud en un homenaje a la jueza cerca de la Corte Suprema.
La líder de la mayoría demócrata en la Cámara de Representantes, 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/nancy-pelosi">Nancy Pelosi</a></b>, también visitó el altar creado por los visitantes frente a la Corte Suprema.
A pesar de la gran disputa política que ha desatado la muerte y las 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/que-pasara-con-la-vacante-que-deja-la-magistrada-ginsburg-te-explicamos-por-que-es-importante">profundas implicaciones que puede tener su reemplazo</a></b>, fuera de la Corte Suprema las personas se han reunido en un ambiente de respeto y paz.
Estos dos días no se ha vaciado el frente de la Corte Suprema. Los corredores se detienen al pasar frente al edificio, también los ciclistas, padres y madres se acercan con sus hijos, explicándoles quién fue Ginsburg, una persistente luchadora por la igualdad.
Un momento de silencio guardaron en honor a la jueza en el estadio Citizen Bank Park de Filadelfia, antes del partido que se jugó este sábado entre los Blue Jays de Toronto y los Phillies de Filadelfia.
Un ícono de los derechos de la mujer, la segunda mujer nombrada para el tribunal más alto de EEUU y una celebridad para los jóvenes y liberales. Tras 27 años de servicio en la Corte Suprema de Justicia, la magistrada murió por complicaciones de cáncer de páncreas. Estos son los momentos claves de su carrera.
Incluso otros jueces y voces conservadoras totalmente opuestas a las visiones y posturas de la jueza han mostrado su respeto hacia su memoria y reconocido su gran valía como magistrada.
En este homenaje de los estadounidenses a Ginsburg tampoco faltó la música. En algunos momentos se intepretaron canciones y melodías judías, en homenaje al origen de la magistrada.
Se espera que la jueza sea velada por dos días en la Corte Suprema, según dijeron fuentes a 
<a href="https://www.nytimes.com/2020/09/19/us/politics/ginsburg-funeral-services.html" target="_blank">The New York Times</a>, en una ceremonia pública que atraería a grandes multitudes de personas.
También se espera una ceremonia dentro de la corte el martes, seguida de una vista al aire libre, siguiendo los protocolos de seguridad frente al coronavirus, dijeron estas fuentes.
Más adelante en la semana deberá realizarse un funeral íntimo para la jueza, que será enterrada en el Cementerio Nacional de Arlington, junto a su esposo.
1 / 17
Los exteriores de la Corte Suprema se han cubierto de flores, velas y mensajes que rinden tributo a la fallecida magistrada de ese órgano, Ruth Bather Ginsburg, ícono liberal y de la lucha por los derechos de las mujeres.
Imagen JOSE LUIS MAGANA/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo