Cuando se habla de temas de interés de la comunidad latina de Estados Unidos se suele poner el énfasis en inmigración, economía enfocada en el empleo, impuestos, educación y salud.
A los latinos les importa el cambio climático y apoyan las propuestas ambientales de Biden, muestra una encuesta
Una encuesta revela el interés de los latinos y la población estadounidense en general en temas generales sobre la realidad de EEUU. Entre ellos, se destacan cuestiones ambientales incluidas en el Plan de Infraestructura propuesto por el presidente Biden.

El cambio climático y en general las preocupaciones medioambientales, no suelen aparecer en esa agenda a pesar de que los latinos son cada vez más conscientes de la imperiosa necesidad de abordar este asunto con políticas y legislaciones.
Así lo indica una nueva encuesta publicada este jueves por la organización política progresista 'Climate Power' y el proyecto Navigator Research, que busca actuar como una herramienta de información en los debates sobre políticas públicas y temas de interés.
La encuesta, para la cual se entrevistaron a 1,747 personas, de las cuales al menos 289 latinas, cubre un amplio espectro de temas relevantes para la actualidad del país, con predominio de cuestiones políticas, económicas y medioambientales relacionadas con disposiciones que se incluyen en el ambicioso Plan de Infraestructura propuesto por el presidente Biden ('American Jobs Plan').
“Existe un apoyo abrumador del pueblo estadounidense para el American Jobs Plan y cómo generará los empleos sindicales bien remunerados que necesitamos ahora y construirá un futuro de energía limpia”, comentó sobre los resultados del sondeo Lori Lodes, la directora ejecutiva de la organización política progresista 'Climate Power'.
“El año pasado, los jóvenes y las personas de color se presentaron para votar por la acción climática y ahora están listos para que el presidente Biden actúe en grande y audazmente”, añadió.
Aquí hacemos un recuento de los principales temas destacados en la encuesta en materia medioambiental y cómo en la amplia mayoría el porcentaje de latinos que los apoya supera incluso el de la población estadounidense en general:





















El 22 de abril, día de la Tierra, Joe Biden se comprometió a reducir a un poco más de la mitad la contaminación generada en el país por los gases de efecto invernadero y puso como meta el año 2030. Su anuncio lo hizo al iniciarse la cumbre climática virtual de dos días y reconoció que se trata de un objetivo que va a requerir cambios radicales en los sectores de energía y transporte.