Trump presiona a Newsom con una intervención federal en California por la crisis de indigentes

Donald Trump ha amenazado en Twitter con la intervención federal en California si su gobernador no consigue resolver la crisis de personas sin hogar que golpea a ese estado. "¡Si no puede solucionar el problema, el gobierno federal se involucrará!", tuiteó este miércoles el presidente.

Por:
Univision
Imagen de archivo de noviembre del 2018, cuando el presidente Trump visitó las zonas devastadas por los incendios en California. Junto al presidente aparece el gobernador del estado, Gavin Newsom.
Imagen de archivo de noviembre del 2018, cuando el presidente Trump visitó las zonas devastadas por los incendios en California. Junto al presidente aparece el gobernador del estado, Gavin Newsom.
Imagen Evan Vucci/AP

Como ya es habitual, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto usar la red social Twitter para comunicar amenazas, críticas o incluso decisiones gubernamentales. Así lo hizo este miércoles contra el gobernador de California Gavin Newsom, a quien criticó por su gestión y presionó con una intervención federal si no consigue resolver la crisis de personas sin hogar que golpea a ese estado.

PUBLICIDAD

"El gobernador Gavin N ha hecho un trabajo realmente malo en el cuidado de la población sin hogar en California. ¡Si no puede solucionar el problema, el gobierno federal se involucrará!", tuiteó el mandatario.

California, el estado más poblado del país con más de 39 millones de residentes, lidera también la estadística nacional del número de personas sin hogar, que en enero de 2018 el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) contabilizó en unos 130,000.

Pero fue Newsom quien inició el ataque sobre este tema a principios de este mes, responsabilizando a la administración Trump por el aumento de la falta de vivienda en ciudades como San Francisco o Los Ángeles.

Según el gobernador, la Casa Blanca no ha tomado las medidas necesarias para apoyar “Housing First”, el enfoque de Newsom para resolver el problema de la vivienda en el estado.

Este proyecto propone conectar rápidamente a individuos o familias con un hogar permanente, sin exigirles condiciones previas, y luego brindarles capacitación en algún oficio o inserción en programas contra la adicción.

“La administración Trump ha estado bloqueando que California despliegue $650 millones de nuestro PROPIO DINERO que iría a ciudades y condados en todo nuestro estado para ayudar a resolver la falta de vivienda. Nos negamos a esperar más, estamos tomando el asunto en nuestras propias manos”, tuiteó Newsom el 6 de diciembre.

“No son serios sobre este tema”, había dicho el gobernador en una reciente declaración. “Están haciendo política con esto. No esperemos nada más que división de la gente del HUD y de la administración Trump”, añadió.

PUBLICIDAD

Fue precisamente esta declaración del gobernador la que adjuntó en su tuit la presentadora de Fox Nation Tomi Lahren, simpatizante de Trump, a la que el presidente retuiteó criticando a Newsom.

"Asume la responsabilidad, Gavin", escribió Lahren en su tuit. "Este es tu estado y tú y tus cohortes democráticas crearon este desastre. No puedes culpar a @realDonaldTrump para siempre. ¡Deja el gel para el cabello y ponte a trabajar!", dijo la presentadora.

La más reciente crítica de Trump al gobernador de California se produjo apenas un mes después de haber cuestionado, también en Twitter, su gestión ante los incendios forestales que azotaron al estado.

A principios de noviembre, el presidente sugirió que no enviaría más fondos federales para combatir los incendios a menos que el gobernador mejorara su sistema de manejo forestal.

Primero fue el presidente quien escribió que "no más fondos federales para California" en su cuenta de Twitter, mientras las llamas arrasan gran parte del estado. Por su parte Gavin Newsom le respondió de forma irónica: "No crees en el cambio climático. Estás excusado de esta conversación".
Video El gobernador de California y Trump mantienen una batalla en Twitter por los incendios


“...Cada año, cuando se desatan los incendios y California arde, ocurre lo mismo, y luego vienen al gobierno federal en busca de ayuda $$$. No más. Compórtese, gobernador”, escribió entonces Trump, amenazando con cortar los fondos de ayuda al estado.

"Usted no cree en el cambio climático, está fuera de esta conversación", fue la respuesta del gobernador entonces.

Newsom y Trump han protagonizado varios enfrentamientos en las redes sociales, en donde ambos ejercen una gran influencia. También se han enfrentado verbalmente en temas de inmigración, cambio climático, la ley de impuestos del Partido Republicano, cuestiones ambientales como la Ley de Especies en Peligro de Extinción y en asuntos relacionados con el proceso de ' impeachment'.

PUBLICIDAD

La semana pasada el Control de Inmigración y Aduanas (ICE) volvió a chocar con el gobierno de Newsom al contratar empresas privadas para la administración de cuatro centros de detención de inmigrantes en San Diego, Calexico, Adelanto y Bakersfield, por un valor de 6.8 mil millones de dólares, aunque desde octubre California aprobó una ley que prohíbe este tipo de negocios a partir del 1 de enero.

“Nos dimos cuenta de la urgencia que la gente tiene al no tener seguro médico", dijo Gavin Newsom al presentador de Noticias 19 Jairo Díaz-Pedraza. "Algunas personas ni siquiera se vacunan por falta de cuidados básicos de salud, y a causa de esto se están enfermando más de lo que deberían si tuvieran una cobertura adecuada".
<br>
Según la oficina del gobernador, se estima que la extensión del programa Medi-Cal, como se conoce Medicaid in California, a los adultos indocumentados entre los 19 y 25 años beneficiaría a alrededor de 90 mil personas y tendría un costo de 98 millones de dólares. En una entrevista con la reportera de Noticias 19, Yomara López, Newsom defendió la expansión del programa , haciendo referencia a que los residentes ya pagan por servicios de emergencia cuando una persona indocumentada se presenta en una sala de emergencia.
“El hecho de tener más personas en el mercado de seguros estabilizaría, o incluso bajaría, los costos de servicios médicos, especialmente si involucramos a personas más jóvenes”, dijo Newsom, refiriéndose al bajo uso de servicios médicos por parte de las personas jóvenes, quienes suelen no tener enfermedades crónicas u otras condiciones graves.
“Gastamos una fortuna para pagar las visitas a la sala de emergencia de las personas que no tienen seguro médico", dijo Newsom. "Con esta inversión de salud preventiva, evitamos que la gente llegue al hospital ya en condiciones graves que podría costar muchas veces más".
"Quiero que la medida que acabo de firmar, la SB 104, sea un ejemplo para otros estados. Ellos deberían hacer lo mismo que California y ofrecer servicios de salud a todos sus residentes sin importar su estatus migratorio", declaró el gobernador Gavin Newsom. "El presidente Donald Trump está equivocado cuando critica la expansión de Medi-Cal. Él no cree en los beneficios de cubrir a todos los residentes, y además, él apoya la remoción de la Ley de Salud Asequible (Obamacare)".
La nueva ley entra en vigor en enero de 2020. Actualmente, los jóvenes indocumentados menores de 19 años que residen en California pueden calificar para el programa Medi-Cal.
1 / 6
“Nos dimos cuenta de la urgencia que la gente tiene al no tener seguro médico", dijo Gavin Newsom al presentador de Noticias 19 Jairo Díaz-Pedraza. "Algunas personas ni siquiera se vacunan por falta de cuidados básicos de salud, y a causa de esto se están enfermando más de lo que deberían si tuvieran una cobertura adecuada".
Imagen Sergio Robles | Noticias 19
En alianza con
civicScienceLogo