Trump vende su hotel en Washington DC por 375 millones de dólares (que cambiará de nombre)

Un fondo de inversión con sede en Miami cerró un acuerdo con la compañía del expresidente para gestionar el hotel. La firma planea una alianza con Hilton Worldwide Holdings y espera cambiar el nombre del hotel como un Waldorf Astoria.

Por:
Univision
La oficina de la fiscal general de Nueva York, Letitia James, que ya estaba llevando a cabo una investigación civil de la compañía del expresidente Donald Trump, ahora está investigando criminalmente a la Organización Trump, dijo su portavoz. Según algunos analistas, se trata de una especie de cerco judicial para determinar si el exmandatario incurrió en fraude y engañó a prestamistas y compañías de seguros sobre el valor de sus propiedades. Más información aquí.
Video ¿Por qué Nueva York abre una investigación criminal contra la Organización Trump? Te explicamos

La compañía del expresidente Donald Trump cerró un acuerdo con el fondo de inversión CGI Merchant Group para vender el contrato de arriendamiento del Trump International Hotel en Washington DC por una cifra de 375 millones de dólares.

El acuerdo debe ser aprobado por la Administración de Servicios Generales (General Services Administration, GSA), que llevará a cabo una revisión de 60 días, puesto que pese a que el hotel opera a través de arrendamientos, se sitúa en propiedad federal.

PUBLICIDAD

La venta final aún no se ha producido y podría no ocurrir hasta principios del próximo año, según indicaron tres personas con conocimiento del asunto al diario The New York Times.

Los detalles de la operación, que fue adelantada por The Wall Street Journal, indican que el fondo, con sede en Miami, planea quitar el nombre de Trump del lugar, que está situado a menos de 15 minutos a pie de la Casa Blanca.

Los nuevos dueños planean una alianza con Hilton Worldwide Holdings y esperan cambiar el nombre del hotel como un Waldorf Astoria, de acuerdo con una persona cercana a las negociaciones.

De acuerdo con información de CNN, la compañía del exmandatario comenzó las negociaciones para arrendar el hotel desde octubre de este año.

El International Trump Hotel en Washington, DC.
El International Trump Hotel en Washington, DC.
Imagen Kevin Dietsch/Getty Images

El mes pasado, la Cámara de Representantes difundió documentos que indican que la propiedad registró pérdidas por 70 millones de dólares durante el tiempo que Trump ocupó la presidencia, pese a que el mandatario decía que el sitio generaba ganancias millonarias.

El hotel fue inaugurado por Trump en 2016, cuando anunció su intención de buscar la presidencia de Estados Unidos, que ocupó de enero de 2017 hasta el 20 de enero de este año.

Diez altos empleados de la Casa Blanca y tres miembros del gabinete de Donald Trump violaron la Ley Hacth, que impide que funcionarios de gobierno (a excepción del presidente y el vicepresidente) participen en actividades políticas o campañas proselitistas, según un informe de la Oficina del Asesor Especial de EEUU que fue publicado esta semana.
La Oficina del Asesor Especial, encargada de investigar las violaciones de la Ley Hatch, indicó que los señalados "ignoraron intencionalmente los requisitos de la ley y aprobaron tácita o expresamente que los altos funcionarios de la administración violaran la ley".
<b> El de más alto rango fue el secretario de Estado Mike Pompeo,</b> "usando su autoridad oficial al hacer referencia repetidamente al trabajo del Departamento de Estado" en su intervención en la Convención Nacional Republicana desde Jerusalén en agosto de 2020
<b>Chad Wolf, secretario interino de Seguridad Nacional </b>partici´pó junto a Trump en una ceremonia de naturalización en la Casa Blanca durante la Convención Republicana. Un boliviano y cuatro otros inmigrantes juran lealtad a EEUU, con el presidente como testigo en "una ceremonia de naturalización que fue orquestada con el propósito de crear contenido para la convención", indica el reporte.
<b>Dan Brouillette, secretario de Energía: </b>promovió la reelección del presidente Trump durante una entrevista oficial en el Brian Kilmeade Show, que es transmitido por Fox Radio el 26 de octubre de 2020. En el segmento Brouillette criticó las propuestas del entonces candidato Joe Biden para limitar el fracking, reproduciendo la línea de ataque de la campaña republicana.
<b>Kayleigh McEnany, secretaria de Prensa: </b>McEnany apareció en Fox News el 20 de agosto. En esa entrevista comparó las estrategias de campaña de los dos candidatos asegurando. El 23 de octubre, durante un encuentro con los medios en la Casa Blanca, aseguró que Joe Biden "no va a pelerar por el pueblo estadounidense" como aseguró ella que lo haría el presidente Trump, de ser reelecto.
<b>Brian Morgenstern, subsecretario de Prensa: </b>el 9 de octubre, durante apaciones en la cadena conservadora OAN aseguró en la primera que Biden perdía "el equilibrio y la guardia" en sus debates con Trump. El 27 de octubre alabó la estrategia de la campaña republicana: "Va a haber múltiples eventos todos los días, el presidente va a visitar con el pueblo estadounidense, con su clásico sentido del humor, y le van a recordar ese lado es por la libertad. Es por el crecimiento económico".
<b>Alyssa Farah, directora de comunicaciones de la Casa Blanca:</b> el 9 de octubre, durante una aparición en Fox News, Farah hizo una comparación de los dos candidatos presidenciales. "Incluso mientras está enfermo de covid, el presidente tiene una energía ilimitada", aseguró la funcionaria, mientras aseguró que "no tengo respuestas básicas sobre políticas de la campaña de Joe Biden".
<b>Kellyanne Conway, asesora presidencial:</b> durante una entrevista con Fox News en agosto de 2020 cuestionó la selección de Kamala Harris como candidata a la vicepresidencia y dijo: "Esta es una mujer que está a favor del aborto en el noveno mes, está en contra de la Segunda Enmienda, está en contra de partes de la Primera Enmienda, francamente, aumentará sus impuestos, devolverá nuestras regulaciones, ha sido terrible con la justicia penal".
<b>Mark Meadows, jefe de gabinete de la Casa Blanca:</b> el excongresista tuvo tres entrevistas en la que no solo hizo campaña a favor de su jefe, sino de Madison Cawthorn, quien aspiraba al escaño que él dejó vancante en el Congreso al irse a la Casa Blanca.
<b>Stephen Miller, asesor presidencial:</b> en una entrevista con Fox News el 31 de julio de 2020, el polémico redactor de varios de los discursos del presidente Trump se burló de Biden diciendo: "Como saben, Joe Biden está atrapado en un sótano en alguna parte. y él simplemente emerge de vez en cuando y alguien le entrega una tarjeta y él dice lo que sea que su empleado de 23 años le diga que diga y luego desaparece obedientemente para ser visto una semana después".
<b>Jared Kushner, asesor presidencial:</b> el yerno del presidente Trump apareción en una entrevista con CNN el 23 de agosto de 2020, en la que dijo que la Convención Demócrata ofrecía una "visión muy oscura" para el país y afirmó que "el presidente Trump representa al pueblo estadounidense", para luego valorar positivamente las propuestas que el candidato a la reelección presentaría en la venidera Convención Republicana.
<b>Marc Short, director de asuntos legislativos de la Casa Blanca: </b>En tres entrevistas, Short hizo promoción de la candidatura de Trump. El 22 de junio en Fox Business dijo: "Creo que Donald Trump fue elegido porque Hilary Clinton representaba al establecimiento. Joe Biden fue elegido para el Congreso en 1972. (...) Este presidente ha comenzado a cambiar el orden establecido, ha hecho cambios y Joe Biden siguió apoyando el apaciguamiento con China (...) Este presidente redujo las regulaciones. Joe Biden sigue defendiendo las políticas fallidas de la izquierda".
<b>David Friedman, embajador en Israel:</b> el 4 de octubre de 2020 cuestionó en una entrevista la posición de Joe Biden y los demócratas hacia Medio Oriente, asegurando que una victoria de Biden / Harris podría conducir a un aumento en la "actividad maligna" de Irán.
<b>Robert O'Brien, asesor de seguridad nacional: </b>en una participación en 'The Hugh Hewitt Show', O'Brien dijo: "Espero que el presidente sea reelegido y reelegido abrumadoramente (...) El pueblo estadounidense ve el liderazgo que está proporcionando no solo con respecto a China, lo vieron construir el mejor economía en la historia del mundo" y se preguntó de manera retórica: "¿A quién quiere recurrir para reconstruir la economía? Al tipo que ha demostrado que puede hacerlo, el presidente Trump, o alguien que ha estado en Washington durante 40 años?", repitiendo uno de los puntos de la campaña republicana.
1 / 14
Diez altos empleados de la Casa Blanca y tres miembros del gabinete de Donald Trump violaron la Ley Hacth, que impide que funcionarios de gobierno (a excepción del presidente y el vicepresidente) participen en actividades políticas o campañas proselitistas, según un informe de la Oficina del Asesor Especial de EEUU que fue publicado esta semana.
Imagen Corbis via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo