Segundo accidente mortal en la misma intersección de Aurora: madre hispana es la última víctima

La intersección de la avenida Farnsworth en Aurora, ha sido la escena de dos trágicos accidentes de tránsito en 10 días. La última víctima mortal es una madre hispana, que deja cuatro hijos e identificada como Karla Betance.

Por:
Univision
Vicky Murillo, de 19 años, terminaba de pedir dulces la noche del 31 de octubre cuando decidió ir con una amiga a una tienda, ubicada en la calle 63 y la avenida Normandy, a pocas cuadras de su casa. Sin embargo, todo dio un giro inesperado cuando resultaron con impactos de balas de pintura. Ambas fueron trasladadas al hospital con múltiples heridas; una de las bolas impactó el ojo izquierdo de Vicky.
Video Joven en Chicago resulta herida en el rostro por ataque con balas de pintura en Halloween

Chicago, Illinois.- Karla Betance, de 42 años murió durante un accidente de tránsito en la misma intersección de Aurora, donde perdió la vida 8 días antes Efraín González, el pasado 21 de octubre.

Betance estaba manejando un Volkswagen gris 2011, y habría chocado contra tres autos que estaban parados en un semáforo, indica el reporte de la policía de Aurora.

PUBLICIDAD

El accidente de tránsito se reportó a las 9:52 p.m. del 29 de octubre en la intersección de las avenidas Ogden y la calle Frontenac. La muerte de Betance se produjo a las 10:12 p.m, debido a la severidad de sus heridas.

Karla Betance deja cuatro hijos: el menor, de 8 años; dos niñas de 10 y 19, y el mayor, de 21 años, de acuerdo a la página de GofundMe que creó la familia para costear los gastos fúnebres.

"Los grandes momentos que mis hermanos y yo recordaremos siempre, es cuánto amor y cariño nos dio nuestra madre", escribió en la página de GoFundMe el hijo mayo de Karla Betance.

Nota del editor: el video de esta nota pertenece a la historia de una joven que terminó herida en la cara por balas de pintura, cuando pedía dulces en Chicago durante la Noche de Brujas.

Te puede interesar:

Levantan un altar gigante por la celebración del ‘Día de muertos’ y para honrar a los vecinos y mascotas que fallecieron en el vecindario de Chicago.
Todo comenzó en 2020, cuando los museos estaban cerrados por la pandemia del COVID 19 y la señora Isabel Hernández, sintió la necesidad de seguir honrando en vida a los muertos.
<i>“Yo puedo hacer una pirámide”, </i>aspiró la señora Isabel, antes de comenzar a montar los altares. 
<b>Así sucesivamente comenzó a reunir fotos de los vecinos fallecidos en Pilsen.</b>
<b>Le toma tres semanas en total montar el altar,</b> el cual está adornado con frutas, pan, comida, flores de cempasúchil y otros objetos que le gustaban a los muertos en Pilsen.
Sí, porque este altar está dedicado a ellos. 
<b>Hoy, hay más de 400 fotografías componen lo que ya parece un monumento</b>, todos ellos eran vecinos de Pilsen que fallecieron.
Pero no solo eso, las 
<b>mascotas también tienen un espacio en el altar.</b>
<b><i>“También son parte de muestra familia que pasaron a mejor vida”,</i> expresó la señora Isabel Hernández. </b>Explica que esta sección para las mascotas está desde la primera vez que montó el altar en 2020.
Este año, 
<b>el monumento fue colocado desde entre el 10 y 12 de octubre.</b>
Y estará abierto hasta este sábado 2 de noviembre, día propio de la celebración del ‘Día de muertos’.
El altar gigante por el ‘Día de muertos’ en Pilsen está ubicado entre la calle 19, esquina con Lumis, por si usted quiere visitarlo este sábado.
1 / 10
Levantan un altar gigante por la celebración del ‘Día de muertos’ y para honrar a los vecinos y mascotas que fallecieron en el vecindario de Chicago.
Imagen Univisión Chicago