El DHS refuta informe que cuestiona los nombramientos de los secretarios Wolf y Cuccinelli

La oficina legal del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ataca las conclusiones de un informe que cuestiona la legalidad de los nombramientos de los directores del ministerio que, entre otras funciones, ejecuta la política migratoria de 'tolerancia cero' de Donald Trump.

Jorge Cancino
Por:
Jorge Cancino.
Expertos aseguran que los ejecutivos de las empresas Geo y CoreCivic, que administran este tipo de cárceles, han donado grandes sumas de dinero a las campañas republicanas, ya que actualmente tienen contratos multimillonarios con el gobierno federal y no les convendría un cambio de mando. Según abogados, esta situación afecta a los inmigrantes, ya que el fortalecimientos de dicho recintos solo los pone en desventaja a la hora de enfrentar sus eventuales procesos. Más información aquí.
Video ¿Por qué las prisiones privadas en EEUU respaldan a Trump en su carrera por la reelección?

Como un producto “descaradamente partidista emitido por una agencia no partidista”. Así respondió el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) al reporte de la Oficina de Responsabilidad del Gobierno (GAO) publicado el viernes de la semana pasada, que calificó de “inválidos” los nombramientos tanto del secretario en funciones como del subsecretario interino de ese ministerio, Chad Wolf y Kenneth Cuccinelli, respectivamente.

La GAO, brazo de investigación independiente del Congreso, concluyó que tras la renuncia de la secretaria Kirstjen Nielsen en abril de 2019 se produjo una sucesión indebida, cuando se nombró a Kevin McAleenan para reemplazarla en el puesto. Y agrego McAleenan luego alteró el orden de sucesión para que otros funcionarios lo sucedieran después de su renuncia al cargo.

PUBLICIDAD

Pero tras analizar el informe, la Oficina del Asesor Jurídico (OGC) del DHS dijo que se trataba de una “opinión legal infundada” y escribió una carta de ocho páginas que envió el lunes a la GAO exigiendo “rescindir” inmediatamente el documento porque las conclusiones son “fundamentalmente erróneas”.

Que dice la carta

Según la OGC, las conclusiones a las que llegó la GAO tras revisar los nombramientos a petición del Congreso son “problemáticas”. Pero en vez de aclarar el señalamiento hecho por la oficina que revisó el caso, cuestiona el hecho que se haya dado a conocer “apenas 80 días antes de las elecciones presidenciales” y 274 días después “de que los demócratas del Congreso le pidieran a la GAO que investigara el tema”.

También advierte que, citando a personal de la GAO, “el informe fue preparado por un miembro del personal subalterno” de esa agencia “que anteriormente trabajó en una campaña demócrata y en el Comité de Dirección y Alcance Democrático del Senado”, un brazo del liderazgo demócrata de la Cámara Alta.

Según la oficina legal del DHS, los nombramientos, tanto de Wolf como de Cuccinelli fueron hechos de manera debida luego que la ley constitutiva del DHS fuera “enmendada de manera legal y sin ambigüedades por la exsecretaria Nielsen y el ex secretario interino McAleenan en un memorando interno de la agencia”.

“La designación de McAleenan como sucesor de la entonces secretaria Nielsen fue posteriormente confirmada por sus acciones y declaraciones oficiales, incluso en su mensaje de despedida y su acto de jurar a McAleenan como su sucesor”, añade.

Que dijo la GAO

Según la GAO, los máximos cargos a ser desempeñados en el ministerio deben regirse de acuerdo con la ley de constitución del DHS (Homeland Security Act of 2002 -HSA-), que proporciona una vía para que un secretario o un subsecretario asuma el puesto “de conformidad con la designación de un nuevo orden de sucesión”.

PUBLICIDAD

Indica además que “el secretario McAleenan asumió el puesto de secretario interino tras la renuncia de la secretaria Nielsen, pero los términos expresados en la designación existente requirieron que otro funcionario asumiera ese título” y McAleenan “no tenía la autoridad para enmendar la designación existente del secretario”, precisa.

En consecuencia, apunta, los nombramientos de Wolf y Cuccinelli fueron hechos de forma indebida.

El DHS no cede

En la misiva el DHS asegura que “a pesar del hecho obvio de que la agencia tiene derecho a interpretar sus propios memorandos internos, la GAO lo rechazó indebidamente”. Y acusa a la oficina de revisión de haber “decidido que su interpretación debería desplazar a la de todos los demás en el DHS, incluidos tanto el director como el abogado principal del departamento".

Ante esto, indica, la autoridad de la GAO para opinar sobre el asunto es legalmente sospechosa.

El DHS señala además que el informe de la “se niega a basarse en pruebas clave” y sugiere que las conclusiones estarían motivando influenciar en la opinión pública en una época de elecciones.

Reitera además que las conclusiones de la GAO son “partidistas” e “inexactas” y que, tras su lectura, el público queda con la sensación de que algo está sucediendo en el pantano”, una frase recurrente utilizada por la campaña del presidente Donald Trump.

Dictamen de marzo

En marzo una corte de distrito de Washington DC dictaminó que el nombramiento de Cuccinelli como director de la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS), puesto que ocupó en junio del año pasado nombrado por el presidente Donald Trump, violó la ley porque debió haber sido ratificado por el Senado, tal y como sucedió con su antecesor.

PUBLICIDAD

En el dictamen, el juez Randolph D. Moss concluyó que Cuccinelli, exgobernador de Virginia y uno de los firmes defensores de la política migratoria de tolerancia cero del presidente, “no fue legalmente designado para servir como Director Interino de USCIS”.

En consecuencia, dijo el juez, las medidas y cambios ordenados por Cuccinelli mientras fungió el cargo, “deben dejarse de lado”, entre ellas las determinaciones negativas de miedo creíble y el programa de deportaciones aceleradas.

La corte halló que en el nombramiento de Cuccinelli no hubo una verificación apropiada ni una promoción juiciosa. El tribunal indicó, además, que los eventos relevantes comenzaron el 1 de junio de 2019 cuando Lee Francis Cissna, entonces director de la USCIS confirmado por el Senado, renunció y, como lo prescribe la Ley de Reforma Federal de Vacantes de 1998 (FVRA), el director adjunto, Mark Koumans, asumió automáticamente el cargo de director interino.

Presión del Senado

El mismo día de la publicación del informe de la GAO, el líder de la minoría demócrata del Senado, Charles Schumer (Nueva York), dijo que tanto Wolf como Cuccinelli deben “renunciar inmediatamente” porque sus nombramientos fueron “ilegales”.

A su vez, Shumer dijo que el Inspector General del Departamento de Seguridad Nacional (IGDHS) “debe iniciar una revisión legal de arriba a abajo de cada decisión tomada por ambos funcionarios durante sus mandatos e informar sus hallazgos al público y al Congreso".

En noviembre del año pasado los comités de Supervisión y de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes cuestionaron la legalidad de los nombramientos en el DHS y solicitaron a la GAO que lleve a cabo una "revisión” de los procesos.

PUBLICIDAD

Los presidentes de ambos comités apoyaron en ese momento sus afirmaciones con nuevos documentos que evidenciaron que el gobierno pudo haber violado las reglas de sucesión cuando colocó a McAleenan en la siguiente fila después de que Nielsen fuera despedida en abril del año pasado por Trump, simplemente porque no cambió las normas para ajustarlas a los requerimientos del ejecutivo, según un reporte de Rock Call.

El hecho de que Nielsen no enmendara adecuadamente las reglas del DHS antes de abandonar el gobierno hizo que el nombramiento de McAleenan fuera indebido desde un principio, determinaron los presidentes de los comités de la Cámara Baja.

Nielsen, de 46 años, dirigió el plan de Trump plan para construir un muro y la polémica separación forzada de niños migrantes de sus familias en la frontera con México.

<b>Puesto 24: guardias de cruce escolar. </b>Según las proyecciones de la 
<a href="https://www.bls.gov/"><u>Oficina de Estadísticas Laborales</u></a> (BLS por sus siglas en inglés), 16,4% dejará este trabajo cada año hasta 2028, unos 1,500 empleados anualmente. De estos, es probable que alrededor de 1,100 pasen a otras ocupaciones y 400 dejen la fuerza laboral por completo. En algunos estados todavía no está claro cuándo comenzarán las clases presenciales por la pandemia.
<b>Puesto 23: entrenadores físicos. </b>Hasta el 2028 se prevé que cada año 16,6% de estos empleados dejen su trabajo, ya sea jubilándose o cambiando de carrera. En gran parte del país los gimnasios han estado cerrados durante meses por la pandemia y es probable que muchas de estas instalaciones no vuelvan a abrir. Como resultado, la rotación en esta ocupación podría ser mucho mayor de lo proyectado.
<b>Puesto 22: recreadores</b>. Dirigen actividades en campamentos de verano, parques y más, muchos de estos suspendidos por el coronavirus. Se proyecta que aproximadamente una de cada seis personas en este campo dejará la ocupación anualmente entre 2018 y 2028, lo que equivale a más de 70,600 personas por año.
<b>Puesto 21: recepcionista de hoteles y centros turísticos. </b>Se proyecta que el número de estos empleados disminuirá de 265,400 a 248,700 entre 2018 y 2028 (16.9% menos de estos trabajadores cada año). La alta tasa de rotación del puede deberse en parte a despidos, la industria hotelera ha sido una de las más afectadas por el coronavirus. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/cierres-y-despidos-estas-son-las-industrias-mas-impactadas-por-el-coronavirus-fotos-fotos"><u>Vea aquí las industrias más impactadas por la pandemia</u></a>
<b>Puesto 20: modelos. </b>Con la aparición de las redes sociales y las nuevas estrategias de marketing, se estima que la demanda de modelos disminuya en los próximos años. Entre 2018 y 2028 el BLS proyecta que se retirarán unas 400 modelos, y otras 200 cambiarán de carrera. La cantidad de modelos empleados en EEUU disminuirá 6% entre 2018 y 2028.
<b>Puesto 19: promotores de productos.</b> Estos trabajadores muestran la mercancía en los puntos de venta e interactúan directamente con los compradores. Se proyecta que unos 9,100 de estos empleados saldrán de la fuerza laboral y 6,300 se transferirán a una nueva ocupación cada año desde 2018 hasta 2028.
<br>
<b>Puesto 18: asistentes de comedor, de cafetería y ayudantes de barman.</b> El BLS espera que 40,300 de estos trabajadores abandonen la fuerza laboral cada año, entre 2018 y 2018, y que 43,200 cambien de ocupación, El salario promedio en este empleo es de 23,470 dólares.
<b>Puesto 17: coreógrafos. </b>Se proyecta que el número de coreógrafos disminuirá de 7,200 a 7,000 entre 2018 y 2028. Es una de las seis ocupaciones de esta lista que tienen el ingreso más alto de los empleos de alta rotación (46,330 dólares). 
<br>
<b>Puesto 16: bailarines.</b> Trabajan en una variedad de industrias, desde casinos y cruceros hasta compañías de danza y videos musicales. La exigente naturaleza física del trabajo probablemente explica por qué, cada año, aproximadamente el 17.3% de los bailarines (unas 2,400 personas) pasan a una nueva carrera o dejan la fuerza laboral por completo en EEUU. Las actuaciones canceladas por la pandemia podrían contribuir a una mayor rotación entre los bailarines que la anticipada.
<b>Puesto 15: trabajadores en la preparación de alimentos.</b> Se calcula que el 17.3% de estos empleados se retirarán o cambiarán de ramo anualmente entre 2018 y 2028, más de 51,000 personas al año. La pandemia influirá en el aumento de esta proyección ya que muchos locales en esta industria permanecen cerrados y muchos no volverán a abrir. Ganan menos de 25,000 dólares por año, muy por debajo del salario medio anual de EEUU.
<b>Puesto 14: barman. </b>Cada año hasta 2028 poco más de uno de cada 10 de estos empleados cambiará de ocupación y aproximadamente uno de cada 20 dejará la fuerza laboral por completo. En total, se espera que alrededor de 117,900 de estos trabajadores se retiren o cambien de ramo cada año entre 2018 y 2028. Los bares se encuentran entre los negocios más afectados por el coronavirus, lo que aumentará la tasa de rotación proyectada originalmente.
<b>Puesto 13: trabajadores forestales y de conservación. </b>Se proyecta que hasta 2028 cada año 14.0% de estos empleados cambiará de ramo, pero solo el 3.7% saldrá totalmente de la fuerza laboral. Se prevé que la cantidad de estos empleos disminuya de 13,900 a 13,500, una de las seis ocupaciones que más se reducirá para 2028.
<br>
<br> 
<br>
<b>Puesto 12: ensambladores de alimentos y empleados de restaurantes de comida rápida. </b>Hay unos 3.7 millones de estos empleados, una de las mayores ocupaciones más populares del país, pero también de las que tiene más rotación. Al igual que otros servicios alimentarios estos empleos se han visto particularmente afectados por la pandemia. Muchos restaurantes han estado cerrados durante meses en todo el país y muchos no volverán a abrir.
<b>Puesto 11: cajeros y otros empleados de casinos.</b> Casi el 19% de los que trabajan en este campo cambiarán de empleo trabajo o dejarán la fuerza laboral por completo cada año hasta el 2028. Sin embargo, se calcula que el número total de estadounidenses en este ramo se mantendrá casi sin cambios durante los próximos 10 años, un dato que podría cambiar después de la pandemia.
<b>Puesto 10: cajeros.</b> Se prevé que el número de estos empleos disminuya de 3.6 millones a 3.5 millones entre 2018 a 2028, unos 139,000 trabajadores (una de los más grandes declives de cualquier ocupación proyectados a nivel nacional). En constante contacto con el público durante la pandemia, muchos de los que se van probablemente buscarán salarios más altos, los 23,650 dólares que ganan en promedio al año es una de las remuneraciones más bajas.
<b>Puesto 9: meseros.</b> Se estima que el 19.3% de estos empleados cambie de ramo cada año entre 2018 y 2028. Esta es una de las ocupaciones con más personas en el país, con 2.6 millones de trabajadores.
<br>
<b>Puesto 8: proyeccionistas de películas.</b> El BLS proyecta que el 19.3% de estos empleados dejarán el trabajo cada año hasta 2028. Es probable que muchas de esas separaciones sean involuntarias, ya que se prevé que el número de trabajos en el campo disminuya en un 11.6% en ese mismo período. 
<br>
<b>Puesto 7: asistentes de mostrador, cafetería, y concesiones de comida. </b>21% de estos empleados cambiará de ramo cada año hasta 2028. La industria de servicios alimentarios se ha visto más afectada otras en la pandemia y es más probable que sus trabajadores roten más de lo calculado por la Oficina de Estadísticas Laborales.
<b>Puesto 6: anfitriones de restaurantes y cafeterías.</b> De los más de 425,000 estadounidenses con este empleo unos 52,700 cambiarán de ramo cada año hasta 2028, y se proyecta que otros 50,200 dejarán la fuerza laboral por completo. En conjunto 22.9% de los anfitriones dejarán sus trabajos anualmente en la próxima década, sin contar los a que el coronavirus sacará de la industria.
<b>Puesto 5: auxiliares de vestuario en las industrias del teatro, la televisión, la moda o el cine.</b> Trabajan, organizando, cuidando y alterando el vestuario de los artistas. Según las proyecciones de BLS, alrededor de 1,600 personas dejarán este trabajo cada año hasta 2028, de forma voluntaria o no, esto significa 23% menos de estos empleados cada año.
<b>Puesto 4: asistentes de vestuario en establecimientos deportivos o gimnasios. </b>Según las proyecciones de BLS, más de uno de cada cinco estadounidenses en este empleo saldrá de la fuerza laboral o cambiará de ramo cada año hasta 2028, el 23% de los trabajadores. El salario medio anual de esta ocupación es de solo 25,110 dólares. 
<br>
<b>Puesto 3: asistentes de entretenimiento y recreación.</b> Trabajan en parques de diversiones o estadios realizando una serie de tareas, incluida la venta de boletos o proporcionando información a los clientes. 23% de estos trabajadores abandonará este campo cada año hasta 2028. Su salario anual es de 23,370, muy por debajo del promedio de todas las ocupaciones (39,810 dólares).
<br>
<b>Puesto 2: salvavidas y otros trabajadores de servicios de protección recreativos.</b> Uno de cada cuatro de estos empleados dejarán su trabajo el próximo año (24.1% cada año entre 2018 y 2028). La alta rotación en estas ocupaciones probablemente se deba en parte a la naturaleza estacional de dichos trabajos.
<b>Puesto 1: acomodadores, asistentes del vestíbulo y tomadores de boletos.</b>Tienen más probabilidades de dejar su trabajo en el próximo año, de manera voluntaria o no, que cualquier otro. 23.4% de estos empleados abandonará la fuerza laboral o pasará a una nueva carrera cada año hasta 2028. Las cancelaciones de las presentaciones en vivo que causó la pandemia afectó este campo de manera importante y es probable que estas proyecciones aumenten.
1 / 24
Puesto 24: guardias de cruce escolar. Según las proyecciones de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS por sus siglas en inglés), 16,4% dejará este trabajo cada año hasta 2028, unos 1,500 empleados anualmente. De estos, es probable que alrededor de 1,100 pasen a otras ocupaciones y 400 dejen la fuerza laboral por completo. En algunos estados todavía no está claro cuándo comenzarán las clases presenciales por la pandemia.
Imagen Portland Press Herald/Portland Press Herald via Getty
En alianza con
civicScienceLogo