El sitio web de Casa Blanca recupera su versión español luego de una ausencia de 4 años durante la administración Trump

En la renovada página web se puede leer La Casa Blanca en su versión en español, ofreciendo los mismos contenidos que la parte en inglés, emulando lo hecho por las administraciones de los presidentes Barack Obama y George W. Bush.

Por:
Univision
El candidato demócrata a la presidencia, Joe Biden, resaltó la importancia de esta comunidad “para el éxito y prosperidad de EEUU”. Habló de las contribuciones que hacen los hispanos a la economía del país y precisó son fundamentales para salir de la crisis provocada por la pandemia.
Video Mensaje a los hispanos: Biden destaca el aporte de los latinos a EEUU y dice que con su ayuda se saldrá de la crisis del coronavirus

Luego de que Joe Biden se convirtió en el presidente 46 en la historia de Estados Unidos, el sitio web de la Casa Blanca se actualizó para incluir una versión en español de todo lo referente a sus comunicaciones.

Ahora, en la renovada página web se puede leer La Casa Blanca en su versión en español, ofreciendo los mismos contenidos que la parte en inglés, emulando lo hecho por las administraciones de los presidentes Barack Obama y George W. Bush.


Esta es la primera vez que existe una versión en español desde que el expresidente Donald Trump asumió el cargo en 2017.

PUBLICIDAD

Si bien la entonces asesora de Trump, Helen Aguirre Ferré, le aseguró a la agencia Efe en enero de 2017 (tan solo unas semanas después de que asumiera el cargo) que la web de la Casa Blanca tendría una versión en español porque el exmandatario sabía de la importancia que tenía el español - hablado por unos 60 millones de personas en Estados Unidos-, el tiempo pasó sin que esta idea se concretara.

Esta postura fue criticada en su momento como parte de una serie de agravios en contra de diversos sectores hispanos e incluso fue tomada como un agravio por autoridades de la Academia de la Lengua Española.

Una de las primeras publicaciones que se puede leer en la versión toca el tema del combate contra la pandemia del covid-19, que está afectando de manera preponderante al sector hispano, por encima de otros grupos, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Esto marca una clara diferencia con la administración Trump que se rehusaba a publicar información referente a la pandemia en español, hasta que por fin sacó una traducción de las pautas gubernamentales sobre el combate al coronavirus en marzo de 2020, luego de varios días en los que las comunidades latinas del país ejercieron presión.


Si bien ya existe una cuenta de Twitter de esta versión en español, se espera que también se abran espacios en otras redes sociales como Instagram y Facebook.

Por el momento, mientras los seguidores aumentan, todavía no hay un mensaje del presidente Biden, quien se espera presente varias medidas de sumo interés para la comunidad latina, tal como un proyecto de ley para una reforma migratoria que dé acceso a la ciudadanía a cerca de 11 millones de indocumentados, así como el cese de la construcción del muro fronterizo impulsado por Trump.

PUBLICIDAD

El idioma español ha pisado fuerte durante este miércoles, incluyendo la actuación de la cantante Jennifer Lopez, durante la toma de posesión, quien en medio de su acto dijo en esta lengua: "una nación bajo dios, indivisible, con libertad y justicia para todos”, provocando el júbilo de muchos latinos en redes sociales.

Joe Biden juramentó como nuevo presidente de los Estados Unidos, en una ceremonia inaugural cargada de muchas emociones.
Justo antes de que Biden juramentara, Jennifer Lopez amenizó el evento y cantó, muy emotiva.
Lady Gaga fue la encargada de cantar el himno nacional de Estados Unidos, con la presencia de Joe Biden y la Primera Dama.
En su primer discurso como presidente de los Estados Unidos, Biden hizo un llamado hacia la unión para trabajar por un mejor futuro para todos los americanos.
Previamente al juramento de Joe Biden, se llevó a cabo el de la vicepresidenta Kamala Harris, quien hizo historia siendo la primera mujer en ocupar el cargo.
Precisamente, la jueza Sonia Sotomayor fue la encargada de llevar a cabo el juramento de Harris, ante la atenta mirada del exvicepresidente Mike Pence.
En la ceremonio inaugural estuvieron presentes varios expresidentes, como Barack Obama, que felicitó a Joe Biden por su victoria.
También estuvieron presentes Bill Clinton, su esposa Hillary y George Bush.
De la pasada administración estuvo presente el vicepresidente Mike Pence, que fue visto conversando con Kamala Harris, quien ahora ocupará su cargo.
Mientras tanto, Donald Trump y Melania, quienes no estuvieron en la ceremonia inaugural, ni tampoco recibieron en la Casa Blanca a Joe Biden, viajaron rumbo a Florida antes de comenzar el histórico evento.
1 / 10
Joe Biden juramentó como nuevo presidente de los Estados Unidos, en una ceremonia inaugural cargada de muchas emociones.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo