El presidente de la Cámara de Representantes pide no difundir el polémico informe sobre Matt Gaetz

La nominación de Gaetz al cargo de fiscal general desató una polémica ante las acusaciones que penden en su contra sobre presunta conducta sexual inapropiada y uso ilícito de narcóticos.

Por:
Univision
El presidente electo, Donald Trump, nombró al representante por Florida Matt Gaetz como su candidato a fiscal general. Tras ser nominado por Trump, Gaetz renunció a su puesto en el Congreso, lo que cerró automáticamente una investigación del Comité de Ética de la Cámara de Representantes sobre uso de drogas y conducta sexual inapropiada. Mira también: Trump nomina a Matt Gaetz como fiscal general: te contamos por qué es una decisión polémica.
Video ¿Por qué la confirmación de Matt Gaetz como fiscal general de Trump se puede complicar? Te contamos

El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, declaró que pedirá "encarecidamente" al Comité de Ética legislativo que no difunda un informe sobre acusaciones de presunta conducta sexual inapropiada en contra del exlegislador del mismo partido Matt Gaetz.

Gaetz fue nominado por el presidente electo Donald Trump para convertirse en el próximo fiscal general de Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Gaetz renunció abruptamente a su posición de legislador por Florida el miércoles, por lo que el comité ya no tenía jurisdicción para continuar la investigación sobre posible conducta sexual inapropiada y presunto uso de drogas ilícitas.

El comité se preparaba para votar si debía o no publicar el informe sobre Gaetz este viernes, de acuerdo con el diario The New York Times.

De acuerdo con fuentes citadas por el diario, Gaetz había refutado de forma agresiva en repetidas ocasiones las acusaciones presentadas en su contra.

El diario dijo, citando a sus fuentes, que la publicación de las conclusiones del comité había sido retrasada ante una norma legislativa que prohíbe publicar un informe de ese tipo cerca de las elecciones.

Por su parte, Johnson dijo que buscaba comunicarse con el presidente del Comité de Ética, Michael Guest, para pedirle no difundir el repoirte.

"Hablaré con él y con cualquier otra persona. Voy a intentar comunicarme con él. He estado un poco ocupado", dijo el líder de la fracción republicana en la Cámara de Representantes.

Cuál era la investigación de Gaetz en la Cámara de Representantes

Lo que investigaba el Comité de Ética de la Cámara de Representantes eran las acusaciones de que Gaetz era parte de un plan que condujo al tráfico sexual de una menor de 17 años.

En junio, el comité dio una actualización pública inusual sobre su trabajo, confirmando que incluía si Gaetz participó en mala conducta sexual y uso de drogas ilícitas, aceptó obsequios indebidos y trató de obstruir las investigaciones gubernamentales sobre él.

PUBLICIDAD

El comité anunció que ya no estaba revisando otras cuatro acusaciones que involucraban al congresista, incluyendo que compartió imágenes o videos inapropiados con colegas en el pleno de la Cámara Baja, que aceptó un soborno o destinó fondos de campaña para uso personal.

Gaetz ha negado categóricamente todas las acusaciones, de las que ha culpado al expresidente de la Cámara de Representantes Kevin McCarthy. La realidad es que la investigación comenzó antes de que McCarthy y los republicanos obtuvieran la mayoría en la Cámara Baja.

Mira también:

El representante republicano Matt Gaetz es el elegido por Donald Trump para ocupar el cargo de fiscal general en su nueva administración. El presidente electo lo describe como un "abogado profundamente talentoso y tenaz". El nombramiento ha generado controversia y aquí te explicamos por qué. También puedes ver: Trump confirma la nominación del senador hispano Marco Rubio como secretario de Estado.
Video Trump nomina a Matt Gaetz como fiscal general: te contamos por qué es una decisión polémica
En alianza con
civicScienceLogo