Los republicanos controlarán la Cámara Baja desde enero: qué puede hacer Biden en los dos años que le restan

Los republicanos tomarán en enero el control de la Cámara de Representantes y pondrán obstáculos a la agenda legislativa del presidente Joe Biden. Pero la precaria mayoría y el Senado bajo dominio demócrata tampoco les hará avanzar muy lejos. Mira aquí los resultados de las elecciones de medio término.

Por:
Univision
Además de la mayoría en el Senado de Estados Unidos, la victoria de Cortez Masto generó divisiones al interior del Partido Republicano. Políticos conservadores como Larry Hogan, gobernador de Maryland, y Pat Toomey, representante de Pennsylvania, señalaron que aquellos candidatos que hablaron de conspiraciones y fraude electoral terminaron perdiendo. Lee aquí más información sobre las elecciones de medio término en Estados Unidos.
Video Victoria demócrata en la Cámara Alta genera choques al interior del Partido Republicano

El Partido Republicano sumó este miércoles el escaño que le faltaba para conquistar la mayoría de la Cámara Baja al sumar el número mágico de 218. A falta de definirse aún el resultado de seis circuitos, ya con este estrecho margen los conservadores tendrán suficiente capacidad para dificultar la agenda legislativa del presidente Joe Biden a partir de enero, cuando comience la nueva legislatura.

Pese al decepcionante desempeño electoral ante la expectativa de una 'ola roja', el Partido Republicano seguirá teniendo un poder importante durante los dos años que le restan a Biden. Los conservadores tomarán el control de comisiones clave, lo que les permitirá dar forma a la legislación y poner en marcha investigaciones sobre el presidente, su familia y el gobierno.

PUBLICIDAD

Lo sabe muy bien Kevin McCarthy, nominado este martes por sus pares para ser el líder de su partido en la Cámara Baja. "Los estadounidenses están listos para una nueva dirección, y los republicanos de la Cámara de Representantes están listos para cumplir", dijo poco después de que varios medios proyectaran la victoria de un candidato que les garantiza la mayoría..

"La era del gobierno unipartidista de los demócratas en Washington ha terminado", sentenció McCarthy cuando fue nominado por sus compañeros de partido. "Washington tiene ahora un control y un equilibrio".

Biden afirma estar "listo para trabajar con los republicanos de la Cámara de Representantes para obtener resultados para las familias trabajadoras".

Aunque los republicanos han ganado el control mayoritario, tendrán poco espacio para maniobrar o hacer tratos con las diversas facciones del partido porque se necesitarán prácticamente todos los votos para tratar de mover su agenda.

Hasta dónde pueden avanzar los republicanos en la Cámara Baja

El nuevo Congreso que comenzará actividades en enero estará por lo tanto dividido, con los demócratas al frente al Senado -que desempeña un papel clave, por ejemplo, en la confirmación de cargos gubernamentales- y los republicanos liderando la Cámara de Representantes, que controla todo lo relativo a legislación fiscal y presupuesto.

Los conservadores tomarán probablemente el control de los comités clave y tendrán ahora un amplio poder de citación para iniciar investigaciones sobre la administración Biden, así como los negocios en el extranjero del hijo del presidente, Hunter Biden.

PUBLICIDAD

Algunos de los legisladores más radicales han planteado la posibilidad de someter a Biden a un juicio político, aunque sería mucho más difícil para el partido lograr eso con una escasa mayoría.

En previsión a lo que ya han asomado algunos legisladores republicanos, la Casa Blanca comenzó a hacer planes hace meses para nhacer frente a la ofensiva de investigaciones republicanas, contratando al abogado Richard Sauber como "consejero especial del presidente" para supervisar la respuesta a las citaciones y otros esfuerzos de supervisión, reporta The New York Times.


Durante la campaña electoral los candidatos republicanos prometieron reducir los impuestos y reforzar la seguridad fronteriza. También podrían retener la ayuda a Ucrania en su lucha contra la guerra con Rusia o utilizar la amenaza de impago de la deuda nacional como palanca para conseguir recortes en el gasto social y en las prestaciones sociales, aunque todos estos objetivos serán más difíciles dado lo precaria que puede ser su mayoría.

También existe la posibilidad de que se produzca un caos legislativo. La dinámica da esencialmente a un miembro individual una enorme influencia sobre lo que sucede en la cámara. Esto podría llevar a circunstancias particularmente complicadas para los líderes del Viejo Gran Partido cuando traten de ganar apoyo para las medidas de aprobación obligatoria que mantienen al gobierno financiado o elevan el techo de la deuda.

"En el próximo Congreso, los demócratas de la Cámara Baja continuarán cumpliendo un papel principal para apoyar la agenda del presidente Biden, con una fuerte influencia sobre la escasa mayoría republicana", dijo la actual presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.

PUBLICIDAD

El 'cortafuegos' demócrata en el Senado

La otra dificultad es que cualquier proyecto de ley que salga de la Cámara de Representantes podría tener grandes dificultades en el Senado, donde los demócratas ganaron el sábado una mayoría también mínima.

El partido de Biden volteó un escaño clave en el Senado en Pennsylvania y mantuvo dos más en los estados disputados de Arizona y Nevada, dándoles a los demócratas una mayoría inexpugnable en la cámara alta con 50 escaños más el voto de desempate de la vicepresidenta Kamala Harris.

La segunda vuelta de las elecciones al Senado en Georgia, previstas para el día 6 de diciembre, podría hacer que los demócratas mejoren su mayoría en la cámara alta.

El control demócrata del Senado garantiza que cualquier iniciativa que impulse McCarthy y los republicanos probablemente topará con un muro en la Cámara Alta, con pocas probabilidades de prosperar.


El senador Chuck Schumer, líder de la mayoría demócrata, ha calificado el Senado de "cortafuegos" contra las prioridades de los conservadores.

Con un Senado bajo control demócrata, Biden podrá seguir confirmando los nombramientos de su gabinete y del poder judicial, incluidas las posibles vacantes en la Corte Suprema.

Contar con la Cámara Alta será de gran ayuda para el presidente Biden en los dos últimos años de su mandato que probablemente tendrán una dimánica muy diferente a la vista hasta ahora.

Biden dijo que las elecciones de mitad de período demuestran que los votantes quieren que demócratas y republicanos encuentren formas de cooperar y gobernar de manera bipartidista, pero también señaló que los republicanos no lograron el aumento electoral por el que habían apostado y prometió: "No voy a cambiar nada de manera fundamental".

PUBLICIDAD

Facciones dentro del propio Partido Republicano

McCarthy tendrá un problema adicional: para suceder a Pelosi en la presidencia de la Cámara Baja deberá ganarse el voto de la facción de nuevos congresistas, la mayoría de ellos apoyados por Trump, que han promovido la mentira sobre el inexistente fraude electoral generalizado en 2020.

Aunque el expresidente ha apoyado a McCarthy la relación entre ambos no ha sido estable. Ahora que Trump ha lanzado su precandidatura a la Casa Blanca para 2024, los republicanos reevalúan su relación con el exmandatario a quien responsabilizan como uno de los responsables del pobre resultado electoral del martes de la semana pasada.

El representante Matt Gaetz de Florida, estrecho aliado de Trump, ya ha hecho saber a McCarthy que se opondrá a su elección como presidente de la Cámara Baja en enero, agregando que había "una masa crítica" que tampoco lo secundará en el cargo.


"Para creer que Kevin McCarthy va a ser presidente de la Cámara de Representantes, tienes que creer que va a conseguir votos en las próximas seis semanas que no pudo conseguir en los últimos seis años", dijo Gaetz.

Es previsible entonces que el ala de extrema derecha del partido le exija concesiones a McCarthy a cambio de apoyar sus iniciativas legislativas.

Estas elecciones de medio término han sorprendido porque a nivel de país no ha ocurrido la esperada 'ola roja' del partido republicano, y de hecho, se mantiene una ajustada pelea por el control del Senado. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/elecciones-en-eeuu-2022/resultados-elecciones-en-estados-unidos-2022-congreso-medio-termino">Sigue aquí los resultados electorales.</a></b> 
<br>
<br>Los demócratas han obtenido mejores resultados de lo que se esperaba y algunos de los candidatos de Trump que apoyaban sus teorías del fraude electoral han perdido gobernaciones. 
<br>
<br>Pero también ha habido mujeres de ambos partidos que han ganado terreno en esta elección y han ocupado escaños del Congreso, cargos estatales o, sobre todo, se han convertido en gobernadoras por primera vez en sus respectivos estados. También lo han hecho políticos de origen inmigrante, negros o miembros de la comunidad LGBTIQ+ . 
<br>
<br>Estos 15 candidatos han hecho historia en estas elecciones de EEUU 2022:
<b>1. Kathy Hochul (demócrata): </b>Se proyecta como la próxima gobernadora del estado de Nueva York. Hochul será 
<b>la primera mujer en ser electa para ese cargo en el estado</b>, ya que aunque hasta ahora estaba ejerciendo como gobernadora lo había hecho 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/cuomo-acusaciones-acoso-sexual-disculpas-renuncia">en sustitución de su predecesor, Andrew Cuomo, quien renunció</a> por un escándalo de acoso sexual. Hochul era la vicegobernadora y también fue congresita del área de Buffalo.
<b>2. Maura Healey (demócrata):</b> Será la primera gobernadora abiertamente lesbiana en la historia de Estados Unidos y la primera mujer electa como gobernadora en su estado. Además, Healey tiene como compañera de fórmula a otra mujer, Kim Driscoll (junto a Healey en la primera foto), por lo que el estado se convierte en uno de los primeros en tener a dos mujeres al frente de forma simultánea, como gobernadora y vicegobernadora.
<b>3. Sarah Huckabee Sanders (republicana): </b>conocida a nivel nacional por haber sido 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/sarah-huckabee-sanders-secretaria-prensa-trump-primarias-republicanas-arkansas">secretaria de prensa durante la presidencia de Donald Trump</a>, Sanders se convierte en estas elecciones en 
<b>la primera mujer elegida gobernadora en Arkansas</b>, un puesto que ocupó durante más de una década el padre de Sanders, por lo que también hace historia siendo la primera persona al frente del mismo estado que dirigió su padre, según CNN. En Arkansas también ha sido elegida Leslie Rutlegde como la primera mujer vicegobernadora, por lo que ese estado se convierte en el primero, junto a Massachussetts, en tener a dos mujeres al frente, como gobernadora y vicegobernadora.
<b>4. Maxwell Frost (demócrata): </b>Es 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/elecciones-en-eeuu-2022/maxwell-frost-primer-miembro-de-la-generacion-z-en-llegar-al-congreso">el primer representante de la llamada generación 'Z' en el Congreso</a></b>, por el distrito 10 del estado de Florida. Frost es un cubanoestadounidense de 25 años, la edad mínima para entrar al Congreso. Fue uno de los organizadores de la protesta 
<i>March For Our Lives</i> y busca impulsar leyes de control de armas más estrictas.
<b>En video:</b> Maxwell Frost es un afrocubano que derrotó previamente a nueve candidatos demócratas para llegar a la boleta electoral.
<b>5. Álex Padilla (demócrata):</b> Alex Padilla será el 
<b>primer senador latino electo de California. </b>Padilla ocupó el escaño que dejó Kamala Harris cuando se convirtió en vicepresidenta y ahora gana un mandato completo de seis años. Es hijo de mexicanos y antes fue secretario de Estado de California. 
<br>
<br>
<b>Mira también:</b> 
<a href="https://www.univision.com/noticias/por-que-el-senador-democrata-alex-padilla-aparece-dos-veces-en-la-boleta-electoral-aclaramos-la-duda-para-los-votantes-video">¿Por qué Álex Padilla aparecía dos veces en la boleta electoral? Aclaramos las dudas</a>
<b>6. Rob Bonta (demócrata):</b> se convirtió en el primer fiscal general filipino-estadounidense electo de California. Bonta nació en Filipinas y emigró con su familia a EEUU cuando era un bebé. Desde el año pasado ocupaba 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/xavier-becerra-confirmado-senado-secretario-de-salud">el cargo que dejó Xavier Becerra tras convertirse en secretario de Salud y Servicios Humanos</a> de EEUU.
<b>7. Delia Ramírez (demócrata):</b> hija de inmigrantes de Guatemala, será la primera latina electa para el Congreso por el estado de Illinois, representando al 3er Distrito Congresional. Ramírez es representante estatal del área de Chicago y ha sido la primera guatemalteca-estadounidense en servir en la Asamblea General de Illinois.
<b>8. Wes Moore (demócrata): </b>ganó la gobernación de Maryland y se ha convertido en la primera persona negra en ocupar ese cargo en el estado y apenas 
<b>el tercer gobernador negro de todo el país</b>. Moore es un veterano de la Armada y posterior ejecutivo de una organización sin fines de lucro. Venció a un republicano apoyado por Donald Trump.
<b>9. Aruna Miller (demócrata):</b> también en Maryland, Miller se convirtió en la primera persona asiática en ocupar el puesto de vicegobernadora del estado. Miller es la compañera de fórmula de Moore y fue electa en la misma boleta. Llegó a Estados Unidos desde India con su familia siendo una niña. Es miembro de la Cámara de Delegados del estado.
<b>10. Marcy Kaptur (demócrata): </b>ha sido reelecta para su mandato número 21 por el 9no Distrito de Ohio. Kaptur ya es 
<b>la representante con más años de servicio de la historia de la Cámara Baja</b> (fue electa en 1982) pero cuando jure para su nuevo período en enero romperá el récord de 40 años combinados de la también demócrata representante por Maryland, Barbara Mikulski.
<b>11. Markwayne Mullin (republicano): </b>se convertirá en 
<b>el primer senador nativo estadounidense de Oklahoma en casi 100 años</b>. Mullin es miembro de la Nación Cherokee y actualmente es representante federal por el 2ndo Distrito Congresional de Oklahoma. Antes que Mullin, el otro senador nativo estadounidense fue el demócrata Robert Owen, también de la Nación Cherokee, de 1907 a 1925.
<b>12. Summer Lee (demócrata):</b> apoyada por el senador Bernie Sanders, Lee se ha convertido en la primera congresista negra representando a Pennsylvania. Lee es actuamlente representante estatal del área de Pittsburgh.
<b>13. Katie Britt (republicana): </b>se ha convertido en la primera mujer electa para el Senado de EEUU por Alabama. Britt reemplaza a su antiguo jefe, el también republicano Richard Shelby, que se jubila. Con anterioridad otras dos mujeres han estado en el Senado por Alabama, pero solo para ocupar vacantes, no fueron electas. Britt fue directora ejecutiva del Consejo Empresarial de Alabama.
<b>14. Robert Garcia (demócrata): </b>se convertirá en el primer inmigrante de la comunidad LGBTQI+ en integrar el Congreso de EEUU, representando al Distrito 42 de California. García emigró desde Lima, Perú a la edad de 5 años. Actualmente es el alcalde de Long Beach.
<b>15. Becca Balin (demócrata):</b> será la primera mujer electa para el Congreso de EEUU representando al distrito general de Vermont. Hasta ahora ese estado era el único que no había enviado a ninguna mujer al Congreso de EEUU. Balin también será la primera persona LGBTQI+ elegida para el Congreso en Vermont.
<b>En video:</b> Kathy Hochul asumió el cargo de gobernadora de Nueva York en agosto de 2021 cuando el exgobernador Andrew Cuomo renunció a su puesto. Este martes, la demócrata venció en las urnas al candidato republicano Lee Zeldin. Aunque Hochul ganó por amplia ventaja en la ciudad de Nueva York, el voto republicano se impuso en algunas zonas rurales.
1 / 18
Estas elecciones de medio término han sorprendido porque a nivel de país no ha ocurrido la esperada 'ola roja' del partido republicano, y de hecho, se mantiene una ajustada pelea por el control del Senado. Sigue aquí los resultados electorales.

Los demócratas han obtenido mejores resultados de lo que se esperaba y algunos de los candidatos de Trump que apoyaban sus teorías del fraude electoral han perdido gobernaciones.

Pero también ha habido mujeres de ambos partidos que han ganado terreno en esta elección y han ocupado escaños del Congreso, cargos estatales o, sobre todo, se han convertido en gobernadoras por primera vez en sus respectivos estados. También lo han hecho políticos de origen inmigrante, negros o miembros de la comunidad LGBTIQ+ .

Estos 15 candidatos han hecho historia en estas elecciones de EEUU 2022:
Imagen Michael Dwyer/AP
En alianza con
civicScienceLogo