La "policía gazpacho" de Pelosi: la republicana Marjorie Taylor Greene se equivoca al criticar a la líder demócrata

La legisladora de Georgia dijo en una entrevista que la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, usa la Policía del Capitolio como una "policía gazpacho", diciendo el nombre de la sopa española en lugar de Gestapo nazi, a la que aparentemente quería referirse.

Por:
Univision
La representante por Georgia tiene un historial de declaraciones controversiales que han despertado polémica en redes sociales. La decisión de Twitter de suspender temporalmente la cuenta de la congresista republicana llega en momentos en que la Casa Blanca ha criticado a las grandes redes sociales por no enfrentarse activamente a la desinformación que circula en sus plataformas. Más información aquí.
Video Marjorie Taylor Greene se queda temporalmente sin Twitter por compartir información errónea sobre el coronavirus

La controvertida representante republicana por Georgia Marjorie Taylor Greene ha protagonizado una nueva polémica al confundir a la policía secreta nazi Gestapo con el "gazpacho", la sopa española fría donde el protagonista es el tomate.

"Ahora tenemos a la policía del gazpacho de Nancy Pelosi espiando a los miembros del Congreso, en el trabajo legislativo, a nuestros equipos y en los ciudadanos estadounidenses que quieren venir a hablar con sus representantes", dijo en una entrevista con la cadena conservadora OAN.

PUBLICIDAD

Greene hacía este comentario un día después de que el representante de su partido por Texas Troy Nehls afirmara en Twitter que la Policía del Capitolio entró en noviembre en su oficina y "fotografió material confidencial".

La Policía del Capitolio ha negado sus acusaciones y explicado que solo siguió el protocolo de seguridad establecido para cuando un despacho de un congresista está con la puerta abierta.

Los comentarios de Greene suscitaron una gran polémica en las redes e incluso se pronunció el famoso chef español nacionalizado estadounidense José Andrés, quien la invitó a probar el gazpacho pero solo si lleva su mascarilla y cartilla de vacunación.

Mira también:

El representante republicano 
<b>Adam Kinzinger</b>, quien votó a favor del 
<i><a href="https://www.univision.com/temas/impeachment">impeachment</a></i> contra el expresidente Donald Trump, se sumó a los votos de los demócratas en la Cámara que terminaron por expulsar a la representante 
<a href="https://www.univision.com/shows/noticiero-univision/quien-es-marjorie-taylor-greene-la-republicana-expulsada-de-varios-comites-por-apoyar-teorias-conspirativas-video">Marjorie Taylor Greene</a> de dos comités.
<b>John Katko</b>, representante republicano por Nueva York, apoyó la sanción contra su compañera de grupo Taylor Greene, quien en su defensa intentó distanciarse de sus “palabras del pasado”, contradiciendo sus propias publicaciones en redes sociales y renegando de las teorías de la conspiración de 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/https-www-univision-com-local-los-angeles-kmex-asi-te-explicamos-qanon-la-teoria-conspirativa-que-creia-la-mujer-muerta-en-el-congreso-fotos">QAnon</a>, que antes abrazó.
El representante
<b> Fred Upton</b>, de Michigan, también votó por excluir a Taylor Greene de los comités de la Cámara Baja a los que pertenecía. A pesar de retractarse de algunas de sus posiciones, la representante republicana no se disculpó explícitamente por haber apoyado en redes sociales comentarios que pedían asesinar a la presidenta de la Cámara de Representantes, 
<a href="https://www.univision.com/temas/nancy-pelosi">Nancy Pelosi</a>.
La asambleísta republicana 
<b>Nicole Malliotakis</b>, de Nueva York, se sumó a la resolución contra Marjorie Taylor Greene, quien se ha presentado también como víctima de los medios de comunicación social. “Pueden tomar la más mínima palabra que haya dicho, que ustedes hayan dicho, cualquiera de nosotros, y proyectarnos como algo que no somos”, declaró, a pesar de que sus comentarios controversiales y apoyo a teorías de la conspiración están documentados.
Tras una reñida votación, la Cámara de Representantes aprobó este jueves apartar a la congresista Marjorie Taylor Greene de los Comités de Educación y Trabajo y Presupuesto. La republicana por el Distrito 14 de Georgia estaba en la mira por respaldar teorías de la conspiración de QAnon y ha sugerido que los tiroteos escolares son una farsa. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/marjorie-taylor-greene-defensora-de-teorias-conspirativas-expulsada-de-dos-comites-de-la-camara-de-representantes">Más información aquí.</a></b>
<b>Carlos Giménez</b>, republicano por Florida, votó por la expulsión de Taylor Greene de dos comités de la Cámara Baja. Greene se presentó con el rostro cubierto con una mascarilla con las palabras “Libre expresión” y ofreció una mezcla de retractaciones y señalamientos.
La republicana por California, 
<b>Young Kim</b>, se unió a los votos contra Taylor Greene, quien desde que se convirtió en candidata a representante el año pasado ha desatado críticas y preocupaciones por sus posiciones extremistas.
La cubanoestadounidense 
<b>María Elvira Salazar</b> también votó por la resolución contra Marjorie Taylor Greene, quien formaba parte de los comités de Educación y de Trabajo y Presupuesto. Los demócratas se mostraron especialmente horrorizados por su asignación al panel de Educación, considerando las dudas que había expresado en el pasado sobre las masacres ocurridas en escuelas de Florida y Connecticut.
<b>Mario Díaz-Balart</b>, representante republicano por Florida, se sumó a los votos contra Taylor Greene. La republicana defendió frente al Congreso que había sido “manipulada” por teorías conspirativas y que el atentado del 9/11 había sido “absolutamente real”, pese a que llevaba repitiendo al menos dos años que fue un montaje.
También el congresista 
<b>Chris Smith</b> votó contra su polémica compañera de bancada en la Cámara Baja. En septiembre de 2020, Taylor Greene colgó en su muro de Facebook una imagen de sí misma apuntando con una pistola a las congresistas 
<a href="https://www.univision.com/temas/alejandria-ocasio-cortez">Alexandria Ocasio-Cortez</a>, Ilhan Omar y Rashida Tlaib. En el texto que acompañaba la imagen, 
<a href="https://www.cnn.com/2020/09/04/politics/marjorie-taylor-greene-gun-post-squad/index.html">de acuerdo con CNN</a>, Taylor Greene sugería que “iba a la ofensiva contra estos socialistas”.
Taylor Greene recibió otro voto en contra de parte de su compañero de partido 
<b>Brian Fitzpatrick</b>, representante por Pennsylvania. Antes de la votación, el líder republicano en la Cámara Baja, Kevin McCarthy, intentó hacer restar fuelle a la polémica. "Déjenme ser claro, dijo. "Los comentarios de Greene como ciudadana privada no representan los valores de mi partido. Como republicano, como conservador y estadounidense, condeno esas visiones inequívocamente", dijo McCarthy.
El representante republicano por Nueva Yor, 
<b>Chris Jacobs</b>, también votó por la resolución contra Marjorie Taylor Greene, quien en su exposición intentó retratarse como una "estadounidense muy normal" que simplemente se hizo eco de teorías conspirativas antes de llegar al poder y aseguró que esa visión ya no representa sus valores.
1 / 12
El representante republicano Adam Kinzinger, quien votó a favor del impeachment contra el expresidente Donald Trump, se sumó a los votos de los demócratas en la Cámara que terminaron por expulsar a la representante Marjorie Taylor Greene de dos comités.
Imagen Jacquelyn Martin/AP
En alianza con
civicScienceLogo