Trump devuelve el golpe a China y anuncia subida de aranceles, pese al nerviosismo de los mercados

El presidente hizo el anuncio apenas cerraron los mercados de valores, que tuvieron fuertes caídas por las informaciones sobre la profundización de la guerra comercial entra las dos primeras economías del mundo.

Por:
Univision
Minutos después de que la Bolsa de Valores de Nueva York cerrara la jornada con una fuerte caída en sus principales indicadores, el presidente Donald Trump anunció la imposición y el aumento de tarifas a Pekín en represalia por una medida similar que tomó el gobierno chino más temprano.
Video Trump anuncia una subida de aranceles a China en medio del nerviosismo de los mercados

Apenas minutos después de que la Bolsa de Valores de Nueva York cerrara la jornada con una fuerte caída en sus principales indicadores debido a la al parecer inminente profundización de la guerra comercial entre China y EEUU, el presidente Donald Trump corroboró los temores anunciando la imposición y el aumento de tarifas a Pekín en represalia por una medida similar que tomó el gobierno chino más temprano.

Trump había prometido dar una respuesta a la medida china y lo hizo, como suele hacer, mediante un mensaje publicado en su cuenta Twitter.


“China no debió haber puesto nuevos aranceles a 75 mil millones de dólares a productos de Estados Unidos (¡políticamente motivado!). Desde el 1ero de octubre, los 250 mil millones de dólares en bienes y productos de China, que actualmente se tasan al 25%, serán tasados al 30% (…) Adicionalmente, los restantes 300 mil millones de dólares en bienes y productos de China, que iban a ser tasados desde el 1ero de septiembre al 10%, ahora serán tasados al 15%. ¡Gracias por su atención a este asunto!”, escribió el presidente poco antes de viajar a Francia a la cumbre del G7.

PUBLICIDAD

Mercados a la baja

Poco antes, se había registrado una nueva jornada de pérdidas en la Bolsa de Nueva York debido a las turbulencias creadas por la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

El índice Dow Jones bajó más de 600 puntos (2.37%) este viernes como consecuencia del anuncio de Pekín de nuevos aranceles a productos estadounideneses y las expectativas de represalia estadounidenses, que se verificaron al cierre de actividades (en lo que parece ser una movida de la Casa Blanca para no agravar las pérdidas del día).


Los mercados tampoco reaccionaron bien a la diatriba que desató el presidente contra el jefe de la Reserva Federal, Jay Powell, a quien incluso comparó con otro "enemigo" de EEUU, el presidente de China, Xi Jinping (aunque del mandatario chino Trump ha dicho en otras ocasiones que es un amigo).

Además, la "orden" dada por el presidente a las empresas estadounidenses para que busquen "alternativas" a sus operaciones chinas, aunque no sea algo para lo que tenga autoridad, enrarece más el ambiente económico que atraviesa una gran incertidumbre por las consecuencias globales que puede tener el choque entre los dos colosos económicos.

La movida china

La mañana del viernes, el Ministerio de Comercio de China dijo en un comunicado que impondría aranceles adicionales del 5% o 10% sobre un total de 5,078 productos originarios de Estados Unidos por valor de 75,000 millones de dólares, que incluyen productos agrícolas, petróleo crudo, aviones pequeños y automóviles. Los aranceles sobre algunos productos entrarán en vigencia el 1 de septiembre y otros el 15 de diciembre.

"Alguien tiene que hacerlo. Yo soy el elegido. Alguien tenía que hacerlo, entonces me estoy enfrentando a China con el comercio", señaló el presidente.
Video Trump se nombra a sí mismo como "el elegido" al defender su guerra comercial con China

China había levantado los aranceles punitivos sobre automóviles y autopartes estadounidenses a principios de este año como medida de buena voluntad mientras se mantenían conversaciones comerciales. Ahora, los vuelven a adoptar en represalia por los aumentos arancelarios que ha impuesto el gobierno estadounidense.

PUBLICIDAD

Trump ha impuesto aranceles a $ 250 mil millones en productos chinos, con otros $ 300 mil millones en importaciones en dos etapas más que comienzan el 1 de septiembre y el 15 de diciembre, los mismos a los que aumentó las tasas en sus mensajes de la tarde del viernes.

<b>Electrodomésticos.</b> La lista es amplia en este sector: aspiradoras, televisores, cámaras de televisión, proyectores de video e incluso generadores.
<b>Pescados y mariscos. </b>La lista de productos que se verá afectada es muy amplia. Entre otros, están las truchas, las carpas o las anguilas vivas. Entre los congelados, hay una gran variedad: salmón, tilapia, lenguado o el rodaballo. También se verán afectadas algunas variedades de ostras, camarones, mejillones y pulpo.
<b>Maletas y bolsos. </b>Si tienes pensado viajar y necesitas nuevas maletas… seguramente te saldrán más caras. También aumentarán los aranceles de determinados bolsos de manos.
<b>Pastas y pan. </b>Pastas rellenas (cocinada o no), pan, pasteles, cakes y biscuits así como productos similares y puddings.
<b>Azúcar y siropes.</b> La medida tomada por Trump también afectará hasta cuando te tomas un café, ya que el azúcar de caña o de remolacha, siropes, artículos con azúcar y dulces están afectados.
<b>Verduras y frutas. </b>Cebollas, ajos, brócoli o coliflor están en la lista, que añade otros muchos como lentejas, hongos, pimientos. Entre las frutas, están las naranjas, las mandarinas, los pistachos, las peras, las fresas, uvas o los arándanos.
<b>Productos para animales. </b>Si tienes una mascota es casi seguro que también te afecten las nuevas tarifas. No solo la comida de perros y gatos está en la lista, también algunos accesorios, como los arneses o las correas
<b>Tabaco. </b>Las personas que fumen seguramente verán que algunas marcas aumentan los precios ya que algunos de sus componentes están en el objetivo de los aranceles.
<b>Numerosos productos alimenticios. </b>Desde condimentos a semillas, como las de girasol o sésamo. Diversos productos vegetales preparados, como mermeladas o jugos.
<b>Cereales.</b> Algunos tipos de arroz, quinoa, maíz y trigo verán ampliados los aranceles.
<b>Seda, algodón y productos textiles. </b>Algunas materiales, como la cachemira, y productos textiles hechos por el hombre, como el poliéster o el rayón, subira´n seguramente sus precios. También hay algunas telas, como la pana.
<b>Papel y madera.</b> Estos dos productos, utilizados ampliamente en nuestras sociedades, están en la lista. Así, aparecen, por ejemplo, los pañuelos de papel, sobres o manteles de papel.
<b>Materiales de construcción</b>. El levantar un edificio o casa resultará seguramente más costoso. Productos como el cemento, piedras, cerámica, porcelana y ladrillos están entre los nuevos aranceles.
<br>
<b>Piedras preciosas y materiales de joyas.</b> Los diamantes o los productos con plata y oro también aumentarán el precio.
<b>Relojes, muebles, camas… </b>La lista es tan amplia que no habrá forma de no verse afectado. Entre los productos del día a día, destacan relojes (tanto de pared como de mano), muebles de casa y oficina, cocinas, lámparas, colchones, camas, barcos… y hasta las luces del árbol de Navidad.
<b>Autos.</b> No solo los carros sino algunas de sus partes, como los radiadores o los ejes del coche
<br>
<b>Químicos, tanto orgánicos como inorgánicos y pesticidas.</b> La lista incluye algunos como el sulfuro, ácidos como el nítrico… que son muy utilizados en el sector industrial. 
<b><a href="https://ustr.gov/sites/default/files/enforcement/301Investigations/Tariff%20List%20%2883%20FR%2047974%2C%20as%20amended%20and%20modified%20by%2083%20FR%2049153%29.pdf" target="_blank">Aquí puedes mirar toda la lista. </a></b>
1 / 17
Electrodomésticos. La lista es amplia en este sector: aspiradoras, televisores, cámaras de televisión, proyectores de video e incluso generadores.
Imagen monkeybusinessimages/Getty Images/iStockphoto
En alianza con
civicScienceLogo